El running es increíblemente beneficioso para el cuerpo, la mente y el espíritu. Tanto si sales a correr por gusto o si lo haces por obligación para mantenerte sano, lo cierto es que los beneficios del running son incontestables. Incluso las carreras más cortas pueden hacer que te sientas más lleno de energía, más concentrado y más capaz de disfrutar de todo lo que la vida tiene para ofrecer.
Además, otro de los beneficios del running más destacable es que es un deporte que puede realizarse a todas las edades y en cualquier lugar. Ni siquiera exige un gran desembolso económico: a diferencia de otros deportes como el boxeo o el crossfit, no tienes que apuntarte a ningún gimnasio. Solo necesitas tus piernas, tus ganas y unas buenas zapatillas de correr. Opcionalmente puedes añadir otros accesorios como pulsómetros, bandas elásticas o gafas. Todos ellos podrás encontrarlos en tiendas especializadas como www.PriveeSport.com, una tienda online que te permitirá adquirir todo lo que necesitas sin salir de casa… ¿Ya estás listo? Pues aquí te dejamos las seis razones principales por las que practicar running es bueno para tu cuerpo y mente.
Beneficios del running a nivel físico
1. Mejora el estado general de la salud
Correr es una de las formas más sencillas y populares de aumentar tu nivel general de salud. Estudios recientes demuestran que correr puede elevar los niveles de colesterol bueno y, al mismo tiempo, mejora el tono de tu sistema cardiovascular y respiratorio. Además, la práctica de running ayuda a mantener en buen estado nuestras defensas.
2. Previene enfermedades cerebrovasculares
Otro de los beneficios del running es que puede ayudar a reducir el riesgo de tener un accidente cerebrovascular. Actualmente, muchos médicos recomiendan correr a personas que están en las primeras etapas de la diabetes, que tienen la presión arterial alta o empiezan a padecer osteoporosis. Al ayudar a que las arterias conserven su elasticidad y fortalezcan el corazón, sus posibilidades de sufrir un ataque cardíaco pueden reducirse significativamente.
3. Ayuda a perder peso
El más conocido de los beneficios del running quizás sea su capacidad para perder o mantener un peso constante. Como ejercicio de cardio que es, ayuda a quemar grasas y calorías, siendo el segundo ejercicio más efectivo en términos de calorías quemadas por minuto solo por detrás del esquí de fondo.
Beneficios del running a nivel emocional
4. Aumenta tu seguridad y confianza
No todos los beneficios del running son físicos. Correr puede proporcionar un impulso notable a su confianza y autoestima. Al establecer y alcanzar objetivos, puedes ayudar a darte una mayor sensación de empoderamiento que te hará sentir mucho más feliz. Además, te sentirás mejor con tu cuerpo, lo que sin duda resultará en una importante inyección de autoestima.
5. Alivia el estrés
El estrés puede causar multitud de problemas de salud y estado de ánimo. También puede disminuir el apetito y la calidad del sueño. Cuando corres, obligas a tu cuerpo a producir un exceso de energía y hormonas, con lo que liberas el estrés. Además, el running también ayuda a reducir sus posibilidades de desarrollar dolores de cabeza por tensión.
6. Mejora el estado de ánimo depresivo
Cuando alguien se encuentra un poco bajo de ánimos o padece una depresión seria, probablemente lo último que quiera hacer es levantase y salir a correr. Sin embargo, descubrirás que después de unos pocos minutos de running, el cerebro comenzará a secretar hormonas como las endorfinas, que mejoran su estado de ánimo. De hecho, hay pocas cosas en el mundo que pueden tratar mejor o más rápidamente la depresión que el ejercicio.