Madrugar para entrenar: descubre los beneficios que aporta a tu vida

Contenido del artículo

Se necesita mucha fuerza de voluntad para levantarse pronto. No a todas las personas les resulta fácil pegarse el madrugón a diario y menos si se trata de hacer ejercicio. Sin embargo, como todo, tiene sus múltiples beneficios. En nuestro artículo de hoy te presentamos cuáles son las ventajas de madrugar para entrenar y te invitamos a unirte a la larga lista de personas que han hecho de las mañanas su momento del día ideal para la activación física.

Por qué deberías madrugar para entrenar

Mayor energía y ánimo para todo el día

Uno de los beneficios de madrugar para entrenar es que se puede tener más energía para afrontar el día. Hacer ejercicio, a la hora que sea, ayuda a aumentar la energía y también puede reducir el cansancio. ¿La mejor manera de hacerlo? Al aire libre. El aire libre ayuda a regular los niveles de oxígeno que viajará por el corazón y pulmones mejorando la resistencia. Lo mejor de todo es que, una vez que te levantes pronto y vuelvas a casa y, después de una ducha revitalizadora y un buen desayuno, estarás listo para rendir a lo largo del día con energía.

En relación con la energía, tenemos también que madrugar para ejercitarse mejora el ánimo. Ya sabemos que el ejercicio ayuda a disminuir los niveles de estrés. Cuando entrenas, tu cerebro produce y libera más endorfinas, las hormonas de la felicidad.

Entrenar muy temprano puede ayudarte a descansar mejor por las noches

¿Te sientes angustiado y agobiado por problemas en el trabajo o la casa? Empezar el día haciendo ejercicio puede despejar tu cabeza de todas esas preocupaciones y aumentar tu ánimo para enfrentarte a lo que te depare la jornada.

Entrenando temprano puedes mantener una rutina diaria, con lo cual crearás un horario fijo que te ayudará a organizar mejor tus actividades. No olvides que el entrenamiento matutino organizado, con una alimentación equilibrada y una correcta hidratación (no te olvides de tomar suficiente agua), te ayudará a llegar a rendir adecuadamente.

Quizá te interese leer:  Crosspilates ¿Qué es y que beneficios aporta practicarlo?

Mejora la actividad y el sueño

Madrugar para entrenar no solo mejora tu actividad física, sino también el descanso. Empezamos por contarte que, después de ejercitarte, es seguro que estarás más activo y te costará menos ir a hacer los recados o tareas cotidianas y, por supuesto, trabajar.

¿Tienes problemas para dormir? Quizá lo que necesitas es comenzar tu día con una intensa rutina de ejercicio para poder conciliar el sueño por la noche. Lo mejor de todo es que el descanso será reparador, no despertarás con frecuencia por la noche y, claro, te quedarás dormido en cuestión de minutos. Esto se debe a que, si haces ejercicio en la mañana, estarás expuesto desde temprano a la luz del día, lo que ayuda a aumentar los niveles de melatonina (hormona que regula el sueño) por la noche.

Madrugar para entrenar mejora la salud

Las personas que se despiertan temprano para practicar deporte pueden regular los niveles de glucosa en la sangre, así como la presión arterial. En el primer caso, el ejercicio es una de las recomendaciones para las personas que padecen diabetes tipo 1. Eso sí: es muy importante que la actividad física sea controlada, pues pueden correr el riesgo de sufrir hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en la sangre).

Por su parte, la actividad física es ideal para controlar la presión arterial. ¿Por qué es mejor hacerlo por las mañanas y no por las tardes o noches? Recordemos que, al despertar, nuestro cuerpo está descansado y sin estrés, por lo que practicar ejercicio por las mañanas ayudaría a mejorar los niveles de hipertensión.

La pérdida de peso es uno de los beneficios de madrugar para entrenar

Pérdida de peso y control del apetito

Otro de los beneficios de ejercitarse muy temprano por la mañana es que podría ayudarte a bajar de peso. Según los datos recogidos en un estudio, las personas que entrenan antes de desayunar, queman grasa más rápido que los que practican algún deporte en las sesiones de tarde o noche.

Quizá te interese leer:  5 ejercicios para lumbares que puedes hacer en casa sin material

En consonancia con el punto anterior, nos encontramos con que el ejercicio regula el apetito considerablemente, pues ayuda a reducir los niveles de grelina en la sangre; la grelina es la hormona del apetito. Además de esta hormona, entrenar también te ayuda a regular las hormonas de la saciedad, con lo cual, al hacer ejercicio temprano, no solo quemarás grasa más rápido, sino que te sentirás más pleno después de las comidas.

Combatir el calor y respirar aire fresco

Sin duda el mejor momento del día para entrenar durante el verano es por la mañana. Tengamos en cuenta que las altas temperaturas en los meses de calor pueden disminuir nuestro rendimiento físico; sin embargo, si madrugas para hacer ejercicio en esta época del año, te sentirás más cómodo en caso de que te guste hacer ejercicio al aire libre. Recuerda que entre las 10 de la mañana y 3 de la tarde es cuando se registran las temperaturas más elevadas.

1 comentario en «Madrugar para entrenar: descubre los beneficios que aporta a tu vida»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!