Tener grasa corporal no es malo siempre que esta se encuentre dentro de sus valores normales, por eso hoy queremos hablar de ella sin llegar a estigmatizarla, averiguaremos porque puede ser importante tener un poco de grasa en nuestro cuerpo, y que se debe hacer cuando esta, se empieza acumular en grandes cantidades por las distintas partes del cuerpo.
¿Qué es la grasa corporal y para qué sirve?
Para mantenerse sano, el cuerpo humano necesita de cierta cantidad de grasa corporal, pues es la encargada de ciertas funciones como; regular la temperatura corporal, aportar energía, producir hormonas y aislar los órganos haciendo de su colchón y escudo protector.
Para poder llevar acabo las funciones que mencionamos antes, el cuerpo se encarga de almacenar dos tipos de grasa. Una de ellas es conocida como la grasa esencial, la cual se encuentra alojada en pequeñas cantidades en músculos sistema nervioso órganos y médula ósea. Normalmente, los porcentajes de grasa corporal del hombre son menores en comparación al de la mujer, y es porque ella requiere almacenar más grasa para el funcionamiento de su aparato reproductor.
El otro tipo de grasa es la localizada, esta es almacenada por el cuerpo a modo de reserva energética, el problema con ella es que a menos que nos sobrevenga una hambruna, casi nunca logramos acabar con sus reservas, porque por lo general tendemos almacenar más de lo que gastamos.
Para que el aumento de estos dos tipos de grasa no afecte nuestra salud, hay que tener presente cuáles son los valores normales establecidos para ellas, por ejemplo; en un hombre sus porcentajes de grasa normal oscilan entre el 14 y 17 % para las mujeres este valor cambia, ubicándose entre el 21 y 24 % pero hay que aclarar que estos porcentajes varían un poco con la edad cuando el cuerpo empieza a perder masa muscular.
Tipos de grasa localizada y como se deben quemar
La grasa localizada es un tipo de grasa corporal que el cuerpo empieza almacenar para obtener energía, el problema para nuestra salud viene cuando no hacemos nada para gastarla o cuando no controlamos la cantidad de calorías ingeridas en función de nuestra actividad. Por eso, para que la grasa no siga invadiendo todo tu cuerpo te vamos a dar pequeños consejos para eliminarla de acuerdo con su ubicación.
Grasa acumulada por sedentarismo
Las personas que tienen vidas muy sedentarias tienden acumular grasa en abdomen caderas y espalda, para poder deshacerse de toda esa grasa es necesario que rompa definitivamente con esos periodos largos de inactividad, en su lugar debe procurar realizar bastante ejercicio cardiovascular, acompañado de una buena dieta que le procure mantener su metabolismo acelerado, también debe empezar hacer series con peso e ir incrementándolo con el tiempo.
Grasa acumulada por problemas circulatorios
Este tipo de grasa se acumula debido a un factor genético, se caracteriza por la retención de líquidos en piernas haciéndolas ver más gruesas en comparación con el resto del cuerpo. Las mujeres en embarazo también pueden experimentar este tipo de grasa. Para poder eliminarla se necesita realizar actividad física que provoque muy poco impacto en las articulaciones inferiores, un buen ejemplo de actividad física para estas personas es practicar natación y realizar sesiones de spinning. También se deben realizar masajes en pies y piernas para activar la circulación.
Grasa acumulada por mala alimentación
Es fácil reconocerla, se caracteriza por provocar un aumento de la grasa corporal en papada, estómago, espalda y brazos. Es la forma más peligrosa de acumular grasa porque puede terminar en obesidad, además que puede provocar problemas serios de salud, como los de tipo cardiovascular y coronario. Se acumula principalmente por abusar de comidas hipercalóricas donde predominan el azúcar, las grasas saturadas y los carbohidratos refinados, dejando muy poco espacio al consumo de alimentos frescos como los vegetales y las frutas.
Para poder eliminarla se debe hacer más hincapié en la alimentación, la persona debe empezar a consumir frutas vegetales crudos, proteínas animales bajas en grasa o si lo prefiere reducirlas para darle mayor espacio a las proteínas de origen vegetal, también debe consumir cereales integrales y tomar bebidas naturales sin azúcar o bajas en ella. Por último, evitar recurrir a la comida de la calle y empezar a realizar comidas más saludables en casa, a esto le debe añadir ejercicio cardiovascular y series con peso.
Grasa localizada por estrés
Las personas que se encuentran muy sometidas a periodos de estrés y ansiedad tienden a caer en excesos con cierto tipo de comidas, llevando a comer el cuerpo por antojo. Como resultado empieza acumular grasa en la zona del abdomen conocida como las famosas michelines. Para empezar a eliminar esta grasa la persona debe tratar de buscar actividades que le produzcan sensación de bienestar y así romper con la adición a la comida por estrés. Para relajarse le convendría hacer zumba, natación, yoga, tai-chí y paseos en bici. Cuando logre mantener sus emociones bajo control empezará a controlar lo que come. Además hay que recordar que el cuerpo cuando se encuentra muy estresado empieza a acumular más grasa y a entrar en catabolismo.
Grasa localizada en glúteos
Las mujeres que se encuentran atravesando etapas de desequilibrios hormonales como la menopausia o la adolescencia, se vuelven más susceptibles para acumular grasa en los glúteos. Para evitar que esta siga en aumento se debe evitar pasar mucho tiempo sentadas, también deben abandonar hábitos nada saludables como el alcohol y el cigarrillo. En su lugar deben empezar a realizar ejercicio como el HIIT e ir combinándolo con rutinas que ayuden a tonificar las piernas y los glúteos, de esta forma, se va quemando la grasa pero también se está tonificando el cuerpo.
Grasa acumulada en el abdomen por obesidad
Este tipo de grasa es común en personas con obesidad metabólica y aterógena, se distinguen fácilmente porque lucen una barriga como si fuera de embarazo. La acumulación de esta grasa se puede presentar de forma intempestiva como resultado de una diabetes, o de forma progresiva en personas que se encuentran predispuestas genéticamente para acumularla.
Un factor que acelera la acumulación de este tipo de grasa corporal es el alcohol, por lo que parar con su consumo se hace necesario para hacerla desaparecer. Además, las personas con este tipo de problema ven muy afectada su respiración como consecuencia del abdomen tan prominente, estas personas también se muestran muy cansadas y experimentan ocasionalmente olas de calor.
Para tratar de eliminar la grasa abdominal se debe empezar a incluir de a poco los ejercicios aeróbicos, siguiendo un tipo de dieta que le procure mayor tiempo de saciedad entre una comida y otra.