6 ejercicios con TRX para abdomen que debes probar

Contenido del artículo

Los ejercicios con TRX para abdomen son una parte importante de las rutinas de entrenamiento con peso corporal. De esta forma, puedes fortalecer tus abdominales y tu cuerpo en general sin la necesidad de adquirir costosos equipos o accesorios. ¡Conoce los mejores ejercicios con TRX para abdomen!

Entrenamiento en suspensión para fortalecer los abdominales

Mejores ejercicios con TRX para abdomen que debes probar al ejercitarte

Abdominales asistidos con TRX

Los abdominales asistidos son uno de los ejercicios con TRX para abdomen más comunes en las rutinas de entrenamiento. En este sentido, te ayudarán a fortalecer tus abdominales de forma práctica y fácil.

Pasos para hacer los abdominales asistidos con TRX

  1. Recuéstate boca arriba sobre el suelo y flexiona ligeramente tus rodillas.
  2. Sostén con tus manos el soporte del TRX, el cual debe estar a una altura aproximada a la de tus rodillas cuando estés de pie.
  3. Con la ayuda del TRX impulsa la parte superior del core hacia arriba, intentando acercarla a tus rodillas.
  4. Apoya nuevamente tu espalda sobre el suelo y repite varias veces desde la posición inicial.

Músculos ejercitados al hacer los abdominales asistidos

Recto, oblicuos, hombros y bíceps.

Recomendaciones para hacer los abdominales asistidos

Para mejorar los resultados y evitar posibles lesiones es importante que mantengas la espalda recta en todo momento.

Crunch invertido o abdominal en TRX

Este es uno de los ejercicios con TRX para abdomen más comunes en los entrenamientos de suspensión. De esta forma, al hacer crunch invertido fortalecerás tu abdomen y mejorarás tu equilibrio.

Pasos para hacer el crunch invertido en TRX

  1. Recuéstate boca abajo y suspende tu cuerpo apoyando tus manos sobre el suelo y tus pies sobre los soportes del TRX. En este paso tus manos y codos deben estar por debajo de tus hombros.
  2. Levanta tus caderas e intenta acercar lo más posible tus dos rodillas a tu pecho.
  3. Regresa a la posición inicial y repite varias veces.

Músculos ejercitados al hacer crunch invertido

Recto mayor y anterior del abdomen, oblicuo mayor, transverso, caderas y espalda.

Recomendaciones para hacer crunch invertido

Si se te dificulta mantener la estabilidad al hacer este ejercicio puedes colocar un soporte en el suelo y sostenerlo al entrenar.

Quizá te interese leer:  5 trucos para dar más intensidad a las flexiones cuando entrenas en casa

Escalada en TRX

La escalada es uno de los ejercicios con TRX para abdomen más recomendados para escaladores, corredores y ciclistas. En este sentido, al hacer este ejercicio podrás fortalecer tu abdomen, quemar calorías y aumentar tus pulsaciones al entrenar.

Pasos para hacer la escalada en TRX

  1. Recuéstate boca abajo y eleva tu cuerpo con la ayuda de tus manos, las cuales deben estar por debajo de tus hombros.
  2. Apoya tus pies en el soporte del TRX de tal forma que estén alineados con tu core.
  3. Flexiona una de tus piernas e intenta acercar la rodilla a tu pecho.
  4. Extiende tus dos piernas y repite el paso anterior flexionándolas de forma intercalada.

Músculos ejercitados al hacer la escalada

Recto mayor y oblicuos del abdomen, hombros, piernas, tríceps, glúteos y pecho.

Recomendaciones para hacer la escalada

Para evitar accidentes al hacer este ejercicio es importante que tus pies y manos estén apoyados bien sobre los soportes o el suelo. Además, si deseas aumentar la intensidad de ejercicio puedes apoyar tus manos sobre un balón medicinal.  

Péndulo en TRX

Este es uno de los ejercicios TRX para abdomen más exigentes para los músculos del abdomen. En este sentido, podrás ejercitar los músculos del núcleo, especialmente los oblicuos que realizan el mayor trabajo.

Pasos para hacer el péndulo en TRX

  1. Recuéstate boca abajo y eleva tu core con la ayuda de tus manos que deberán estar por debajo de tus hombros.
  2. Apoya tus dos pies sobre el soporte del TRX, manteniendo tu núcleo y tus piernas paralelas al suelo.
  3. Mantén tus manos fijas sobre el suelo e intenta mover tus pies hacia tus lados girando el TRX como si fuese un péndulo.
  4. Repite durante varios minutos de acuerdo con tu capacidad.

Músculos ejercitados al hacer el péndulo

Oblicuos y recto mayor del abdomen, hombros, pecho y caderas.

Recomendaciones para hacer el péndulo

Debido a la exigencia de este ejercicio, es importante que mantengas tus pies y manos sujetados correctamente al TRX o el suelo. Además, debes evaluar la posición de tus manos de tal forma que te proporcionen un soporte seguro al ejercitarte.

Quizá te interese leer:  7 ejercicios de pecho con peso corporal y sin necesidad de material

Flexiones atómicas en TRX

Las flexiones atómicas son uno de los ejercicios con TRX para abdomen más recomendados por todos sus beneficios. De esta forma, te permitirán ejercitarte de forma integral mientras fortaleces tus abdominales.

Pasos para hacer las flexiones atómicas en TRX

  1. Recuéstate boca abajo y apoya tus pies sobre el TRX y tus manos sobre el suelo.
  2. Flexiona tus codos e intenta acercar tu pecho al suelo.
  3. Extiende tus brazos y aleja nuevamente tu pecho del suelo.
  4. Flexiona tus rodillas e intenta aproximar lo más posible tus rodillas a tu pecho.
  5. Extiende nuevamente tus piernas y repite varias veces desde la posición inicial.

Músculos ejercitados al hacer las flexiones atómicas en TRX

Rectos, oblicuos y transverso del abdomen, hombros, piernas, tríceps, glúteos, flexores de cadera y pecho.

Recomendaciones para hacer las flexiones atómicas en TRX

Para evitar posibles lesiones, es importante que realices este ejercicio de forma calmada. Además, tus pies y manos deben estar bien sujetados a los soportes para evitar que se deslicen.

Pull through con TRX

Este es uno de los ejercicios integrales que te ayudarán a fortalecer tus abdominales y mejorar tu resistencia. De esta forma, es uno de los ejercicios con TRX para abdomen más beneficiosos, aunque es poco conocido.  

Pasos para hacer el pull through con TRX

  1. Siéntate sobre el suelo y apoya tus pies sobre el soporte del TRX, el cual deberá estar a una altura aproximada de 20 cm.
  2. Apoya tus manos a tus lados y extiende tu cuerpo alejando el TRX.
  3. Regresa a la posición anterior, pero sin apoyar tus glúteos en el suelo.
  4. Flexiona un poco tu espalda e intenta desplazar tus caderas en sentido contrario al soporte del TRX, pasando más allá de tus brazos.
  5. Repite varias veces desde la posición inicial.

Músculos ejercitados al hacer el pull through

Recto, oblicuos y transverso del abdomen, hombros, glúteos, flexores de cadera y pecho.

Recomendaciones para hacer el pull through

Para evitar posibles lesiones y cargas innecesarias intenta mantener tu cuerpo relajado y asegúrate de que tus pies estén bien fijados al TRX.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!