Ejercicios para el pectoral inferior

Contenido del artículo

Se acerca el verano, una época a la que le precede cierta presión por lucir un buen físico. Durante estos meses, son muchos los que buscan el modo de llegar a tener el cuerpo deseado mediante ejercicio y buena alimentación. 

Lo cierto es que siempre es un buen momento para empezar a cuidarse. No obstante, no hay que olvidar que cualquier tipo de cuerpo tiene el derecho de disfrutar del verano sin temores ni complejos. Por ello, si buscas ejercitar tu cuerpo, hazlo desde una mentalidad sana y no desde el castigo. El ejercicio físico es una actividad muy gratificante y estimulante, perfecta para conectar con nuestro cuerpo y para regalarnos unos momentos a nosotros mismos. De este modo, es conveniente que encuentres el modo de disfrutar del deporte, para estar saludable tanto corporal como mentalmente.

Una vez dicho esto, queremos proponerte una serie de ejercicios para el pectoral inferior, una zona que muchos desean fortalecer. Sobra decir que, para alcanzar tus objetivos, debes complementar estos ejercicios con una dieta saludable, variada y rica en proteínas. Es esta combinación la que logrará que estos ejercicios para el pectoral inferior den su resultado.

¿Se puede entrenar el pectoral inferior?

Quizás, ya llevas un tiempo intentando esculpir tu pectoral inferior, fracasando en el intento. Ante este problema, te haces la pregunta: ¿Realmente, se puede entrenar el pectoral inferior? Bien, tenemos buenas y malas noticias. Lo cierto es que sí se puede fortalecer, lo que ocurre es que no es tan sencillo de hacer como con otros músculos.

Todos los ejercicios que realices con el fin de lograr tu objetivo, no solo involucrarán al pectoral inferior, sino a los pectorales en general, incluyendo el pectoral mayor. De este modo, podemos ampliar la respuesta para decir que sí es posible entrenarlo, pero, no de manera aislada.

¿Cuántas repeticiones deben realizarse?

Antes de comenzar con los ejercicios, queremos responder una de las preguntas más cuestionadas por aquellos que comienzan a adentrarse en el mundo del entrenamiento físico.

La realidad es que no hay una respuesta estándar para esta pregunta. Todo dependerá de los objetivos que desees alcanzar, ya que no es la misma rutina la que debe seguir aquel que busca volumen a la de aquel que desee definir sus pectorales. De hecho, dentro del mismo objetivo, las repeticiones pueden variar dentro de una misma sesión. Por todo ello, es imprescindible que tengas claro tu objetivo y que cuentes con el apoyo de un profesional, el cual pueda guiarte y resolverte estas pequeñas, pero, importantísimas dudas.

Quizá te interese leer:  ¿Bandas elásticas o gimnasio para mejorar la salud, la estética y el rendimiento?

No caigas en el error de improvisar durante el entrenamiento. Debes tenerlo todo perfectamente planificado para asegurarte de estar haciéndolo bien.

¿Cuántas veces se puede entrenar el pectoral inferior?

Es normal que ahora lleguen las prisas y la impaciencia. Estás haciendo cálculos en tu cabeza para ver cuántos días quedan para el verano. Bien, antes que nada, tenemos que decirte que entrenar de más los pectorales, al igual que cualquier músculo, puede tener el efecto contrario al que deseas.

Los músculos necesitan un tiempo de descanso para poder reponerse del esfuerzo al que se han sometido y de esta forma crecer. Por lo general, se recomienda un día de descanso por cada día de entrenamiento. Dependiendo del músculo del que estemos hablando, este podrá someterse a más o menos días de entrenamiento a la semana. En el caso de los pectorales, al ser músculos grandes, se pueden entrenar hasta 3 días por semana. Lo mismo ocurre con las piernas o la espalda.

Sin embargo, si eres principiante, lo aconsejable es que comiences esculpiendo tu pecho dos días a la semana. El resto de días, no te olvides de fortalecer los otros músculos de tu cuerpo para lograr una simetría, no solo por la cuestión estética, sino también por salud.

Ejercicios para el pectoral inferior

Ejercicios para el pectoral inferior

Ahora sí que sí, vamos al lío. Apunta estos ejercicios e inclúyelos en tu rutina de entrenamiento para esculpir tus pectorales.

Press de banca declinado

El press de banca declinado es una magnífica opción para brindar nuevos estímulos a los músculos del pecho. Para realizarlo, bastará con declinar el banco unos 30 grados. No excedas nunca los 45 grados, ya que podrías lesionarte el hombro. En el caso de que no controles del todo la barra, hazlo en una máquina multipower y así te sentirás más seguro. No obstante, si eres una persona experimentada, siempre es conveniente que apuestes por el peso libre.

Para su ejecución, túmbate en el banco con la espalda perfectamente apoyada. Extiende tus brazos y pon tus manos en la barra con una distancia entre ellas algo mayor a la de la anchura de los hombros. Ahora, lleva la barra hasta tu pectoral inferior, flexionando tus codos y el hombro. Después, vuelve a la posición inicial.

Quizá te interese leer:  Los 8 mejores ejercicios para bíceps para unos brazos fuertes

Este ejercicio, además de fortalecer tus pectorales, también involucra otros músculos, como los bíceps, los tríceps y el deltoides anterior.

Fondos

El fondo es un ejercicio que no requiere del uso de barras ni mancuernas, ya que utiliza el propio peso corporal. Se trata de un ejercicio muy eficaz a la hora de fortalecer tu pectoral inferior. Sin embargo, es recomendable que no lo hagas si eres principiante. Además, también te aconsejamos que comiences a realizarlo bajo la supervisión de un profesional. El motivo de ello es que los fondos son muy lesivos si no se ejecutan correctamente.

Para ejecutarlo, podrás utilizar una máquina específica para ello o hacer uso de dos apoyos paralelos al suelo. Ahora, sujétate a los apoyos con los brazos completamente extendidos y los pies colgando, cruzados entre ellos. Después, baja tu pecho hasta la altura del apoyo, flexionando tus codos y hombros. Vuelve a extenderlos para regresar a la posición inicial.

Flexiones

Otro de los mejores ejercicios para el pectoral inferior son las flexiones, las cuales podrás realizar en cualquier lugar y sin necesidad alguna de material. Las flexiones trabajan todos los músculos del tren superior, no solo los pectorales. Sin embargo, para evitar lesionarte, es crucial que las hagas correctamente.

A la hora de ejecutar el ejercicio, debes colocar tus manos a la misma anchura de los hombros. Además, los dedos deben estar separados, para mejorar el apoyo. Coloca tu tronco como una plancha y separa los pies mínimamente. Antes de bajar, bloquea tus hombros y flexiona tus muñecas. Ahora, baja activando los glúteos, para que no caiga la pelvis. En la bajada, gira tus manos hacia fuera sin moverlas. Baja hasta que el pecho esté a dos dedos del suelo y vuelve a subir enérgicamente.

Cruces en polea alta

El último de estos ejercicios para el pectoral inferior que te proponemos son los cruces en polea alta, el cual es muy completo. Para su ejecución, ponte de pie entre dos poleas altas con agarres individuales. Abre tus brazos, flexiona los codos ligeramente y realiza una abducción de hombro, moviendo tus brazos hacia el frente. Después vuelve a la posición inicial.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!