Los 10 alimentos con más fósforo para incluir en tu dieta

Contenido del artículo

El fósforo es un mineral esencial para la formación de los huesos, destacándose por influir positivamente en los dientes. Además, éste juega un papel de gran relevancia al ser el encargado de ayudar al procesamiento de carbohidratos y grasas. Otra implicación importante es la que tiene en los huesos, disminuyendo la pérdida de masa osea. Es por esta razón, que a continuación te presentaremos los alimentos con más fósforo para que los incluyas en tu dieta.

Los 10 alimentos con más fósforo

1. La Sardina

Los víveres de origen animal suelen ser ricos en proteínas y aportan gran cantidad de fósforo al organismo. Es por ello, que estos suelen ser una de las mejores y más grandes fuentes de este mineral.

Al hablar de animales marinos que contienen gran fuente de fósforo, debe mencionarse específicamente a la sardina, ya que ésta aporta aproximadamente 270 mg de fósforo por cada 100 gr que se ingiera.

2. El Salmón

Entre otros especímenes acuáticos con gran cantidad de fósforo se encuentra el salmón, que proviene de aguas dulces. Y es que, por cada 100 gr que se consuma de este pez, se están ingiriendo aproximadamente la cantidad de 235 mg en fósforo.

3. El Atún

Otro de los alimentos con más fósforo provenientes del agua son los atunes. Estos resultan ideales para agregar a la dieta, ya que aportan 208 mg de fósforo por cada 100 gr que se ingieran.

4. Los huevos

Entre otras proteínas que provienen de origen animal y que contienen una gran cantidad de fósforo, se encuentran los huevos. Dependiendo de la manera en que se preparen, aportarán distintas cantidades de fósforo al organismo.

Por otro lado, si se consume la yema de huevo junto a la clara, se pueden adquirir por cada 100 gr de estos, 210 mg de fósforo para el cuerpo. No obstante, si se procura utilizar solo la yema del huevo, por cada 100 gr ingeridos se obtendrá la cantidad de 590 mg de fósforo.

Quizá te interese leer:  Matt Stonie, el comedor de competición más extremo de Internet

Fósforo en huevos

Es por esta, así como por otras razones, que este último elemento proteico se encuentra entre los alimentos con más fósforo.

5. El pollo

La proteína que proviene de las aves, específicamente el pollo, suele caracterizarse por lo rica que puede ser en minerales. Y es que ésta, además de ser rica en fósforo, destaca por poseer una gran cantidad de ácido fólico y potasio. Es por esto, que este alimento ofrece gran cantidad de nutrientes para el organismo.

Cabe destacar, que al incluir una pechuga de pollo en la alimentación, se pueden ingerir por cada 100 gr la cantidad aproximada de 182 mg de fósforo.

6. Yogurt Descremado

Los lácteos aparte de ser gran fuente de vitamina, aportan gran cantidad de minerales, caracterizándose así por ser idóneos para fortalecer los dientes y huesos. Es importante acotar que, aquellos productos lácteos bajos en grasas son los que más fósforo aportan al organismo.

Los principales lácteos que se deben incluir en una dieta rica en fósforo son los yogures descremados. Y es que, estos productos se caracterizan por ser de los alimentos con más fósforo en el mundo de los lácteos. Tanto así, que una taza de yogurt descremado puede hacer que el organismo adquiera hasta 356 mg de fósforo.

7. La leche entera

Por su parte, la leche entera no se queda atrás, ya que ésta suele ser gran fuente de calcio y por lo tanto de fósforo. Sin embargo, debe medirse la ración que se ingiere de este producto, ya que en algunos casos las personas pueden llegar abusar de su consumo, causando daños en su organismo.

Por lo tanto, debe tenerse presente que al beber una taza de leche, se están consumiendo aproximadamente unos 227 mg de fósforo.

Quizá te interese leer:  ¿Es mejor empezar el día con un desayuno dulce o salado?

8. Los quesos

Por último pero no menos importante entre la sección de lácteos, se hallan los quesos, en especial aquellos más maduros o añejos. Este alimento se caracteriza por poseer una adaptabilidad ideal para las comidas, brindando un gran aporte nutricional.

Es por la razón anterior que los quesos destacan por ser de los alimentos con más fósforo, en cuanto a los lácteos se refiere. Ya que, por cada 100 gr de queso que se ingieren, se pueden obtener de 300 mg a 500 mg de este mineral.

Quesos

9. Las semillas de girasol

Tanto las semillas de girasol, así como las de calabaza suelen aportar la gran cantidad de 369 mg de fósforo por tan solo ¼ de taza que se consuman. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que estas semillas almacenan el fósforo a modo de ácido fítico o fitato, siendo así, imposible que se logre adquirir el mineral deseado al ingerirlas normalmente.

Es por lo anterior, que se recomienda colocar las semillas en remojo, ya que de esa manera podrán liberar el fósforo que poseen, haciendo más fácil su absorción.

10. Los cereales

Los cereales también proporcionan una excelente cantidad de fósforo, por lo cual, resulta esencial mantenerlos dentro de la dieta. Debe tenerse en cuenta que al consumir ½ taza cocida de este alimento, se puede nutrir al organismo con 339 mg de fósforo.

Como se ha podido observar, cada uno de estos alimentos resultan ser de gran importancia para mantener una dieta rica y equilibrada en fósforo. Es por ello, que resulta adecuado procurar ingerir, de manera variada y equilibrada, las porciones adecuadas de los alimentos con más fósforo, para así lograr alcanzar una dieta equilibrada en base a este mineral tan importante para el cuerpo.

 

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!