9 deportes para liberar estrés que te ayudarán a estar más relajado

Contenido del artículo

¿Sientes que la rutina, la presión y tu estilo de vida te generan ansiedad y estrés? El deporte se ha comprobado como una fórmula sencilla y divertida para combartirlo. Pero, ¿funcionan igual todos los deportes para liberar estrés? Lo cierto es que hay deportes con los que la mente se relaja más, y, además, ganas forma física y salud. El estrés es un potente explosivo para nuestro bienestar. Para combatirlo, os proponemos los mejores deportes para liberar estrés y disfrutar.

Consecuencias del estrés sobre nuestra salud

Sufrir estrés hace que nuestras defensas bajen, y con ello, aumenta el riesgo de contraer todo tipo de enfermedades. Al practicar deporte se libera serotonina, una hormona que hace que sintamos felicidad y relajación. Por ello se la conoce como la hormona de la felicidad.

En consecuencia, el deporte consigue que aumente nuestra felicidad. Por todo ello, practicar deporte se ha demostrado como una vía natural y sana para sentirnos mucho mejor, sin estrés ni ansiedad. ¿Cuáles son los deportes más efectivos para liberar estrés?

9 deportes para liberar estrés y sentirte mejor

1. Ciclismo, uno de los mejores deportes para liberar estrés

deportes para liberar estrés como el ciclismo

Si buscas un buen deporte para liberar estrés, que además sea exigente a nivel físico, pero que al mismo tiempo enganche, el ciclismo es tu mejor baza. Este deporte aeróbico consigue que nuestra mente se enfoque en superar cada objetivo, en estar atento al entorno, y, cuando se practica relajadamente, a disfrutar de él.

Salir con la bicicleta durante al menos una hora consigue mejorar tu salud y tu estado de forma. Ten en cuenta que practicar ciclismo hace que se active nuestra circulación y la respiración. Al mejorar la presión arterial y la resistencia, se consigue unos músculos tensionados y firmes, libres de grasa.

Quizá te interese leer:  Montar en bici, una práctica de lo más saludable

2. Yoga, una actividad relajante y tonificante

El yoga es una actividad que trabaja tanto el cuerpo como la mente. A través de sus movimientos y posturas, se consigue que la mente se relaje y el cuerpo adquiera mayor flexibilidad y firmeza.

Cada una de estas posturas está diseñada para relajar los músculos implicados de tal forma que, una vez relajado el cuerpo, la mente también puede liberar el estrés mental acumulado. Para conseguirlo, es muy importante controlar la respiración.

3. Correr o cómo hacer deporte y liberar estrés

correr libera estrés

Salir a correr activa nuestros músculos, sí; pero también el cerebro. La mente, concentrada en alcanzar los objetivos, se libera de cualquier indicio de estrés, mientras somete su cuerpo, sus músculos, a una prueba física muy completa para mejorar el estado de forma.

A esto se suma la posibilidad de hacer una actividad al aire libre, un componente que hace aún más efectivo al running como un deporte para liberar estrés.

4. Pilates, mejora tu forma físíca y elimina el estrés

Esta modalidad deportiva también se basa en la respiración, como en el caso del yoga; se diferencia de esta en que el pilates incluye ejercicios al tiempo que se trabaja la respiración, por lo que los músculos se activan.

El pilates, como actividad deportiva para liberar estrés, busca moldear el cuerpo y despejar la mente a través del ejercicio y la respiración. Colateralmente, también se consigue mejorar la concentración, liberar la creatividad, además de conocer mucho mejor nuestro propio cuerpo.

5. Natación, uno de los deportes para liberar estrés más completos

Como ya sabes, la natación pasa por ser uno de los deportes más completos. No en vano, activa y trabaja todos los músculos del cuerpo. Pero, ¿ayudar a relajarse? Lo cierto es que sí. Si piensas en las actividades de natación que has realizado y en cómo te has sentido después de una buena ducha, ¿qué sientes? En efecto, relax.

Quizá te interese leer:  Complementos destacados para amantes del deporte

Y es que, cuando nadamos, nuestro cuerpo elimina sustancias como el cortisol u hormona del estrés, además de otras hormonas como la adrenalina, lo que hace que, una vez en frío, el cuerpo y la mente estén relajados.

6. Tai chi

El tai chi es un deporte ideal para liberal estrés y estar en forma

Esta modalidad de artes marciales es uno de los deportes para liberar estrés más efectivos, ya que combina el trabajo del cuerpo con el de la mente. En cierto sentido, se parece al yoga, solo que en el taichí aplicas la fuerza, estrategia y control de tu cuerpo (respiración incluida).

7. Deportes de equipo

Los deportes en equipo liberan estrés en tanto en cuanto se basan en el trabajo en conjunto, explotando la naturaleza social del individuo. Para que en efecto ejerzan como un deporte para liberar estrés, se han de adaptar a las expectativas, nivel e intereses de la persona. En este sentido, también influye el grupo que se forme y las dinámicas internas: si el ambiente es bueno, supondrá un momento para olvidarse del estrés.

8. Kickboxing para liberar estrés

El kickboxing es un ejercicio de fuerza, disciplina y control, por lo que es ideal para eliminar el estrés del día a día. A nivel físico, practicar kickboxing mejora la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Y sí, también es una herramienta potente para ayudarnos a controlar la frustración.

9. Bailar, un deporte inesperado que libera tu estrés

El baile es diversión y deporte al mismo tiempo. Al disfrutar de la actividad, el estrés desaparece. Y dado que supone la activación de músculos, tendones y huesos, refuerza la fuerza, la resistencia, y la salud cardiovascular.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!