¿Qué máquina de gimnasio para tener en casa te conviene más?

Contenido del artículo

Cuando decidimos ponernos en forma, la mayoría de nosotros pensamos en salir a correr o apuntarnos a un gimnasio: de hecho, una de las excusas universales para no hacer deporte es la de «no tengo tiempo para ir al gimnasio». Pero en los tiempos que corren no caben excusas, ya que por un módico precio puedes hacerte con alguna máquina de gimnasio para tener en casa y poder entrenar por tu cuenta. En este artículo te hablamos de las tres mejores.

Los 3 mejores ejemplos de máquina de gimnasio para tener en casa

Cinta de correr

Aunque correr al aire libre es la mejor opción, ya que además de ejercitar el cuerpo te permite despejar la mente, la cinta de correr es una máquina de gimnasio para tener en casa perfecta para poder hacer ejercicio en esos días en los que por falta de tiempo o por la lluvia, el calor o la nieve es mejor quedarse en casa.

Cinta de correr para tener en casa

Ventajas

A nivel de salud y pérdida de peso, correr en cinta tiene prácticamente los mismos beneficios que el running outdoors, pero además cuenta con otra serie de ventajas adicionales. La principal de ellas es que correr en cinta es infinitamente menos perjudicial para las articulaciones que correr sobre el pavimento duro, ya que el impacto es menor, por lo que una máquina de gimnasio para tener en casa perfecta para quienes padecen lesiones o molestias articulares pero necesitan entrenarse. Además, en las cintas también se puede controlar el nivel de intensidad aumentando la inclinación, y las máquinas más avanzadas incluso le permiten simular un entorno de carrera personalizado.

Desventajas

En el lado negativo, hay que destacar que las cintas de correr no imitan las condiciones de la vida real y no exigen el mismo esfuerzo que correr en terrenos irregulares, por lo que puede favorecer la pérdida de agilidad. Además, no son recomendables para realizar entrenamientos por intervalos, ya que la máquina sufre por el impacto. Otra desventaja que tienen, salvo que cuentes con una cinta de correr plegable que puedas almacenar con facilidad, es que suelen ser grandes y ocupan bastante espacio.

Quizá te interese leer:  Variantes del ejercicio kettlebell swing para una rutina más intensa

Bicicleta de spinning

Aunque suele considerarse un deporte de gimnasio, con el equipamiento adecuado es posible practicar este deporte también en casa. Puedes encontrar bicicletas de spinning en ilovefit que te permitirán entrenar aunque las condiciones climatológicas sean adversas y sin necesidad de contar con mucho espacio, ya que estas bicicletas son bastante esbeltas y no abultan demasiado.

Bicicleta de ciclo indoor para tener en casa

Ventajas

La bicicleta de spinning es una buena máquina de gimnasio para tener en casa ya que te permite realizar una actividad de cardio bastante intensa sin tener que desplazarte, lo que es ideal si tienes una vida ocupada que no te permite desplazarte a la montaña para hacer rutas de larga duración. El spinning en casa te ayudará a aumentar la resistencia, la salud cardiovascular y la energía, y es excelente para perder peso ya que en una sola sesión de alta intensidad se pueden llegar a quemar hasta 600 calorías.

Desventajas

Aunque es una estupenda forma de hacer cardio, en lo que al desarrollo muscular respecta el spinning es un deporte que se enfoca principalmente en el tren inferior, por lo que los músculos del torso y los brazos no se tonificarán demasiado. Además, para que el spinning sea efectivo y realmente ayude a perder peso es necesario realizarlo mediante series de intervalos de distinta intensidad que son más fáciles de ajustar en una clase guiada siguiendo las instrucciones de un monitor que por tu cuenta.

Quizá te interese leer:  Como cuidar tu piel según tu edad

Máquina de remo

Otra estupenda máquina de gimnasio para tener en casa es la máquina de remo, ya que el remo es un entrenamiento muy efectivo y completo que puede quemar más calorías que otras actividades.

Máquina de remo de aire para tener en casa

Ventajas

Cuando se realiza con la técnica adecuada, en el remo se trabaja con la mayoría de los grupos musculares principales, tanto en el tren superior como en el inferior y especialmente en el core. Por tanto, es una actividad completa que sirve tanto para fortalecer el sistema cardiovascular como para tonificar los músculos y ganar fuerza. Además, el remo es otra máquina de gimnasio para tener en casa perfecta para aquellas personas que padecen artritis u otras lesiones o dolores articulares, ya que es un ejercicio de bajo impacto que protege las rodillas y las caderas .

Desventajas

Aunque son una de las mejores máquinas de gimnasio para tener en casa porque son muy completas, las máquinas de remo también tienen desventajas. El principal inconveniente es que necesitan mucho espacio porque son muy grandes, por lo que pueden ser difíciles de encajar en una casa o apartamento más pequeño. Además, no son fáciles de mover y generalmente no pueden plegarse debido a la presencia del tanque -magnético, de agua o de aire-, y a los largos rieles necesarios para una extensión total de los brazos y las piernas.

Por otra parte, si no utilizas la máquina con la técnica adecuada, el remo en interiores puede provocar dolor de espalda y lesiones moderadas, por lo que es aconsejable aprender a utilizarla en el gimnasio bajo supervisión primero, y adquirirla con posterioridad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!