Ejercicios para mejorar la flexibilidad y el bienestar emocional, yoga y pilates

Contenido del artículo

En esta era de ritmo acelerado, el bienestar físico y emocional es más importante que nunca, por lo que conocer algunos buenos ejercicios para mejorar la flexibilidad es más que importante.

Ejercicios para aumentar la flexibilidad

Hay muchas formas conseguir esta flexibilidad ideal, pero existen dos enfoques en particular que resultan por su efectividad: el yoga y el pilates. Por ello, el día de hoy te enseñaremos cómo estas prácticas no solo te ayudarán a alcanzar una mayor flexibilidad, sino también a encontrar un equilibrio emocional a través de su práctica constante.

Ejercicios para mejorar la flexibilidad de yoga

Existen muchos ejercicios para mejorar la flexibilidad que forman parte del yoga. Sin embargo, nos centraremos en hablar de tres en particular que no solo son especialmente efectivos, sino que también son fáciles de hacer, incluso si eres un principiante.

Estiramiento

Saludo al sol, uno de los mejores ejercicios para mejorar la flexibilidad

Para empezar con este ejercicio, ponte de pie en la parte superior de tu esterilla con los pies juntos y las manos en posición de oración frente al pecho. Inhala mientras levantas los brazos sobre tu cabeza, arqueando la espalda ligeramente hacia atrás. Después, exhala mientras te doblas hacia adelante desde la cintura y bajas las manos al suelo al lado de tus pies.

A continuación, estira la pierna derecha hacia atrás en una posición de estocada, manteniendo la pierna izquierda doblada en un ángulo de 90 grados. Después, pasa a una posición de tabla, seguida de una postura de cobra o perro boca arriba.

Finalmente, regresa a la posición de pie y repite el proceso con la pierna izquierda hacia atrás. Realizar esta secuencia varias veces por la mañana puede aumentar la flexibilidad y la vitalidad.

Quizá te interese leer:  5 ejercicios de tirón para tonificar todo tu cuerpo

Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)

La «Postura del Perro Boca Abajo», o «Adho Mukha Svanasana», es una de las posturas de yoga más conocidas y efectivas para mejorar la flexibilidad y fortalecer el cuerpo.

Para entrar en esta postura, comienza en una posición de tabla, con las manos y los pies en el suelo y el cuerpo formando una línea recta desde la cabeza hasta los talones. Desde aquí, levanta lentamente las caderas hacia arriba mientras empujas hacia atrás con las manos, formando una especie de triángulo con el cuerpo. Mantén las manos separadas al ancho de los hombros y los pies a la altura de las caderas.

Estira los brazos y las piernas mientras presionas los talones hacia el suelo. La Postura del Perro Boca Abajo proporciona un estiramiento profundo en la parte posterior de las piernas y la espalda, mejorando significativamente la flexibilidad en estas áreas..

Postura del niño (Balasana)

Continuando con los ejercicios para mejorar la flexibilidad de yoga, presentamos esta postura bastante conocida. Para hacerla, comienza arrodillado en el suelo con los pies juntos y las rodillas separadas a la altura de las caderas. Después, inclina el cuerpo hacia adelante desde la cintura y baja el torso entre las piernas.

Extiende los brazos hacia adelante y coloca las manos en el suelo frente a ti o debajo de la frente. La Postura del Niño es excelente para estirar la columna vertebral y relajar los músculos de la espalda. Al practicarla regularmente, puedes mejorar la flexibilidad en la zona lumbar y los hombros, al tiempo que alivias el estrés y la ansiedad.

Quizá te interese leer:  Rutina de abdominales para hacer en casa y conseguir un vientre perfecto

Ejercicios para mejorar la flexibilidad de pilates

No todo tiene que ser yoga cuando se trata de ejercicios para mejorar la flexibilidad. Por ello, ahora presentamos algunos de pilates:

Puente de glúteos (Hip Bridge)

Para realizar este ejercicio, túmbate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo a la altura de las caderas. Coloca los brazos a lo largo del cuerpo con las palmas hacia abajo.

A continuación, presiona los talones en el suelo y levanta lentamente las caderas hacia arriba, formando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Mantén la posición durante unos segundos y después baja las caderas de nuevo al suelo.

Estiramiento de la columna (Spine Stretch)

El «Estiramiento de la Columna» o «Spine Stretch» es un ejercicio de pilates que se enfoca en estirar y alinear la columna vertebral, lo que puede mejorar significativamente la flexibilidad en esta área.

Para hacerlo, siéntate en el suelo con las piernas extendidas frente a ti, los pies flexionados y la columna vertebral erguida. Inhala mientras levantas los brazos hacia el techo y exhala mientras te inclinas hacia adelante desde las caderas, manteniendo la espalda recta.

Intenta tocar los dedos de los pies o llegar lo más lejos posible sin forzar. Mantén la posición durante unos segundos y después regresa a la posición inicial. Este ejercicio ayuda a estirar y alargar la columna vertebral, lo que puede aliviar la tensión en la espalda y mejorar la postura, de manera que puede conducir a una mayor flexibilidad en la columna vertebral y una sensación de alivio en la parte superior de la espalda.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!