Cuándo comenzamos con el ciclismo, lo más común es que practiquemos este deporte sentados en el sillín. Realmente se pasa muchos más tiempo sentado en el sillin que pedaleando de pie. Pedalear de pie solo se utiliza en contadas ocasiones en las que es necesario un impulso extra.
Ahora bien, ¿cuál me conviene? ¿en que momento debo pedalear de pie y cuándo sentado?
¿ Pedalear de pie o sentado ?
Cómo he dicho antes, lo más frecuente es ir sentado en el sillín. Esto se explica por la sencilla razón de qué es más económica esta postura, es decir, se el consumo energético es menor y por lo tanto podemos aguantar más tiempo pedaleando en esa posición.
Por desgracia, pedalear sentado durante un tiempo elevado nos puede ocasionar problemas de circulación en la zona perineal y también acortamientos en el piramidal o psoas.
A pesar de que el gasto energético aumente, pedalear de pie tiene grandes beneficios en determinadas circunstancias. El ciclista que se enfrenta a una cuesta dura, avanzará de manera más rápida si pedalea de pie. Hay que entender que cuando un ciclista se levanta sobre su bici todo su peso va dirigido a los pedales y por lo tanto la fuerza que aplica es mayor. Para conseguir esto hay que tener una técnica depurada y evitar dirigir el peso hacia el manillar, este no será un punto donde hacer fuerza sino un punto para dirigir la bici.
Otras ventajas a destacar en el pedaleo a pie es la relajación de la zona perineal y de todo el conjunto de los glúteos. Es aconsejable levantarse en la bici tras unos 10-15 minutos sentados, aunque sea tan sólo un minutos.
Al igual que pedalear sentado, el hacerlo de pie también conlleva alguna desventajas. Entre las destacadas son el elevado consumo energético, que produce fatiga, y la falta de agarre de la bici, ya que el peso en el sillín ayuda a la tracción de la rueda trasera.
Conclusiones
Lo más importante a la hora de elegir si pedalear de pie o hacerlo sentado es fijarse en las sensaciones y en el recorrido. Si hemos de subir un puerto de montaña es conveniente intentar pedalear de pie durante cortos periodos de tiempo para que la bici no se desacelere, de igual manera buscaremos el pedaleo a pie para hacer un sprint en un terreno llano.
Es importante fortalecer y ganar potencia en los músculos implicados, de no hacerlo corremos el riesgo de lesionarnos