Aumenta tu resistencia física con solo seguir estas indicaciones

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La resistencia física es una cualidad física que se necesita para poder llevar a cabo una actividad o un esfuerzo por un período de tiempo sin llegar a fatigarse tan pronto, desarrollarla de forma óptima eleva el desempeño cardiovascular y pulmonar. De igual forma, un buen acondicionamiento de la resistencia física permite mantener a raya enfermedades cardiovasculares diabetes y osteoporosis.

Para que empieces a trabajar desde hoy en mejorar tu resistencia, te hemos traído unos consejos muy sencillos y útiles.

Cómo desarrollar una buena resistencia física

beneficios de practicar HIIT

La resistencia física se clasifica en dos tipos; resistencia anaeróbica o de alta intensidad y la resistencia aeróbica o de intensidad moderada, para empezar a trabajarla lo más indicado es iniciar por aquélla de intensidad moderada, pues empezar a entrenar con el trabajo aeróbico nos permitirá hacer una buena transición hacia el trabajo anaeróbico. Este último nos ayuda a mantener la energía durante períodos más largos del trabajo aeróbico, es decir; entre más trabajo anaeróbico seamos capaces de hacer, mayor será la resistencia que iremos ganando para realizar las actividades de intensidad moderada.

Para empezar a desarrollar una buena resistencia física hay que iniciar con un plan de entrenamiento moderado de una hora, que incluya algunas de estas actividades:

  • Correr distancias largas a paso lento e ir aumentando la intensidad.
  • Recorrer caminos pendientes en bicicleta.
  • Si la bicicleta no es lo tuyo prueba con la natación, para ello empieza a establecer distintas distancias dentro de la piscina las cuales debes ir superando.
  • Ejercicios con suficiente peso para las extremidades más grandes del cuerpo, estos se deben hacer dos veces a la semana. Recuerda que construir una estructura muscular fuerte te ayudará a mejorar la resistencia física.
  • Si tienes la oportunidad de transitar por terreno muy disparejo aprovecha las superficies planas para realizar un Sprint con intensidad moderada y las pendientes para marchar a paso ligero. Esta es una actividad que mezcla fuerza y resistencia.
  • Practica HIIT, este es un tipo de entrenamiento anaeróbico que ayuda a mejorar la resistencia y a quemar grasa rápidamente.
  • Realiza ejercicios de yoga, esta es una disciplina que nos enseña a estar más conscientes de la respiración y las técnicas para que se maneje de forma eficiente.
  • Salta la comba haz flexiones de pecho y dominadas.
Quizá te interese leer:  9 ventajas de las mancuernas ajustables para entrenar en casa

Junto a este trabajo es importante que vayas tomando nota de tus progresos. También recuerda descansar y alimentarte bien, para una buena nutrición te proponemos que incluyas los siguientes alimentos en tu menú.

Alimentos indispensables para el aumento de la resistencia

alimentos que ayudan a aumentar la resistencia física

Quínoa: la quínoa es un alimento muy completo porque combina carbohidratos y proteína de alto valor biológico. Esta es una combinación perfecta para entrenar.

Almendras: además de ser un alimento fácil de transportar para tus sesiones de entrenamiento son muy nutritivas, su contenido de grasa saludables vitaminas minerales y antioxidantes la convierten en un gran alimento para lograr un buen desempeño en los ejercicios de resistencia.

Lentejas: las lentejas ayudan a neutralizar los ácidos que produce el cuerpo durante el entrenamiento. Además de esto es una legumbre rica en minerales proteínas y carbohidratos.

Alfalfa: Es un alimento muy completo que encierra vitaminas y minerales, su contenido de clorofila ayuda a desintoxicar el cuerpo y a eliminar los residuos que quedan después del entrenamiento.

Patatas dulces: este alimento es una grandiosa fuente de carbohidratos saludables y energizantes. Su contenido de fibra mantiene estables los niveles de azúcar, prolongando el nivel de energía del cuerpo por más tiempo.

Quizá te interese leer:  ¿Afecta la actividad sexual a tu entrenamiento?

Pescado: El pescado contiene ácidos grasos esenciales que ayudan a disminuir la inflamación en el cuerpo ocasionada por el ejercicio, además de su contenido significativo de proteína.

Bayas: arándanos fresas y moras son las mejores amigas de los corredores de fondo. Estas son ricas en antioxidantes azúcares naturales y bajas en calorías, su consumo se recomienda para la reparación muscular.

Plátano: el plátano es considerado el alimento infaltable para los deportistas, este ayuda a reducir la fatiga y los calambres.

Verduras de hoja verde: los alimentos de hoja verde contienen fitonutrientes y antioxidantes que colaboran con la rápida recuperación muscular.

Y tú, ¿qué haces para mejorar tu resistencia?, coméntanos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital