Ejercicios recomendados para entrenar con una silla en casa

Contenido del artículo

Ya comienza a sentirse el frío del invierno: en algunos lugares llueve y en muchas otras partes del país los gimnasios y centros deportivos han cerrado sus puertas temporalmente por el coronavirus. Eso no debe ser impedimento alguno para seguir ejercitándote. Puedes combinar una rutina de cardio con un poco de calistenia en casa. Como recomendación de ejercicios con peso corporal, te recomendamos estos para entrenar con una silla

Ejercicios fáciles para entrenar con una silla

Con estos ejercicios será como si estuvieras utilizando el banco de un gimnasio, pero estarás en la comodidad de tu casa. Con este tipo de entrenamiento podrás tonificar lo mismo los músculos de los brazos, que las piernas y los glúteos. En definitiva, las sillas no son solo para sentarse. ¡Descubre sus múltiples beneficios!

Dentro de nuestras recomendaciones previas a los ejercicios para entrenar con una silla, el primer punto es asegurar los tornillos y tuercas de la silla que escojas, ¡no queremos accidentes! Busca una silla que sea lo suficientemente estable y, de preferencia, que no sea plegable y que tampoco tenga ruedas. Encuentra también un lugar para hacer ejercicio que sea lo suficientemente espacioso en casa y que no esté cerca de cosas que puedas tirar sin querer. Y, por supuesto, que no te golpees con nada.

Quizá te interese leer:  ¿Puedes entrenar en casa si estás contagiado de coronavirus COVID-19?

Coloca la silla detrás o sobre una esterilla de yoga o verifica que el suelo del lugar que escojas no sea resbaloso.

Fondos de tríceps

Los fondos son ejercicios ideales para entrenar con una silla. Son, a primera vista, bastante fáciles de hacer. Colócate frente a la silla y mantén una distancia suficiente entre tú y el mueble. Con las piernas juntas, lleva los brazos hacia atrás y sujeta los bordes de las sillas, flexionando los codos. Inicia el descenso, las rodillas hacia adelante y los pies muy juntos. Baja y sube flexionando los codos. El objetivo no es que alcances el suelo por completo. Recuerda apretar bien los músculos de los brazos.

Las sentadillas no pueden faltar si quieres entrenar con una silla

Flexiones

Las flexiones son un poco más complicadas en una silla que en el suelo, pero no digas que no a ningún reto. Colócate frente a la silla, mirando hacia ella, y separa las brazos del ancho del asiento. Extiende las piernas hacia atrás y comienza el descenso flexionando los codos.

No te olvides de no arquear la espalda, mirar al frente y apretar el abdomen. Recuerda que el movimiento principal es la flexión de los codos, e intentar pegar el pecho a la silla.

Te recomendamos hacer flexiones en una silla

Abdominales para entrenar con una silla

Los abdominales no pueden faltar en esta rutina. Ya sabes que existen infinidad de posturas y tipos de abdominales. Nosotros vamos a recomendarte los de rodilla: sí, abdominales de rodilla. Para empezar, siéntate en la silla con las rodillas separadas. Lleva los brazos a la nuca o formando con cada brazo un ángulo de 90 grados respecto de la cabeza. Sube la rodilla izquierda e inclina, lateralmente, el torso izquierdo hacia ese lado. Vuelve a la posición inicial y repite con la rodilla derecha. También puedes hacerlas alternando la pierna izquierda con el lado derecho del torso y viceversa.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento de pesas para principiantes: consejos y mitos que debes saber

Montañeros

Dentro de los ejercicios para entrenar con una silla nos encontramos los montañeros o mountain climbers. Este ejercicio puede hacerse a gran intensidad para potenciar el cardio, pero mucho cuidado en no golpearte una rodilla con la silla. Con ellos trabajarás el abdomen, los brazos, las piernas y también un poco de glúteos (siempre que los mantengas en tensión mientras practicas el ejercicio).

Lo primero es hacerte con una silla que tenga reposabrazos y agarrarlos muy bien con ambas manos. Mantén los brazos estirados y lleva las piernas hacia atrás. Empieza tu «carrera» llevando la rodilla derecha hacia el brazo izquierdo, mientras una pierna permanece firme en el suelo y apoyada, únicamente, por los metatarsos, como estar de puntillas. Repite con la rodilla izquierda hacia el brazo derecho.

La escalada es uno de los ejercicios recomendados para entrenar con una silla

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!