Garcinia Cambogia, ¿funciona para perder peso o es un fraude?

Contenido del artículo

La garcinia cambogia es el enésimo sumplemento alimenticio que sale al mercado bajo la etiqueta de quemagrasas milagroso, prometiendo ser una forma de adelgazar sin pasarse la vida sufriendo con dietas y haciendo ejercicio.  Pero ¿hasta qué punto es cierto? En este artículo desvelamos si la garcinia cambogia sirve realmente para perder peso o si se trata de un fraude.

¿Qué es la garcinia cambogia?

El extracto de garcinia cambogia procedde de una fruta tropical que crece en la India y el Sudeste Asiático. El principio activo que contiene ha sido identificado como ácido hidroxicítrico (HCA). En principio este ácido bloquea la absorción de grasa y genera una sensación de saciedad que evita que sigamos comiendo. Esto se consigue, en teoría, aumentando la serotonina e inhibiendo la citrato-liasa. La serotonina se encargaría del efecto saciante, y la citrato-liasa (una enzima clave que el cuerpo necesita para transformar la grasa en carbohidratos) de bloquear la absorción de grasa.

Parece, pues, que la garcinia cambogia no solo ayuda a perder peso, sino que mejoraría también la salud en general. Según afirman sus distribuidores, disminuye la grasa abdominal, controla la ansiedad que provoca los temidos «atracones» y cambia la compsoción del cuerpo aumentando la masa muscular. También disminuye el colesterol «malo» (LDL) y los trigliricéridos entre un 10%-30% y aumenta el colesterol «bueno» (HDL).

Quizá te interese leer:  Ácido fólico ¿Qué es, por qué tomarlo y cómo hacerlo bien?

Contraindicaciones de la garcinia cambogia

De acuerdo con las recomendaciones de los expertos, no es aconsejable tomar garcinia cambogia en mujeres embarazadas o que estén dando el pecho. Tampoco se recomienda su uso para aquellos que padecen Alzheimer o cualquier otra forma de demencia, ya que puede empeorarla. Los diabéticos deben tomarla bajo supervisión médica, ya que puede causar hipoglucemia. También debe administrarse con precaución en aquellas personas que toman medicamentos para el colesterol, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como rabdomiólisis o necrosis muscular.

Fruta garcinia cambogia

¿Funciona la garcinia cambogia?

Según las indicaciones de las marcas que la comercializan, el mecanismo de la garcinia cambogia es simple. La dosis recomendada es de 500-1000 mg en forma de sal de potasio, ya que se cree que es más efectiva que el resto de presentaciones. Se aconseja a los consumidores que las píldoras que compren contengan al menos un 60% de extracto de garcinia cambogia, pues con menos de eso no produce los mismos efectos.  Para ello, basta con tomar una pastilla media hora antes de las comidas, y con eso «triplicarás tu pérdida de peso» gracias a su efecto saciante y quemagrasas.

Sin embargo, los datos científicos disponibles sobre la garcinia cambogia afirman todo lo contrario. El Instituto Nacional de Medicina y Salud de la biblioteca nacional de Estados Unidos publicó una revisión sistemática de todos los estudios y ensayos clínicos efectuados sobre la materia. En los resultados de este informe se llegó a la conclusión de que, si bien la garcinia puede generar cierta pérdida de peso a corto plazo, la magnitud de esta pérdida es insignificante estadísticamente cuando se tienen en cuenta únicamente los ensayos clínicos realizados  de manera rigurosa. La relevancia clínica del resto de estudios es cuestionable ya que fueron realizados en animales (cobayas y ratas). En estos ensayos se obsevaba una cierta tendencia a la pérdida de grasa, pero los pocos estudios realizados en humanos no aportaron resultados concluyentes.

Quizá te interese leer:  Sigue la dieta de las 1200 calorías para perder peso fácilmente

No existen los suplementos mágicos: adelgazar conlleva esfuerzo

Por tanto, desde el punto de vista científico, la garcinia cambogia no es el «milagro» que dice ser. No se ha podido probar clínicamente que su uso en humanos sea efectivo para adelgazar aceleradamente y sin esfuerzo. Tampoco se ha considerado que sea perjudicial. Tomarla puede tener un efecto placebo positivo ayudando a quienes la toman a sentirse motivados y saciados. Pero, si algo queda claro, es que la única forma de bajar peso con garantías es comer sano y ejercitarse regularmente.

1 comentario en «Garcinia Cambogia, ¿funciona para perder peso o es un fraude?»

  1. Hola mi pregunta es,sí al yó tener hipitiriodismo,puedo tomar la garcinia cambogia??i si hay ke comer, dieta hipocalorica,como se dice…graciass

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!