Seguro que esta pregunta ha rondado más de una vez por tu cabeza, sobre todo, al ver a personas increíblemente fuertes que no levantan ni un solo disco de peso y todos los ejercicios los hacen con su propio peso corporal. La respuesta no es nada sencilla, y es que no poder acceder a un gimnasio y no tener pesas en casa, dificulta ganar masa muscular. Levantar pesas para ganar masa muscular es muy fácil si cuidas la alimentación, pero ¿Es tan difícil hacerlo sin ninguno otro peso que el de tu cuerpo?
Teóricamente no lo es, dado que el peso de tu cuerpo es más que suficiente para ganar masa muscular, pero en la práctica se complica al no tener una rutina estructurada y hacer los ejercicios que son más sencillos de realizar y que te aportan bien poco. Para conseguir masa muscular sin mover un kilo extra es necesario sacrificio y tener la rutina adecuada para lograrlo.
Si bien el entrenamiento con peso corporal tiene sus limitaciones, por ejemplo, no puedes centrarte de manera efectiva a la espalda y los bíceps, ofrece muchos más beneficios. Estos movimientos pueden reducir tu riesgo de lesiones, son una manera perfecta de calentar y pueden mejorar tu capacidad para aumentar de peso cuando levantas pesas. Además, puedes hacerlos en cualquier lugar y en cualquier momento.

Los ejercicios que usan el peso corporal son excelentes para las personas que no tienen una suscripción mensual de gimnasio o acceso a materiales fitness. Son especialmente beneficiosos para los principiantes, cuyo propio peso es un estímulo suficiente para mejorar el tamaño y la fuerza muscular.
El entrenamiento con peso corporal también puede ayudar a los deportistas más avanzados a reducir sus posibilidades de lesionarse. Debido a que son movimientos compuestos que involucran más de un movimiento conjunto, estos ejercicios movilizan todos los músculos pequeños y estabilizadores.
¿Levantar pesas para ganar masa muscular o utilizar el propio peso?
No es correcto pensar que es fácil conseguir masa muscular sin levantar pesas, ya que la realidad es muy distinta: si puedes apuntarte al gimnasio o levantar peso extra hazlo. De esta manera, te ahorrarás quebraderos de cabeza y tener que hacer un esfuerzo extra a la hora de conseguir masa muscular.
Al levantar pesas para ganar masa muscular, estás sometiendo a tu musculatura a un esfuerzo mayor del que puedes conseguir con tu propio peso, y además te permite ser más específico al tratar cada grupo muscular. Es por ello que, si ya estás fuerte, te costará mucho más ganar masa muscular sin utilizar ni una sola pesa.
Ahora bien, los ejercicios con tu propio peso se convierten en tus aliados, si por motivos económico o de tiempo, no puedes permitirte ir al gimnasio y, aunque cuesta, puedes conseguir una buena masa muscular. Si lo piensas, tu cuerpo es una herramienta eficaz para ganar fuerza muscular, y con los ejercicios precisos notarás como tu fuerza aumenta considerablemente.
Existen innumerables ejercicios que puedes hacer con tu propio peso, como pueden ser:
- Flexiones
- Sentadillas
- Dominadas
- Fondos de tríceps
- Zancada
- Curl de bíceps con el propio peso
- Flexiones de pino
Estos son algunos de los ejercicios con tu propio peso corporal, pero seguro que si lo piensas se te ocurren un montón más.
Si te decantas por utilizar tu propio peso corporal para ganar masa muscular, debes saber que la rutina tiene que ser igual de estricta que si haces ejercicios con peso en el gimnasio. Esta rutina tiene que cumplir tres premisas:
Intensidad
Los ejercicios deben ser lo suficientemente intensos para producir una adaptación de la musculatura, tienes que terminar cansado el día que hagas la sesión de fuerza con tu peso corporal. Muy a menudo, se comete el error de no aplicar la suficiente intensidad a los ejercicios con el peso corporal, y esto supone que el crecimiento muscular no ocurrirá al no demandar a los músculos un esfuerzo extra.
Progresión
Has decidido no levantar pesas para ganar masa muscular, pero solo has renunciado a una herramienta y no al objetivo principal. Un error -que también sucede con las pesas- es estancarte con los ejercicios, si siempre haces las mismas repeticiones de la misma manera y sin variar de ejercicios el cuerpo no ganará más fuerza y te quedarás en tu nivel actual. Recuerda sorprender al cuerpo en cada entrenamiento, tus músculos lo agradecerán.
Alimentación
Si quieres ganar masa muscular, tienes que comer lo suficiente para que el músculo crezca. Tu dieta se tendrá que componer de un alto porcentaje de carbohidratos para poder realizar los ejercicios correctamente, así como también proteínas para que el musculo sane y crezca adecuadamente. Si fallas en la comida, nada de lo que hagas te servirá para conseguir tu objetivo.
2 comentarios en «¿De verdad necesitas levantar pesas para ganar masa muscular?»
añado el subir y bajar escaleras del edificio donde estes
de puntillas o de talon
También reptar como un lagarto por el pasillo, así se
usan todos los musculos. Gracias