Proteína de cáñamo: para qué sirve y propiedades

Contenido del artículo

De todos los usos que se le podrían dar al cannabis, pocos habrían imaginado que la fibra que se obtiene de ella, el cáñamo, pudiera ser tan versátil. Esta parte de la planta, muy ligada a ciertas sustancias de dudosa legalidad, tiene una proteína que puede ser altamente beneficiosa para los deportistas en concreto y para todas las personas en general.

Es muy versátil, yendo desde la elaboración de ropa hasta los materiales aislantes de automóviles o incluso en la elaboración de semillas y aceites ricos en grasas. Precisamente de esta última utilidad deriva la existencia de la proteína de cáñamo. Un componente del que te lo vamos a contar todo aquí porque, como persona habitual en el deporte, te interesa.

Todo lo que debes saber sobre la proteína de cáñamo

Lo primero que necesitas saber es qué es exactamente. La proteína de cáñamo, en realidad, es un suplemento alimenticio que se distribuye en forma de polvo, para disolver en agua y elaborar batidos. Parte de las semillas de la planta de Cannabis sativa y, aunque tiene una buena cantidad de proteínas, su concentración no es tan elevada como la que presentan la soja o el guisante. Aproximadamente el 50% de su composición son proteínas, en comparación con el 90% que aportan otras sustancias.

Sin embargo, uno de los aspectos más interesantes de esta sustancia es que, al triturarse también tanto la corteza como el germen de la semilla, consigue una variedad y riqueza nutricional que le otorgan un valor añadido incomparable. La fibra alimentaria, los minerales y las grasas insaturadas que otorga su consumo hacen, precisamente, que las proteínas de cáñamo sean mucho mejores que las de otros suplementos.

Quizá te interese leer:  Maca andina, el suplemento natural ideal para deportistas

¿Para qué sirve la proteína de cáñamo?

Dada su composición, la proteína de cáñamo tiene utilidades bastante interesantes. Su prioridad, por supuesto, radica en aumentar el índice de proteínas de una dieta, algo especialmente importante en el caso de estar llevando a cabo un riguroso entrenamiento deportivo. Gracias a su consumo, la conservación de masa muscular es mayor a la hora de realizar ejercicio, siendo muy recomendada para los deportistas que entrenan en niveles más elevados que la media.

Asimismo, es un componente especialmente interesante en las dietas veganas. El aporte de proteínas que da, y su naturaleza, hacen que sea algo completamente compatible con cualquier rutina alimentaria que descarte los alimentos de origen animal. No solo es aconsejable para personas vegetarianas, cobra especial relevancia en las personas veganas.

Junto a esto, también se utiliza en dietas hipocalóricas, con el fin de conservar ya no solo los niveles adecuados de proteínas en el cuerpo, sino también para enriquecer la cantidad de minerales, grasas y fibra que necesitamos a través de la alimentación. De hecho, su composición es tan interesante y tan buena para el organismo que se recomienda incluso para personas mayores o mujeres con menopausia. Refuerzan las defensas e influyen incluso en la regulación hormonal dentro del cuerpo.

Propiedades más destacadas de la proteína de cáñamo

Las diferentes utilidades de esta proteína ya dejan claras señales sobre las propiedades que tiene, pero vamos a repasar todo lo más relevante en este ámbito para terminar de dejar claras sus bondades. Para empezar, hay que dejar claro que se trata de una proteína vegetal y que, por lo tanto, no contiene los aminoácidos esenciales de las proteínas animales. Ese es uno de sus pocos puntos en contra, porque todo lo demás sobre ella es bastante positivo, de ahí su expansión.

Quizá te interese leer:  Jengibre: un alimento excelente para deportistas y no deportistas

A pesar de tener una alta riqueza nutritiva, es una sustancia que no contiene ningún tipo de grasas trans, como tampoco partículas de lactosa, ni colesterol (malo), ni gluten. Por lo tanto, es un componente apto incluso para personas que presenten intolerancias como la común a la lactosa o incluso las personas celíacas. Todas ellas pueden aprovechar las bondades de este compuesto extraído del cáñamo.

Es fácil de digerir y no causa gases, a diferencia de lo que sucede si se consumen proteínas de guisante o de soja que, a pesar de tener mayor concentración, son menos fáciles de absorber por el cuerpo. Por otra parte, y a pesar de estar en desventaja con las proteínas animales, su perfil de aminoácidos es bastante amplio y completo, de hecho, es de las proteínas de origen vegetal más completas que se pueden encontrar actualmente.

Un componente que se puede preparar perfectamente tanto en frío como en caliente gracias a su alta solubilidad. Lo cierto es que la proteína de cáñamo ha hecho méritos más que suficientes para ser una de las aliadas indispensables para todo buen deportista, incluso para personas que quieren maximizar el rendimiento de su entrenamiento y reforzar su musculatura. Es fácil de encontrar y su precio se mueve en unos márgenes lógicos dentro del sector, así que comenzar a usarla puede ser tu próximo paso.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!