Entrenamiento postparto: recuperación y ejercicios para volver a estar en forma

Contenido del artículo

El período postparto es una etapa de cambios y ajustes en la vida de una mujer, y uno de los aspectos que requiere atención es la recuperación física. Después del embarazo y el parto, el cuerpo necesita tiempo y cuidados especiales para volver a sentirse en forma, por lo que hacer entrenamiento postparto se convierte en una excelente práctica.

Entrenamiento postparto

Si te encuentras en esta maravillosa etapa, has llegado al lugar indicado para que te proporcionemos los mejores ejercicios y enfoques de entrenamiento postparto para ayudarte en el proceso de recuperación y permitirte volver a tu rutina de actividad física de manera gradual y saludable.

Ejercicios de entrenamiento postparto más recomendados

Lo primero que tenemos que aclarar sobre el entrenamiento postparto es que, aunque es una etapa menos delicada que el embarazo, sigue siendo una etapa delicada. Por ello, es importante que en todo momento escuches a tu cuerpo y evites hacer un esfuerzo excesivo con estos ejercicios.

Además, hay que tener en todo momento presente que están más dirigidos a la recuperación que al fortalecimiento. Por ello, son ejercicios de baja intensidad y solo están dirigidos a las mujeres que se encuentran en la etapa de postparto.

Pilates postparto: fortalecimiento y equilibrio

Uno de los métodos más efectivos para abordar la recuperación postparto es el Pilates, por eso abriremos la recomendación de ejercicios de entrenamiento postparto hablando de él.

Esta técnica no solo se centra en el fortalecimiento muscular, sino también en la conexión entre mente y cuerpo. En el período postparto, el Pilates se convierte en un aliado valioso para recuperar la fuerza en el abdomen y el suelo pélvico. Los cambios que el embarazo y el parto provocan en la postura y la musculatura pueden ser abordados con ejercicios de Pilates que alivian dolores y desequilibrios.

Quizá te interese leer:  Colesterol alto, ¿qué debes hacer para reducirlo?

Sin embargo, si decides practicarlo, consulta con un profesional y obtén la aprobación de tu médico antes de comenzar para evitar cualquier contraindicación. SI el médico te da el visto bueno, puedes empezar a hacer esta actividad siguiendo las indicaciones del vídeo anexo.

Ejercicios hipopresivos: firmeza desde adentro

Los ejercicios hipopresivos se han convertido en una herramienta esencial en la recuperación postparto. La razón se encuentra en el hecho de que estos ejercicios, que trabajan en la base de la respiración y la postura, tienen como objetivo fortalecer el abdomen y el suelo pélvico, áreas que requieren especial énfasis en la recuperación postparto.

De hecho, estos ejercicios son especialmente útiles después de una cesárea, ya que ayudan a reducir la presión abdominal. Incorporar una sesión de hipopresivos con duración de al menos 20 minutos un par de veces a la semana durante seis meses puede brindar resultados notables en la recuperación.

En el siguiente vídeo te explicamos detalladamente cómo puedes hacerlos:

Ejercicios del suelo pélvico: reforzando la base

Los ejercicios de Kegel son una joya en la corona del entrenamiento postparto, por lo que es inevitable mencionarlos. Estos ejercicios, sencillos de realizar, tienen como objetivo fortalecer la musculatura del suelo pélvico, algo vital para la recuperación después del parto.

Para hacerlos, tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados, contrae los músculos como si estuvieras deteniendo la orina. Mantén la contracción durante unos segundos y después relájalos.

Quizá te interese leer:  Intoxicación alimentaria, evita utilizar estos recipientes

Repite este ejercicio en series, evitando sobrecargar los músculos. Con el tiempo y la constancia, estos ejercicios pueden tener un impacto positivo en la recuperación postparto, por muy simples que parezcan.

Consultando a tu médico: el paso previo al entrenamiento postparto

Antes de embarcarte en cualquier programa de entrenamiento postparto, es fundamental buscar el consejo de tu médico. Cada mujer experimenta un proceso de recuperación único, y es importante asegurarse de que estás lista para retomar la actividad física.

Tu médico podrá proporcionarte recomendaciones específicas y orientación sobre cuándo y cómo comenzar el entrenamiento postparto de manera segura y efectiva. De esta manera, no solo te aseguras de que no correrás ningún riesgo haciendo el entrenamiento postparto, sino que también obtendrás los conocimientos necesarios para optimizar al máximo el proceso de recuperación, algo que se verá reflejado en unos resultados especialmente positivos.

Ejercicios postparto

Por tanto, en conclusión, podemos decir que la recuperación postparto es un viaje que merece atención y cuidados especiales.  Además, el entrenamiento postparto no solo tiene en cuenta la recuperación física, sino también el bienestar mental y emocional, aspectos que, aunque a veces se ignoran, también merecen atención durante esta etapa.

Las recomendaciones que hemos dado como pilates, ejercicios hipopresivos y ejercicios del suelo pélvico o de Kegel son herramientas poderosas para este proceso, ofreciendo fortalecimiento y equilibrio.

Sin embargo, no hay que olvidar que debes consultar a tu médico para recibir orientación personalizada y asegurarte de que estás tomando decisiones que benefician a tu salud y recuperación. Recuerda que cada paso que das hacia tu recuperación es un paso hacia tu bienestar general.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!