Se define como masturbación al actor de estimular las zonas erógenas o los órganos genitales mediante el uso de algún objeto o la mano para obtener placer sexual. Esta actividad tan común, pese a que pueda dar pie a cierto debate moral, se ha señalado que puede ser positiva para la salud debido a los múltiples beneficios de la masturbación para la salud.
¿Cuáles son los beneficios de la masturbación?
Tanto cuando se practica utilizando juguetes sexuales como los que ofrecen negocios como EasyToys, o mediante la simple utilización de las manos, es posible disfrutar de los siguientes beneficios de la masturbación:
Alivia el dolor menstrual
Aunque su capacidad para aliviar el dolor es más general, la realidad es que es especialmente efectiva para ayudar con el dolor relacionado con síntomas ginecológicos y la menstruación.

Por tanto, muchas de las molestias propias de este período se pueden reducir o incluso prevenir mediante este acto.
Fortalece al sistema inmunológico
En el caso específico de los hombres que practican la masturbación, es posible que esto consiga mejorar el funcionamiento de su sistema inmunológico. Asimismo, puede ayudar a prevenir la aparición de infecciones.
Esto último, más allá del fortalecimiento del sistema inmune, se debe a que la expulsión del semen a través de los conductos eyaculadores actúa en contra de las bacterias.
Por otro lado, un mayor número de orgasmos se relaciona con un mayor nivel de inmunoglobina a, un elemento que tiene un papel fundamental en la protección del organismo ante enfermedades como la gripe y el resfriado común.
Por su parte, las mujeres se benefician en este sentido de que la masturbación puede ayudar a reducir el riesgo de padecer infecciones en el tracto urinario. Se teoriza que esto puede deberse a que durante la excitación se produce una apertura del cuello uterino. Este proceso ayuda a liberar los fluidos cervicales y las bacterias que podrían encontrarse en dicha área.
Mejora la calidad del sueño
La masturbación podría ayudar a combatir el insomnio, al menos en el caso de los hombres. Esto se debe a que el córtex cerebral, área del cerebro encargada de procesar la mente consciente, entra en un estado de reposo después del orgasmo. Este estado de reposo hace que resulte mucho más fácil lograr dormir.
A esto hay que sumar que la amígdala cerebral y el córtex cingulado liberan opioides y serotonina. Estos elementos químicos tienen la función de eliminar el deseo sexual, peto como efecto secundario hacen más fácil conciliar el sueño.
Otras hormonas que se liberan son la vasopresina, melatonina y la oxitocina, las cuales también se relacionan con el sueño.
Produce bienestar
Desde una perspectiva global, puede beneficiar tanto a nivel biológico como psicológico. Hay que entender que durante esta actividad se libera una gran cantidad de sustancias químicas complejas, entre las que se encuentra la dopamina, una hormona que se relaciona con la sensación de bienestar.
Por esta razón, masturbarse puede ayudar a reducir los niveles de estrés. De hecho, realizarla genera una sensación de alivio y calma. Quienes más se pueden beneficiar de esta sensación de calma son los adolescentes, pues puede ayudarle a regular los mecanismos de excitación.
De igual forma, puede ayudar a las personas que por alguna razón experimentan niveles de estrés muy altos en su vida diaria o durante algún evento en particular.
Contribuye a las relaciones de pareja
Popularmente, se cree que la masturbación puede ser un problema para las relaciones de pareja. Sin embargo, la realidad es que podría tratarse de justo lo contrario. Usada adecuadamente, puede representar una forma de conseguir un nivel de comunicación más profundo con la pareja sentimental.
Sucede que agregar esta actividad al sexo puede mejorar la calidad del mismo. Esto se debe a que la masturbación puede ayudar a las personas a conocerse más a sí mismas y, especialmente, a su cuerpo. De esta forma pueden ser capaces de identificar qué les produce un mayor estímulo sexual y conocer sus reacciones en profundidad.
En consecuencia, este autoconocimiento, al comunicarse a la pareja, puede conseguir que el coito sea más placentero. Cabe destacar que este beneficio no se limita solo al vínculo sexual de la pareja, sino que pueda fortalecer la relación en niveles generales.

Esto se debe a que una mejor intimidad y actividad sexual en las parejas, así como orgasmos de mayor calidad, son elementos que contribuyen positivamente a la convivencia de la pareja y también ayudan a afianzar la relación.
En algunos casos podría llegar a ser la clave para ayudar a las mujeres que tienen problemas para llegar al orgasmo al tener relaciones sexuales con su pareja. La clave está en saber aprovechar los beneficios de la masturbación en materia de autoconocimiento sobre la anatomía.
De esta manera, una mujer puede ser capaz de descubrir lo que más placer sexual le produce para posteriormente comunicárselo a su pareja, consiguiendo que, mediante una comunicación abierta, ambos salgan beneficiados.