Los mejores trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar por la mañana

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas no son capaces de entrenar por la mañana porque sienten que su cuerpo no está totalmente activo, pero según avanza el día a veces es complicado encontrar un hueco para hacerlo. Incluso, a veces, después de un largo día de trabajo, no apetece demasiado entrenar. Así que toma nota de los mejores trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar por la mañana y no faltes a tu cita con el deporte.

Trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar

Antes de entrar en materia es muy importante que mantengas tu rutina de sueño y que duermas entre 7 y 8 horas diarias. Ni más ni menos, dormir poco puede afectarte física y psicológicamente, pero dormir mucho también. También te recomendamos que no entrenes en ayunas, por lo que come algo ligero antes de iniciar tu rutina deportiva.

Ahora sí, toma nota de los trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar.

Salta a la cuerda

Una de las maneras más efectivas de despertar a tu cuerpo e iniciar así un entrenamiento es saltando a la cuerda durante unos 5 minutos aproximadamente. Si no tienes una cuerda puedes trotar levantando las rodillas. Con este sencillo ejercicio no solo estarás activando tu cuerpo para el entrenamiento, sino que lo harás para todo el día. Además, se ha demostrado que saltar a la cuerda tiene numerosos beneficios.

Levanta un poco de peso

Coge unas pesas, una garrafa de agua o cualquier objeto que tengas en casa que pese un poco y haz unos sencillos ejercicios de brazos o piernas para activar tu cuerpo. Se trata de despertar a tu cuerpo, por lo que no es necesario que emplees demasiado tiempo ni que utilices demasiado peso.

Calentamiento para activar tu cuerpo antes de entrenar

Haz un buen calentamiento

Si los ejercicios anteriores no te convencen, te sugerimos una rutina muy sencilla que te servirá como calentamiento para tu entrenamiento y que, a la vez, activarán tu cuerpo.

Quizá te interese leer:  Tabla de estiramientos para mejorar la flexibilidad

Empieza controlando tu respiración. Inhala y exhala por la nariz siendo consciente de cada movimiento que hace tu cuerpo durante la respiración. Después haz movimientos circulares con el cuello, primero dirección las agujas del reloj y después al revés.

Cuando hayas hecho esto, toca pasar al tren superior. Deja los hombros hacia abajo y eleva los brazos cogiendo aire en 5 tiempos. Después bájalos exhalando también en 5 tiempos. Posteriormente, te aconsejamos que hagas torsiones de tronco con piernas a 45º. Sujeta tus piernas con el brazo derecho y lleva el izquierdo hacia atrás para hacer una torsión del tronco. Haz lo mismo con el lado contrario.

También te aconsejamos hacer estiramientos de espalda. Así que siéntate con las piernas estiradas para hacer un estiramiento frontal. Tendrás que ir hacia adelante a la vez que exhalas y alargas tanto espalda como brazos.

Con estos sencillos ejercicios tu cuerpo empezará activarse, por lo que podrás hacer frente a un entrenamiento después.

Una buena ducha, la mejor forma de activar tu cuerpo antes de entrenar

Normalmente nos duchamos después de entrenar para eliminar los restos de sudor, pero no es mala idea pasar por la ducha si esto puede activar tu cuerpo antes de entrenar por la mañana. Eso sí, como después vas a ducharte de nuevo, intenta que esta primera ducha sea más bien rápida y no utilices jabón, evítalo si puede ser. El contacto con el agua te despejará y te despertará para poder entrenar. Después del entrenamiento ya podrás ducharte de una forma más relajada y con tus productos habituales.

Ducha para activarse por la mañana

Agua con limón

Te hemos recomendado que no entrenes en ayunas, pero si por la mañana no tienes demasiado apetito puedes beberte un vaso de agua con limón. Te hidratará y te dará la energía que necesitas para afrontar un duro entrenamiento.

Quizá te interese leer:  Entrenar durante las vacaciones: consejos para no perder la forma física

Basta con que exprimas un limón e introduzcas el zumo en un vaso de agua tibia. Esto es muy importante, ya que así no se producirá un choque entre la temperatura de la bebida y el de tu cuerpo que acaba de salir de la cama. Si el sabor no te gusta demasiado, puedes añadir un poco de miel para endulzar y para aumentar el efecto del agua y limón.

¿Y si te cuesta levantarte para entrenar?

A muchas personas les cuesta madrugar, y más aún cuando es para entrenar. Si es tu caso, te aconsejamos que tengas una rutina muy marcada y que te vayas a dormir y te levantes siempre más o menos a la misma hora. Asegúrate que la habitación en la que duermes es cómoda y te permite tener un sueño de calidad. Así que lo mejor que puedes hacer es apagar los aparatos electrónicos y las luces que puedan molestarte, que intentes despertarte con la luz natural del sol, que la temperatura sea la adecuada y, sobre todo, que no haya ruidos. Si descansas bien por la noche, te costará mucho menos levantarte.

Si sigues estos trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar, seguramente notarás diferencia en muy poco tiempo.

1 comentario en «Los mejores trucos para activar tu cuerpo antes de entrenar por la mañana»

  1. Hacer ejercicio por las mañanas forma parte de mi rutina diaria, por eso animo a la gente a que monte su propio espacio para entrenar cada día.
    ¡Gracias por el contenido del post!

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!