Cetona de frambuesa para perder peso ¿funciona realmente?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Navegando por internet puede que te hayas encontrado alguna vez con un anuncio de píldoras mágicas para adelgazar llamadas cetona de frambuesa. Tras la locura instaurada en Estado Unidos después de que hayan sido promocionadas como «El milagro quemagrasas embotellado» (en las tiendas de suplementos vitamínicos se les agotaban antes de poder reponer las estanterías), este suplemento que prometía mejorar incluso su homóloga la garcinia cambogia llegó a Europa y, con él, las dudas que genera: ¿Funciona realmente para la pérdida de peso? ¿Es nociva? A esta y otras preguntas damos respuesta en este artículo.

¿Qué es la cetona de frambuesa?

Este suplemento tiene otros nombres comerciales, tales como «cetona roja de frambuesa», «frambuesa roja europea» y los más científicos «rubusidaeus» y «rubus strigosus».  En cualquier caso, el principio activo es siempre el mismo. La cetona de frambuesa no es más que uno de los muchos componentes que se encuentran en las frambuesas y que le dan ese olor tan caracteístico. Como todas las cosas que proceden de las frutas y las verduras, las frambuesas contienen muchas sustancia que son buenas para la salud (como vitamina C, antioxidantes y beta caroteno).

La cetona de frambuesa también tiene un aspecto similar a la sinefrina y el cápsicum, dos ingredientes que se han utilizado mucho a lo largo de los años en los suplementos para perder peso. Este parecido fue la razón por la que los científicos consideraron que las cetonas podrían constituir también un quemagrasas en sí mismo.

Quizá te interese leer:  Esto es lo que deberías tomar si quieres aumentar tu masa muscular

La cetona de frambuesa en la pérdida de peso

Entre 2005 y 2017 se han realizado varios estudios para investigar la efectividad de la cetona de frambuesa en la pérdida de peso. Estos estudios demostraron los siguientes efectos:

  • Reducción del peso y la masa corportal
  • Inhibición de de la absorción de grasas
  • Mejoría en la quema de grasas
  • Reducción del apetito
  • Combinada con la noradrenalina, incrementa la pérdida de grasa en un 5% y estimula el metabolismo.

A la vista de estos estudios, parece que la histeria general alrededor de la cetona de frambuesa tenía su razón de ser. El único problema es que todos estos estudios fueron realizados en cobayas y ratones de laboratorios. No existen estudios científicos en personas, por lo que es imposible saber con certeza cuáles son sus efectos en los humanos.

cetona de frambuesa sirve para perder peso

Posibles efectos secundarios de la cetona de frambuesa

En uno de los estudios realizados en ratones, se demostró que la cetona de frambuesa aumentaba los niveles de los trigliricéridos (esto es, el colesterol). Al igual que no podemos saber si los efectos positivos de la cetona funcionarían igual en humanos que en los animales, tampoco podemos afirmarlo de los efectos negativos. Pero no está de más tenerlo en cuenta si decides tomar este suplemento y padeces del corazón. Además, como la cetona de frambuesa parece tener un enorme parecido químico con la sinefrina, y de esta se sabe que afecta a las enfermedades cardiovasculares y la tensión, sería recomendable consumirla en sus dosis más bajas.

Quizá te interese leer:  Dormir en una cama articulada: mejora tus lesiones y tu descanso

¿Funciona realmente la cetona de frambuesa?

Como ya se ha mencionado, las investigaciones acerca de los efectos de la cetona de frambuesa en la pérdida de peso están todavía en pañales. Por tanto, es imposible saber con certeza si ayuda a las personas a peder peso o no, ya que la mayoría de los estudios se han realizado en ratones. Y, aunque pueda ser un buen punto de partida, no podemos aceptar cualquier medida de pérdida de peso milagrosa que funcione en ratas de laboratorio porque nuestros cuerpos y sistemas hormonales son mucho más complicados que los de los ratones. Habrá que esperar hasta contar con un estudio hecho en la vida real sobre personas humanas durante al menos unos meses para poder juzgar si es efectiva o no.

Sin embargo como tampoco se ha demostrado que sea perjudicial para la salud, tampoco os va a hacer daño probarla. En caso de hacerlo, tened en cuenta que necesitaréis (como con cualquier suplemento) un mínimo de 6 meses para comenzar a ver los resultados. Y, sobre todo, no olvidéis el verdadero secreto para bajar de peso con efectividad: una dieta sana y mucho ejercicio. Está demostrado que esto en humanos sí que funciona.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital