¿Siempre has querido subir o trepar la cuerda pero nunca has podido? ¿Crees que no tienes la fuerza suficiente en la parte superior del cuerpo para conseguirlo? A continuación, te damos algunos consejos para que logres trepar la cuerda y mejores tu rendimiento deportivo.
Consejos que deberías seguir para subir o trepar la cuerda
Aunque la fuerza de la parte superior del cuerpo es importante para poder subir o trepar una cuerda, también lo es usar los pies adecuadamente para ayudarte en la escalada.
Si tus músculos de la parte superior de tu cuerpo tienen fuerza, puedes escalar una cuerda sin siquiera usar tus pies, pero aunque se trate de un excelente ejercicio, no es nada fácil y menos para un principiante.
Cualquier persona que esté aprendiendo a subir o trepar la cuerda debe aprender a usar sus pies para impulsarle e incluso a frenar para no deslizarse sin querer. Usar tus pies también puede ayudar a conservar la energía de la parte superior de su cuerpo si necesitas ser eficiente y hacer más de una escalada. Sin embargo, no es preciso confiar solo en tus pis cuando subes, también es importante desarrollar una parte superior del cuerpo más fuerte para que puedas escalar más rápido e incluso conseguir subir o trepar la cuerda sin ayuda de tus pies.
¿Cómo usar tus pies para subir o trepar la cuerda?
Si vas a competir en una carrera de obstáculos o solamente quieres completar tu primera subida con cuerda, debes aprender a usar tus pies para impulsarte o frenarte. Usar tus pies te convierte en un escalador más eficiente y mientras racionas la energía de la parte superior de su cuerpo. Existen tres formas diferentes de subir o trepar una cuerda con los pies.
Bloqueo inicial

Este movimiento es el que la mayoría de nosotros hacíamos cuando éramos niños para escalar las cuerdas en la clase de gimnasia y en el patio de recreo. Es la forma más básica de agarrar la cuerda con los pies. Pero también es el menos eficiente y útil, y requiere que uses la mayor fuerza de la parte superior del cuerpo porque tus pies no pueden frenar y bloquear el movimiento del todo. Sin embargo, puedes usar sus piernas un poco para empujar y puede ser una buena manera de avanzar por la cuerda.
Cómo hacerlo:
- Para hacer este movimiento levanta los brazos para agarrar la cuerda.
- Luego pega un salto y sujeta la cuerda entre tus pies apretando con fuerza.
- Después, libera los pies y sujeta firmemente los brazos un poco más arriba.
- Sujetando firmemente la cuerda, levanta las rodillas y vuelve a apretar la cuerda entre sus pies.
- Continúa subiendo apretando la cuerda entre tus pies y luego usando tus piernas para impulsarte más arriba.
Bloqueo básico

Este bloqueo es bastante fácil de hacer y no es difícil de rehacer si pierdes la cuerda mientras estás subiendo. Además, es súper rápido y realmente te permite usar tus piernas para frenar y subir o trepar la cuerda.
Cómo hacerlo:
- Levanta las manos por encima de la cabeza y deja que la cuerda caiga por el centro de tu cuerpo.
- Coloca las rodillas hacia arriba y, con el pie dominante, pisa la cuerda mientras presionas el extremo suelto con el otro pie. Tus pies deben estar bien juntos e incluso apretarse unidos cuando uno presiona hacia arriba y el otro presiona hacia abajo. Esto bloqueará la cuerda.
- En este punto, empuja hacia arriba y endereza las piernas mientras subes por la cuerda. Cuanto más se doblen las rodillas, más puedes empujar tus piernas para ayudarte a subir.
- Deja de bloquear la cuerda con los pies y levanta la cabeza.
- Por último, vuelve a doblar las rodillas y a bloquear la cuerda para impulsarte de nuevo.
Bloqueo al estilo español

El bloqueo al estilo español es realmente seguro y te permite usar sus caderas mientras asciendes; Sin embargo, si pierdes la cuerda de tu pierna y te deslizas, no es tan fácil recuperar la cuerda y requerirá que la sostengas con más fuerza con los brazos.
Cómo hacerlo:
- Para hacer este movimiento, envuelve tu pierna dominante en la parte delantera y luego en la parte posterior de la cuerda, de modo que la cuerda pase por detrás de tu muslo, por delante de su espinilla y sobre la parte superior de tu pie.
- Extiende las manos por encima de la cabeza, ponte derecho y dobla la rodilla de la pierna dominante hacia arriba.
- Deja que la cuerda se deslice hacia abajo por la pierna con la cuerda enrollada. Presiona sobre la cuerda con el otro pie con las piernas hacia afuera, casi como si estuvieras sentado en el aire.
- Luego, con la cuerda asegurada entre los pies, estira la pierna hacia el suelo.
- Una vez que estés de pie, levanta las manos y vuelve a doblar la rodilla con la cuerda alrededor de la pierna.
- Estira la pierna hacia atrás, bloquea la cuerda con el otro pie y luego vuelve a estirar la pierna hacia el suelo para volver a ponerte de pie.