¿Cómo motivarse para entrenar, sobre todo en esos días más pesados?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La práctica de ejercicio físico ayuda a mejorar cada día nuestra calidad de vida, y es por ello que cada vez aumenta el número de personas que desean ponerse en forma. Pero, ¿cómo motivarse para entrenar?

Realizar ejercicio físico no siempre resulta ser una tarea sencilla. Se debe de tener el tiempo necesario además de tener motivación para entrenar. Evitar caer en monotonía es uno de los requisitos indispensables que se debe tener en cuenta para seguir los entrenamientos marcados.

Para ello, se debe relacionar la práctica de ejercicio con una rutina positiva que nos favorecerá con grandes beneficios y que nos permitirá llevar una vida más saludable. Cada persona debe descubrir cómo motivarse para entrenar en función de los objetivos que se plantee, ya que no a todos nos sirven las mismas cosas. Aquí os dejamos nuestras sugerencias.

¿Qué te motiva a hacer ejercicio todos los días?

No todas las personas disponen del tiempo suficiente para motivarse para entrenar ni tampoco tienen la misma condición física para realizar los ejercicios. Por eso mismo, el cómo  motivarse para entrenar ha de ser personal sin importar lo que diga el resto.

Llevar un estilo de vida saludable es una motivación suficiente como para practicar ejercicio todos los días. Recuerda que el ejercicio físico es un factor importante para gozar de buena salud y mejorar nuestra calidad de vida.

Fijarse metas específicas ayudará a mantenernos motivados para entrenar. El esfuerzo que hagas te permitirá ir alcanzando los objetivos propuestos y poner a nuevas metas que mantengan intacta la motivación.  Para ello, no es necesario entrar en la competición para motivarte a entrenar: basta con buscar algunas tentaciones para dar lo mejor que tenemos.

Cómo motivarse para entrenar

Existirán días en los que salir a entrenar puede resultar tedioso o pesado. Sin embargo, mejorar la práctica de entrenamiento en estos días resultará mucho más gratificante. Es probable que, para ello, necesites una motivación especial para entrenar.

Otro factor determinante para mantener elevada la motivación para entrenar, es observar nuestro desarrollo y mejorar nuestra condición física. Cambiar las rutinas de entrenamiento será importante para que nuestro cuerpo no se estanque y, además, permita no caer en la monotonía. Aparte que ayudará para demostrar que somos persistentes y que cumplir con las metas que habíamos trazado también será un incentivo para continuar adelante.

¿Por qué no encontramos la motivación necesaria para continuar con la actividad física?

  • En primer lugar, puede ser porque no nos guste la actividad. Estar unas horas corriendo o en las máquinas puede no agradarnos. Lo ideal es buscar ejercicios apropiados a nuestras preferencias. Por ejemplo, si te gusta bailar, pero no te gusta levantar pesas, es mejor que practiques baile unos minutos al día en casa que apuntarte a un gimnasio que no vas a pisar.
  • Metas no realistas. El deporte debe empezar poco a poco y con unos objetivos apropiados a nuestra realidad. Por ello, marcarnos hacer deporte 5 días a la semana cuando no estamos acostumbrados a hacer ejercicio ni un solo día, es una receta para el fracaso.
  • Cansancio. Proponernos a realizar deportes después de una ardua jornada de trabajo es mala idea. Por ello, la mejor manera de motivarse para entrenar es intentar hacer deporte un fin de semana o establecer horarios ajustados a nuestro tiempo.
Quizá te interese leer:  10 ejercicios acuáticos para realizar en cualquier piscina

Motívate para el deporte

Superar la falta de tiempo, olvidándonos del cansancio y encontrar una actividad que nos agrade, son pasos indispensables para empezar a motivarnos para entrenar.

Estrategias que te harán encontrar la motivación para mantener el deporte

El cómo motivarse para entrenar es algo importante al momento de empezar a practicar deporte. Es cierto que la forma física tiene mucho que ver cuando deseamos ver óptimos resultados, pero no es lo único, ya que tener una buena voluntad nos ayudará a mejorar las marcas. Recordemos que la mente y el cuerpo están estrechamente vinculados, y por ello es preciso buscar la manera de afrontar el ejercicio con buen humor y rendir mucho más en los ejercicios.

Las siguientes estrategias te harán encontrar la motivación para entrenar y mantener el deporte a lo largo del tiempo y hasta conseguir los objetivos que te propongas.

Realiza ejercicios escuchando música

Diversos estudios ha evaluado el efecto que tiene la música en el rendimiento deportivo. Ya que no solo influye en la motivación para entrenar, sino que acelera la productividad, logrando mejores resultados.

Procura no hacer ejercicio solo

No es necesario estar acompañado de alguien para ir al gimnasio, pero si nos enfocamos en socializar durante la actividad deportiva, podrás encontrar nuevas fuentes de bienestar al momento de hacer ejercicio.

Cómo motivarse para entrenar

Busca el beneficio a medio plazo

Para ver los resultados estéticos del deporte, se requieren que transcurran varias semanas. Pero, si nos enfocamos en los beneficios a medio plazo, como la disminución del estrés o el incremento de endorfinas, algo que sucede en el mismo momento, se podrá conservar esa motivación. La idea es mantener el día a día, y no centrarse en el cambio físico que vendrá dentro de tres meses.

Rompe la rutina

Es necesario que, si te enfocas en seguir las reglas o hacer ejercicio con máquinas en el gimnasio, para romper con la rutina, vayamos variando la práctica cada dos semanas. Esto hará que el cuerpo no se acostumbra y, por otro lado, no caer en el aburrimiento de hacer siempre lo mismo.

Lleva un seguimiento del progreso de tu cambio

Evalúa tú avance. Sí lo que tanto deseas es perder peso como ganar masa muscular, debes medir los resultados. Es esencial hacerlo no sólo fijándote en la báscula, sino a través de mediciones de varias partes del cuerpo.

¿Eres principiante? Todo lo que tienes que saber antes de empezar a hacer ejercicio:

Todo el mundo sabe y entiende que hacer ejercicio mejora la salud. Aun así, no todos los beneficios que aporta practicar ejercicio son tan conocidos. Aquí algunos de los beneficios que te esperan cuando empieces a entrenar que pueden ayudar a motivarte.

  • Disminución del peligro de padecer enfermedades crónicas.
  • Mejora del humor y la salud mental.
  • Niveles estables de energía durante el día y mejora de calidad del sueño.
  • Mejora la salud cerebral.
  • Mejora de la vida sexual.
Quizá te interese leer:  Usa la canela contra la resistencia a la insulina

¿Cuáles son los tipos de ejercicio que ayudan a motivar para entrenar? 

Cardio

Cualquier actividad que ayude a acelerar tu ritmo cardíaco y te haga respirar más rápido es conocida como cardio. Por esta razón es muy importante que evalúes tu salud antes de empezar a entrenar.

Cardio moderado

Caminar a paso lento, bailar, ciclismo, natación

Cardio intenso

Ciclismo rápido, running, natación, caminar a paso ligero en subida

Entrenamiento de flexibilidad y movilidad

Son ejercicios que se centran en mantener y aumentar el rango de movilidad y flexibilidad pasivo y el rango de movilidad activo.

Entrenamiento de fuerza

Con este tipo de ejercicio puedes utilizar el propio cuerpo como resistencia, ya que aportará muchos beneficios.

HIIT

El HIIT, conocido también como entrenamiento de alta intensidad a intervalos, no es nada más que, períodos de ejercicios intensos que pueden ser de fuerza o cardio, seguidos de intervalos de descanso, que se realizan con el objetivo de conservar el ritmo cardíaco elevado.

¿Cuál es el mejor tipo de ejercicio para perder peso?

Si eres principiante y quieres motivarte para entrenar, cualquier tipo de ejercicio que requiera de gran esfuerzo tendrá un efecto similar. Encuentra actividades que te agraden y que creas que puedas realizar durante más de uno o dos meses. Al final, perder peso es solo cuestión de déficit de calorías: ten cuidado con la nutrición para mejores resultados.

Consejos extra para principiantes de cómo motivarse para entrenar

Siempre es recomendable recibir consejos de un fisioterapeuta o de un médico experto antes para aprender a motivarte para entrenar y hacer grandes cambios en tu estilo de vida, como empezar un plan de entrenamiento, sobre todo si tienes más de 45 años y padeces de alguna enfermedad crónica o estas recientemente lesionado.

No es necesario que realices un ejercicio que te duela. Exígete practicar más, pero sin excederte. La mente tiene poder y trata de superar los primeros meses. Cuando ya sea un hábito y te hayas adaptado al ritmo de hacer ejercicio y sepas motivarte para entrenar, entonces es el momento de forzarse más en los entrenamientos.

Es muy probable que empieces a abrumarte con la cantidad de consejos para cuando empieces a entrenar. Enfócate en mejorar en un ejercicio cada dos días, no todos a la vez. Pero, si piensas que un ejercicio es demasiado complejo, no te fuerces: siempre habrá otras opciones y formas de reemplazar los ejercicios con variaciones un poco más fáciles. Haz lo que puedas hacer correctamente y sé paciente.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital