Alopecia ¿Por qué se produce y cómo se puede evitar con hábitos saludables?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La pérdida de cabello o alopecia es un problema que afecta a millones de hombres y mujeres en todo el mundo. Existen muchos tipos de alopecia, pero la más común es la que se produce por el envejecimiento y el paso del tiempo, que poco a poco van debilitando el cabello. En este artículo te contamos cuáles son las causas concretas de que esto ocurra y qué puedes hacer para lograr la prevención de la alopecia antes de que sea demasiado tarde.

¿Por qué se produce la alopecia?

Aunque la alopecia afecta tanto a hombres como a mujeres, suele ser más común en los primeros. La alopecia masculina es genética y tiene un origen hormonal. La hormona dihidrotestosterona (DHT) se elabora a partir de la hormona masculina testosterona y, en individuos genéticamente susceptibles, los folículos pilosos son excepcionalmente sensibles a esta hormona DHT. El exceso de DHT provoca el debilitamiento y la caída del cabello, que crece durante menos tiempo y su longitud es también más corta de lo habitual.

En el caso de las mujeres, las causas concretas de la alopecia no están muy claras. La debilidad y caída del cabello es común entre las mujeres después de la menopausia a medida que los niveles de las hormonas femeninas disminuyen. Además, en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos y otros trastornos hormonales con niveles más altos de hormonas sexuales masculinas, existe el riesgo de que se produzca un exceso de vello facial y un debilitamiento del cabello en el cuero cabelludo.

La alopecia también afecta a las mujeres

Hábitos saludables que debes incorporar a tu rutina para prevenir la alopecia

Vigila lo que comes

Los hábitos alimenticios saludables pueden hacer maravillas para fomentar un cabello más fuerte y sano. Las proteínas que se encuentran en el pescado, las carnes magras y la soja favorecen el crecimiento del cabello, y los frutos secos y las semillas están llenos de vitamina E y grasas saludables que proporcionan al pelo el aceite que necesita para mantenerse suave y saludable. Incluso las especias pueden ayudar: Añadir canela a su comida puede ayudar a proporcionar el oxígeno y los nutrientes necesarios para su cabello.

Quizá te interese leer:  Deportes más saludables y que aumentan tu resistencia

Fortalece tu cabello con vitaminas

Además del estrés, los genes y los problemas médicos, la deficiencia de vitaminas es una de las principales razones de la pérdida de cabello. Para ayudar a prevenir la alopecia es necesario obtener suficientes vitaminas. Por ejemplo, la vitamina A es útil para regular la síntesis del ácido retinoico en los folículos pilosos, mientras que la vitamina B puede ayudarte a reducir el estrés (que hace que se caiga el pelo). Para proporcionar a tu cuerpo las vitaminas y minerales que necesita, puedes hacer uso de complementos vitamínicos como la Carolvita.

Evita los peinados apretados y tirantes

Los peinados apretados de tirante, como las coletas altas en las chicas o los moños en los chicos, pueden resultar en una condición conocida como alopecia de tracción, una pérdida de cabello que ocurre cuando el cabello está bajo una tensión extrema, creando un tirón constante que inevitablemente daña los folículos del cabello. Puede parecer que no es importante cuando eres joven, pero la elección de tu peinado podría determinar si tu cabello se cae o no en el futuro.

Controla el estrés

Los altos niveles de estrés pueden desembocar en alopecia ya que dan lugar a numerosas condiciones médicas de pérdida de cabello como el efluvio telógeno (que esencialmente empuja el cabello fuera de la cabeza), la tricotilomanía (el impulso de arrancarse los pelos), y la alopecia areata (donde el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos). Para evitarlo, hay que reevaluar las partes de tu vida que están causando esta tensión e implementar técnicas para aliviar el estrés como meditación o mindfulness o la realización de ejercicio diario.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital