13 hábitos saludables para alargar la vida que todos deberíamos practicar

Contenido del artículo

¿Qué es lo que lleva a determinadas personas a vivir más de 100 años con un estado general aceptable? ¿Cómo conseguir estirar lo máximo la vida y disfrutarla en cada momento? El deporte, sin lugar a dudas, es uno de los pilares de una vida larga y saludable. Pero también lo es una buena dieta y una cierta predisposición genética. A continuación, recopilamos 13 hábitos saludables para alargar la vida a modo de consejos para vivir una vida larga y plena.

Los 13 hábitos saludables para alargar la vida que debes comenzar a practicar ya

Antes de meternos en harina, es importante destacar que nuestro estilo de vida está directamente relacionado con la posibilidad, o no, de alcanzar una edad avanzada en buenas condiciones. Esta relación, además, se vuelve más estrecha a medida que pasan los años, tanto en el plano físico como en el mental.

Envejecer es parte de nuestro ciclo de vida. Es inevitable, o al menos de momento. Ahora bien, determinados modos de vida y acciones pueden acelerar este proceso.

Por otra parte, no es igual llegar a una edad avanzada con enfermedades y problemas físicos y mentales que hacerlo en plenas facultades. Según diversos estudios, aquellas personas que cuidan sus hábitos, viven hasta 7 años más y padecen menos riesgo de mortalidad prematura. Veamos cuáles son esos hábitos saludables para alargar la vida que recomiendan médicos y entrenadores personales.

los mejores hábitos saludables para alargar la vida

Una dieta sana y equilibrada, el hábito estandar para alargar la vida

Si realmente quieres tener un cuerpo sano para vivir más tiempo en condiciones adecuadas, el primer hito en el que debes trabajar es mejorar tu dieta y hacer que sea saludable y equilibrada. Los malos hábitos como el consumo excesivo de café, drogas, alcohol o taco perjudican tu salud, y esto se traduce en un envejecimiento prematuro.

En esta búsqueda de equilibrio hay que procurar elegir aquellos alimentos que son ricos en fibra, vitaminas y minerales. Son los elementos esenciales para mantener «engrasado» nuestro organismo.

Tal y como recomiendas los nutricionistas, la auténtica dieta saludable como vía para alargar la vida, es aquella que es variada en todos los alimentos que aportan al organismo estos componentes. En todo caso, se ha de eliminar casi por completo el consumo de grasas, comidas precocinadas y comida rápida.

Hidratación, un hábito muy saludable que alarga la vida mediante un pequeño gesto

Hidratarse no es una necesidad exclusiva de los deportistas. Cualquier persona, haga o no deporte, debe hidratarse adecuadamente cada día para mantener su organismo limpio.

Quizá te interese leer:  Samsung Galaxy Fit e: una gran alternativa a la Xiaomi Mi Band

Todos sabemos que nuestro cuerpo es, mayoritariamente, agua. Pero no siempre lo cuidamos. Hidratar regularmente el organismo nos conduce a tener una mejor salud general; y más en particular, hace que la piel esté firme y sana, y también mejora el funcionamiento de nuestro organismo.

Dormir y descansar

No son lo mismo, y ambos se deben cumplir para que, efectivamente se conviertan en hábitos saludables que alarguen la vida. Dormir poco y/o no descansar se relaciona directamente con una menor esperanza de vida, y con un aumento de las probabilidades de sufrir una muerte prematura. Se recomienda dormir una media de entre 6 y 8 horas diarias.

los mejores hábitos saludables para alargar la vida

Elimina los vicios de tu vida diaria

Entre los hábitos saludables para alargar la vida que mayor efecto tienen está la eliminación de cualquier vicio y componente negativo de tu día a día. El consumo del tabaco, el abuso del alcohol envejecen. Está demostrado cientifícamente. Sustitúyelos por ejercicio físico y buenos alimentos.

La actividad física

Una vida sedentaria implica una menor resistencia a enfermedades del corazón y a un envejecimiento prematuro de nuestro organismo. Asume ese compromiso con tu propio cuerpo y también se verá beneficiado tu mente. Una buena rutina de ejercicios variada nos ayuda a equilibrar nuestro peso ideal, mejora nuestra autoestima y libera nuestra mente.

Del mismo modo, el simple hecho de salir a caminar ya es un elemento importante para alargar la vida, por ejemplo con una caminata enérgica.

ejercicio físico

Disfrutar del tiempo libre

Disfrutar de nuestro tiempo, libre o no libre, es una de las claves para evitar el estrés y vivir una vida más larga y plena. Aquellas personas que saben cómo disfrutar de cada momento, conservan mejor la juventud, además de sentirse mejor tanto física como mentalmente. O lo que es lo mismo, logran una mejor calidad de vida.

Hacer ejercicios mentales

Para tener una vida más larga y plena no solo necesitamos un cuerpo saludable; también tenemos que cuidar nuestra mente, y ejercitar diariamente nuestro cerebro. La gimnasia mental se ha comprobado como uno de los hábitos saludables para alargar la vida que más nos ayuda a evitar el envejecimiento de las células del cerebro.

Evitar el estrés

El estrés se ha convertido en una epidemia en el mundo desarrollado. El ambiente de trabajo, la presión tecnológica y factores familiares nos exponen abiertamente a situaciones de estrés, elemento que reduce nuestra esperanza de vida, y que puede derivar en otros problemas sanitarios como la ansiedad o la depresión.

Quizá te interese leer:  Ejercicio físico, el mejor antídoto contra el estrés

Jubilación activa, clave para alargar la esperanza de vida

Estudios recientes han relacionado de forma causal alargar la vida activa laboral con un menor riesgo de muerte. En dicho estudio, de hecho, se explica que, además, esto es así incluso en aquellas personas que no llevan una vida plenamente saludable. La actividad física y mental es un acicate para conseguir una mayor longevidad. Ya durante esta etapa de la vida, mantenerse activo ayuda a mejorar la calidad de vida.

Retrasar la edad de jubilación y mantener una jubilación activas

Una vida sexual activa

Mantener relaciones íntimas de forma regular también se ha demostrado como un hábito saludable para alargar la vida. Y cuanto mayor sea la frecuencia, aumenta la esperanza de vida. Se sabe que los encuentros carnales incrementa el nivel de hormonas como la oxitocina, que reducen el estrés y aumenta los índices de inmunoglobulinas del sistema inmunológico.

Mejorar el autoestima

El estado de ánimo general de una persona afecta a su salud, y, en consecuencia, se entiende como un factor para el envejecimiento prematuro. Los pensamientos negativos son perjudiciales para el estado de ánimo, sí, pero también para nuestro bienestar físico, puesto que nos cuesta más tener una vida activa. Busca elementos que te ayuden a recuperar la energía y la confianza en ti mismo.

fomentar la creatividad, un hábito saludable para alargar la esperanza de vida

Fomenta la creatividad

Ya hemos visto que una mente activa es sinónimo de vida más larga y saludable. Una parte importante de ésta tiene que ver con la creatividad y con los hábitos que la matan. Así, consumir muchas horas de televisión o dispositivos electrónicos se ha determinado como una forma para reducir la capacidad de nuestro cerebro de ser creativo, además de estar relacionado con el incremento de dolores de cabeza y jaquecas. Apaga el televisor y sal a la calle o practica otras actividades como la pintura.

Tener hijos alarga la vida

Aun cuando pienses que los hijos solo dan dolores de cabeza, lo cierto es que existe una fuerte relación entre tener hijos y alargar la esperanza de vida. Diversos estudios han concluido que aquellas mujeres que no tienen hijo aumenta el riesgo de muerte prematura.

1 comentario en «13 hábitos saludables para alargar la vida que todos deberíamos practicar»

  1. el natto calienta los huesos
    y baja ls flemones :
    lo digo por experiencia personal
    Si te da asco » el moco » , mezclalo con sopas,
    pero qe no esten muy calientes.
    lo demas , la receta tradicional es con :
    huevo ( preparado como te de la gana ),
    arroz u otro cereal , ( mejor eco, integral y grano entero= no muslis etc )
    verdura , vinagre y salsa d soja
    _
    recetas para salsas d soja
    hervor gengibre fresco en salsa soja = sabor gengibre, para el medio dia
    a la noche quiza quita sueño
    hervor d alga kombu y shitake en salsa soja
    _ en ls templos budistas zen d Asia ,
    hacen un caldo con : shitake, kombu y verduras varias incluidas raices ,
    para sustituir la carne

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!