Ejercita tu espalda y evita lesiones

Contenido del artículo

Muchos de nosotros no tenemos en cuenta nuestra espalda al momento de ejercitarnos. En el caso de las mujeres las rutinas se centran en los abdominales, glúteos y piernas y en los hombres en los brazos y abdominales, ya que son las zonas más expuestas y de las que no gustan presumir.

Pero tenemos que detenernos a pensar en ella, ya que es la que soporta nuestro cuerpo y nos da equilibrio; si se lesiona o no tiene fuerza, podemos sufrir de dolores que pueden llegar a ser insoportables y que sin duda mermaría nuestra calidad de vida.

Más allá de querer eliminar esos rollitos que al tener sobrepeso se forman a los costados de la espalda, no debes descuidarla, ten presente en tu rutina de ejercicios incluir los que son para esta zona por lo menos una vez a la semana.

La espalda y el tiempo

Todas las partes de nuestro cuerpo con el pasar de los años de van desgastando, y la espalda no es la excepción. Como un vehículo necesitamos mantenimiento y estar al día en nuestras revisiones para que este deterioro sea lo más lento posible.

En el caso de la espalda y por las cargas que van resistiendo los discos de la columna vertebral sufren un desgaste, conocida en términos médicos como «artrosis vertebral», esta es una de las causas por la que los ancianos pierden altura.

Quizá te interese leer:  Ejercicios de movilidad articular, una parte principal del calentamiento

Pero, aparte del tiempo hay posturas, malos hábitos y el sedentarismo que aceleran este deterioro, por ello una buena higiene postural es indispensable para evitar dolores que pueden ser indefinidos.

Esta higiene consiste, primero en hacer ejercicios, la natación es una excelente alternativa y a su vez controlar la mente, ya que ésta juega un papel muy importante. Muchas personas al sentir dolor en la espalda piensan que al abandonar las actividades físicas por completo van a mejorar, y lo que realmente importa es hacer terapias para que los músculos estén bien, hay que recordar que un músculo que no se utiliza se atrofia.

Ejercita tu espalda con estos ejercicios

Busca una colchoneta o tapete para yoga y acuéstate boca abajo, coloca tus manos en la nuca, luego levanta solo el dorso. Puede que necesites de alguien que te sujete las piernas. Recuerda apretar los glúteos al subir y tratar de durar unos segundos arriba.

Espalda 1

En la misma posición repite el ejercicio, pero ahora coloca los brazos hacia arriba y levántalos al mismo tiempo que las piernas, quedarás solo sobre tu abdomen.

Espalda 2

Ponte sobre cuatro puntos, como perrito, levanta el brazo derecho y la pierna izquierda, aguanta unos segundos y cambia, brazo izquierdo y pierna derecha.

Quizá te interese leer:  17 ejercicios con peso corporal para hacer en casa y ponerte en forma

Espalda 4

Boca abajo  haz la posición de una plancha, coloca tus codos sobre el tapete y levanta el tronco, la clave para durar un poco arriba es apretar el abdomen.

Espalda 3

Acuéstate de lado, coloca tu antebrazo y codo en el piso y luego levanta el cuerpo, hazlo de ambos lados.

Espalda 5

Algunas recomendaciones

Al momento de tener algún dolor en la espalda recuerda:

  • Evita el sedentarismo.
  • No abuses de los analgésicos.
  • No levantes objetos pesados.
  • Haz ejercicios y trata de ser constante, recuerda hacer por lo menos 4 series de 10 repeticiones de cada rutina.
  • Trata de no mantener una misma postura por mucho tiempo.
  • Recuesta tu espalda a los espaldares de las sillas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!