Son muchas las personas que ven cómo pierden pelo cada día, un hecho que preocupa por distintas razones. Una de ellas, por ejemplo, es la causa que está produciendo esa caída. Por otro lado, a nivel estético, es muy común querer presumir de abundante pelo. Por ello, ser conscientes de que este está perdiendo fuerza, nos hace replantearnos qué debemos hacer para evitarlo. Hay multitud de productos que sirven para acabar con este tipo de casos, además de para fortalecer las uñas. Uno de los que más se está poniendo de moda es la biotina de Mercadona. Sin embargo, hay quién desconoce aún cuáles son sus características, cómo debe usarse y si provoca algún tipo de efecto secundario. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este producto a continuación.
¿Qué es la biotina?
Cuando se nos cae el cabello, lo primero que hacemos es buscar en Internet qué podemos tomar para evitar este tipo de circunstancias. Así, podemos leer sobre multitud de remedios que se venden como milagrosos, ofreciéndote una solución muy potente ante problemas de estas características. Algunos de ellos son muy efectivos y ayudan a cuidar de tu imagen, mientras que otros apenas ofrecen resultados, frustrando a la persona que está sufriendo la pérdida de cabello y haciéndole invertir dinero en un producto que no funciona.
Uno de los más populares a la hora de querer fortalecer el cabello es la biotina, que hasta el momento se había conocido como vitamina H o vitamina B. Se trata, tal y como acabamos de decir, de una vitamina que es soluble tanto en alcohol como en agua. Asimismo, presume de ser estable al calor y susceptible a la oxidación que tiene lugar en el metabolismo de los aminoácidos, de las purinas, de los hidratos de carbono y de las grasas.

Normalmente, la biotina, ya sea del Mercadona o de otra marca, se utiliza para tratar las uñas escamadas, la pérdida del cabello y el daño nervioso, entre otros motivos. Así, podemos llegar a la conclusión de que se trata de un producto importante, sobre todo si tenemos en cuenta que es imposible sintetizarla.
Biotina de Mercadona: características
La biotina del Mercadona no es la más valorada del mercado. Sin embargo, son muchos los que siguen apostando por ella debido a su bajo precio, menos de cuatro euros, y los resultados de los que son testigos poco a poco. Si quieres encontrarla en este supermercado, búscala por «Cabello Uñas Deliplus». Se trata de un bote que acoge en su interior cuarenta cápsulas que no son puras, sino que están elaboradas a partir de biotina y zinc, lo que mejora la fortaleza de las uñas y del cabello. Asimismo, estas pastillas también poseen vitamina A, B6 y C, y hierro. Por otro lado, al no contener gluten es ideal para los celiacos.
Se recomiendan tomar cuatro cápsulas al día. Concretamente, dos después de desayunar y otras dos después de cenar. Ahora, tras tomarla durante dos meses, los responsables de este producto aconsejan bajar la dosis a dos pastillas, que, preferiblemente, se tomarían por la mañana.
¿Es recomendable la biotina?
Las consideraciones que vamos a hacer a continuación aplican tanto a la biotina de Mercadona como a la de cualquier otra marca. Según las conclusiones de la Natural Medicines Comprehensive Database, la botina tiene evidencias científicas respecto a la prevención de la caída del cabello y el fortalecimiento de las uñas. Además, no nos podemos olvidar de la importancia de que esta sustancia permanezca en el cuerpo. La razón es que su ausencia puede provocar apatía, hormigueo en brazos y piernas, depresión, alucinaciones, debilitamiento del pelo y sarpullido en la nariz, en la boca y en los ojos, entre otras consecuencias.

Un bajo nivel de biotina puede perjudicar de manera grave a aquellas personas que tienen condiciones hereditarias específicas que se encuentran desnutridas o que han perdido mucho peso de forma muy rápida. Por otro lado, los fumadores también tienen mayor riesgo de poseer poca biotina en el cuerpo, al igual que las mujeres embarazadas que tienen que alimentarse mediante sonda durante mucho tiempo.
Otros beneficios de la biotina
Además de los que acabamos de describir, la biotina se caracteriza también por aportar otros beneficios al organismo. Entre ellos se encuentran:
- Dolor nervioso diabético: el hecho de tomar biotina permite reducir el dolor nervioso que sufren en las piernas las personas con diabetes.
- Calambres musculares por diálisis: aquellas personas que tienen que someterse a diálisis suelen sufrir calambres en sus músculos. Ahora, el hecho de tomar biotina puede reducir esta mala experiencia.
- Diabetes: las personas que padecen diabetes pueden ver reducida su azúcar en sangre si toman biotina con cromo. Sin embargo, si la biotina se toma sola el efecto, en este caso, sería nulo.
- Esclerosis múltiple: cuando una persona con esclerosis múltiple toma altas dosis de biotina, mejora tanto su visión como la parálisis parcial que puede llegar a sufrir.
- Disfunción de los ganglios basales: la biotina con tiamina puede reducir tanto los problemas musculares como los episodios de alteración del estado mental.
- Uñas de las manos y de los pies escamosas: cuando se toma biotina durante un año, es posible observar el aumento del grosor de las uñas de las manos y de los pies si estas están escamosas.
Efectos secundarios de la biotina
A día de hoy, no existe manera de saber si se tiene un bajo nivel de biotina en sangre o no. Por ello, son muchas las personas que apuestan por la biotina, ya sea del Mercadona o de otra marca, para sentirse mejor tanto por dentro como por fuera. Se trata de una vitamina que si se toma de forma adecuada no tiene por qué provocar ningún tipo de efecto secundario. De este modo, no podemos sobrepasar una dosis determinada, pues abusar de ella puede provocar problemas en el organismo. Algunos de ellos son:
- Náuseas: las náuseas pueden aparecer al principio de tomar la biotina en exceso. Sin embargo, esta sensación tiende a desaparecer con el paso del tiempo.
- Diarrea y dolores de estómago: ingerir biotina en altas dosis puede provocar diarrea y fuertes dolores de estómago. En el caso de sentir estos efectos secundarios, deberíamos finalizar el tratamiento de manera inmediata.
- Alergias: las alergias son otro de los efectos secundarios que provoca tomar biotina en exceso. De este modo, las personas que las padecen sienten dolor en el pecho, hinchazón en la garganta o en la cara, y náuseas, entre otras cosas.
- Aborto involuntario: cuando se está embarazada, hay que tener cuidado con la biotina. En su caso, las consecuencias pueden ser terribles si se toma en exceso. Tanto es así que el riesgo de aborto involuntario puede multiplicarse. Por ello, antes de tomarla, siempre es necesario consultar con un médico.
- Acné: tomar de manera excesiva biotina puede provocar que se forme acné quístico en la barbilla y en la mandíbula. Cuando se detiene la ingesta de esta sustancia, el acné desaparece. Ahora, hay quien recomienda que para evitar la aparición de este último, se ingiera mucha agua durante el tiempo que se tome la biotina.

Con todo, podemos llegar a la conclusión de que la biotina no tiene por sí misma efectos secundarios, siempre y cuando se tome de forma correcta. Asimismo, consultar con los profesionales sanitarios siempre será recomendable.