Descubre las 5 maneras de mantenerte motivado en tus entrenamientos

Contenido del artículo

Mantenerse motivado en el entrenamiento es vital para tener éxito en él, pero no es algo fácil de lograr. De hecho, puede ser una de las cosas donde resulta más difícil mantener la motivación, ya que levantarse regularmente para ir al gimnasio implica un esfuerzo importante.

Motivado en el entrenamiento

No se trata de una actividad súper sencilla como dirigirte a wallaporno con el objetivo de ver un par de videos sexo gratis que te harán liberar muchas hormonas de placer en tu cerebro sin esforzarte.

Por tanto, si quieres tener la motivación suficiente para alcanzar tus objetivos de entrenamiento, tendrás que cambiar tu forma de pensar. Puede que mantenerse motivado para ver vídeos de guarras sea algo casi automático, pero con la actividad física las cosas funcionan diferentes.

Consejos para mantenerse motivado en el entrenamiento

Ahora que se ha aclarado que mantenerse motivado en el entrenamiento no es tan sencillo como en otras actividades, es momento de enfocarse en cómo superar este inconveniente para alcanzar la suficiente motivación. Los siguientes cinco consejos son justo lo que se necesita para preparar una estrategia motivacional personalizada.

1. Modificar la perspectiva

La mentalidad debería ser considerada como la base de toda estrategia motivacional. Para actuar como un atleta, se deben percibir las cosas como un atleta, no como una persona sedentaria. Esto implica cambiar por completo todos los pensamientos que se tengan.

Puede ser un reto importante para todas aquellas personas que acostumbran usar muchas excusas como, por ejemplo, que no entrenan para ganar un campeonato mundial. Lo cierto es que, aunque sea verdad, esta no es razón para no entrenar como uno. Por el contrario, si se quieren obtener resultados de campeonato, se debe pensar precisamente como un campeón.

Claro está que las excusas pueden variar mucho de una persona a otra. Algunos pueden optar por excusas más simples como decir que no tienen suficiente tiempo para saltarse un día de entrenamiento o decir que no cuentan con suficiente energía.

Motivado en el entrenamiento

Para cambiar la perspectiva se deben eliminar estas y cualquier otra excusa. Una buena forma de facilitar el proceso es encontrar inspiración en otra persona. Esta puede ser un compañero de entrenamiento que resalte por ser muy disciplinado o incluso algún atleta famoso que despierte admiración.

Sin duda será mucho más fácil asistir a todos los entrenamientos de fútbol si se asiste pensando que algún día Cristiano Ronaldo hizo lo mismo antes de alcanzar el éxito, por ejemplo.

Quizá te interese leer:  Las 5 mejores variantes de planks para los abdominales

2.  Establecer objetivos

Pocas cosas pueden generar tanta motivación como establecer metas concretas. El solo imaginarse usando mancuernas con peso extra, recorrer un kilómetro extra en la rutina o llegar entre los primeros lugares en un 5K puede obrar milagros en la motivación.

Por ello, establecer metas concretas es una herramienta que no puede faltar en los entrenamientos. Las metas dependerán del tipo de entrenamiento y la persona, pero no es difícil encontrar algunas que generen suficiente motivación.

Ahora bien, es importante mencionar que las metas no deben ser arbitrarias. Para que tengan efecto, deben ser siempre claras y realistas. Las metas ambiguas o inalcanzables no solo podrían no funcionar, sino que incluso podrían llegar a desmotivar.

En este sentido, los objetivos no deben ser demasiado complejos. A veces puede ser algo tan sencillo como perder un kilo. Es recomendable preparar los objetivos por escrito para siempre tenerlos presentes.

3. Planificar el tiempo de entrenamiento

Una característica común en las personas más motivadas con sus entrenamientos es que manejan sus propios horarios de entrenamiento. Estos horarios acaban convirtiéndose en un hábito sagrado, hasta el punto de que se vuelve más complicado dejar de seguirlos que abandonarlos en alguna ocasión.

Por tanto, todo aquel interesado en mantenerse motivado en el entrenamiento debe revisar su horario semanal y establecer los momentos en que entrenará. Los momentos para entrenar deben ser lo bastante cómodos para que no entorpezcan el resto de la rutina diaria.

No es necesario que sean demasiado extensos. Generalmente, dedicar una hora al día a entrenar puede ser suficiente para la mayoría de personas. Claro está que también será necesario planificar los días de descanso, ya que es en ellos donde realmente se fortalecen los músculos.

4. Pensar en positivo y diferente

La naturaleza humana se caracteriza por nutrirse de los cambios y el optimismo para mantener la motivación. Es por ello que entrenar de forma diferente cada cierto tiempo y divertirse en el proceso ayuda a fortalecer la motivación.

De hecho, si el proceso de entrenamiento es tedioso y repetitivo, será muy difícil mantener la motivación, incluso si se aplican todos los consejos anteriores a la vez. Por tanto, la planificación del entrenamiento también debe involucrar algo de variedad cada cierto tiempo y actividades que resulten realmente divertidas.

Entrenar motivado

Esto se puede conseguir usando diferentes metodologías de entrenamiento, cambiar el orden de la rutina o incluso variar drásticamente la banda sonora que se reproduce al entrenar.

Quizá te interese leer:  Ventajas y beneficios del entrenamiento funcional

Una ventaja adicional de esto es que también permite trabajar diferentes grupos musculares a través de la variedad.

5. Mantenerse motivado en el entrenamiento al conseguir apoyo de otras personas

Hay algunos deportes que son muy individualistas, como el boxeo o el tenis. Sin embargo, esta no es razón para que todo el camino del entrenamiento se recorra en solitario. De igual forma, en deportes de equipo, aunque a veces sea tentador intentar resaltar sobre el resto, conseguir el apoyo de otras personas es importante.

Más allá de los resultados que puede conseguir el trabajo en equipo, el apoyo de otras personas influye mucho en la motivación, tanto en el corto como mediano y largo plazo. Si mientras entrenas eres consciente de que tus seres queridos tienen fe en ti, será mucho más fácil mantenerte centrado.

De igual manera, cuesta más ceder antes las excusas o la pereza si se sabe que hacerlo decepcionará a personas importantes. Estas personas importantes pueden ser amigos, pareja, familiares o incluso un compañero del gimnasio.

Realmente, no es demasiado complicado conseguir aplicar este consejo. La clave está en ser selectivo con las personas que más peso e influencia logran tener en tu vida personal. Aquellas personas que te ayudan a mantener la motivación al entrenar son las que deberían ser más cercanas.

Otra buena estrategia es, en caso de que sea posible, compartir el estilo de vida fitness con otra persona. Por ejemplo, planificar los horarios de entrenamiento en compañía de otra persona o simplemente hacerse amigo de las personas que van al gimnasio a la misma hora.

Un beneficio adicional de esto es que puede resultar muy útil para reforzar vínculos. Las personas que entrenan juntas pueden ser muy unidas, así que se es algo muy positivo convertir a tus amigos, familiares o pareja en parte de tus entrenamientos.

En conclusión, mantenerse motivado en el entrenamiento no es tarea fácil. A diferencia de muchas otras actividades generan una activación prácticamente natural, requiere planificación, estrategia y cambios en la forma de pensar.

Sin embargo, por muy grande que sea el esfuerzo para alcanzar esta motivación, no queda duda de que vale la pena. Los entrenamientos son la clave para alcanzar un estilo de vida más sano y cargado de bienestar. Incluso podrían ser el camino para que te conviertas en el próximo deportista estrella del momento.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!