Cáncer: cómo minimizar algunos factores de riesgo de esta enfermedad

Contenido del artículo

En el mundo la tasa de mortalidad por cáncer sigue en aumento. Dentro de los tipos de cáncer diagnosticados se hacen más frecuentes los que tiene que ver con: pulmón, colon, recto, próstata y mama. Esta es una enfermedad que representa un gran desgaste tanto físico como emocional, por eso se hace necesario crear conciencia en las personas acerca de la prevención minimizando algunos factores de riesgo, pues, se ha demostrado que en algunos casos esta enfermedad puede ser el reflejo de unos malos hábitos de vida, algo que podemos corregir y ahora te mostraremos como hacerlo.

La nutrición, un factor clave para reducir los riesgos de sufrir cáncer

Según la OMS un porcentaje entre el 40% y 70% de los casos de esta enfermedad se podrían evitar por medio de la correcta alimentación y el ejercicio, y abandonando malos hábitos como el tabaco y el alcohol. Cada vez las personas se alejan más de alimentos nutritivos como frutas y verduras, y terminan aumentando el consumo de alimentos procesados y harinas refinadas. De esta manera sólo consiguen aumentar los riesgos de sufrir esta enfermedad.

Empieza desde hoy a llevar una buena alimentación si aún no lo has hecho, para esto debes consumir vegetales sobre todo los de color verde y morado, estos aportan vitaminas minerales y antioxidantes necesarios para la llevar una buena salud. En el caso de las frutas se recomiendan aumentar el consumo de las que poseen un color intenso, amarillas moradas y rojas son excelentes antioxidantes, un ejemplo de estas son los arándanos fresas y naranjas. No se debe exagerar con el consumo de carne roja, también debes de evitar los enlatados y comida rápida, cambiar las harinas refinadas por cereales integrales. Llevar una buena alimentación ayuda a que el cuerpo y los órganos no mantengan inflamados. La inflamación crónica de los intestinos también aumenta las posibilidades de desarrollar un tumor canceroso.

Quizá te interese leer:  Qué es la sarcopenia y cómo puedes evitarla en tus músculos

Dentro de la prevención del cáncer por medio de la nutrición, hay quienes argumentan que llevar una dieta alcalina  ayuda a prevenir o mejorar el pronóstico de cáncer, Para lograr alcalinizar el cuerpo se aconseja renunciar a los alimentos acidificantes como son, los productos elaborados y productos de origen animal. En su lugar se deben consumir alimentos frescos de la huerta, estos ayudan a nivelar el PH natural del cuerpo.

Bajar de peso y mantenerse activo

Obesidad

El exceso de peso se encuentra asociado con 10 clases de tumores. En el caso de hombre obesos aumentan sus riesgos para padecer cáncer rectal y melanomas, para las mujeres se aumentan el riesgo de cáncer endometrial, vejiga, páncreas y mama, este último se presenta después de la menopausia. Para evitar subir de peso de manera abrupta debemos pesarnos periódicamente, también hay que realizar ejercicio diario, por alrededor de una hora.

Recuerda que el perímetro de tu cintura no debe exceder los 88 cm para las mujeres y 102 en los hombres. Las mujeres en edad de la menopausia deben mantener un peso adecuado para disminuir el riesgo de cáncer de seno.

Dile adiós al tabaco y al alcohol

La medida tolerable de alcohol es de una copa diaria para las mujeres y dos para los hombres, El alcohol combinado con el tabaco aumentan las posibilidades de contraer tumores cancerosos de laringe, esófago y garganta. El humo del tabaco es la principal causa de muerte por esta enfermedad, así que es igual de perjudicial para quien lo fuma como para el que se encuentre cerca a este.

Quizá te interese leer:  Binge Eating o trastorno de atracón en deportistas ¿En qué consiste?

Las personas fumadoras pueden aumentar su expectativa de vida si dejan el cigarrillo.

Evita la exposición innecesaria al sol

cáncer de piel

Si te vas a exponer al sol debes de utilizar protector solar con SPF mayor a 15, Acostumbrar a cubrir las otras parte del cuerpo con ropa larga, proteger los ojos con lentes de sol, pues los rayos UV se pueden reflejar en arena agua y nieve. Hay que evitar las cámaras de bronceado y las horas con mayor intensidad de sol. Los rayos UV no sólo son responsables de desarrollar melanomas sino además del envejecimiento prematuro.

Asiste a los controles médicos

Esta es una de las mejores formas de detectar la enfermedad a tiempo. Debido a que las mutaciones genéticas se pueden heredar, las personas con antecedentes familiares deberán ser muy juiciosas con los controles al médico porque esto les podría salvar la vida.

Las mujeres en la etapa de la menopausia y personas con problemas en el sistema inmunitario tampoco deben saltar sus controles.

Conclusión

Esta es una enfermedad que se hace más frecuente, es de vital importancia empezar a enseñar desde edades muy tempranas la importancia de cuidar nuestra salud mediante la práctica de hábitos saludables. Esto no lo enseñan en los colegios lo aprendemos en casa, y si no somos el mejor ejemplo de salud para nuestra familia estaremos condenandola a vivir enferma.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!