Complementos y alimentación para mejorar el rendimiento deportivo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todo atleta debe someterse a dietas rigurosas e intensas jornadas de ejercicio para mantener su condición física y desempeñarse al máximo cuando de practicar alguna disciplina deportiva de alta exigencia se trata.

Disciplinas como el fútbol, baloncesto, fútbol americano, rugby, hockey, ciclismo y atletismo son deportes de alta exigencia física y cuanto mayor sea el nivel de competición, el atleta debe estar mejor preparado, tanto física como mentalmente.

Es importante destacar que no siempre es suficiente con que el deportista mantenga una correcta dieta y cumpla al pie de la letra con sus entrenamientos, a veces es necesario ayudar al cuerpo con suplementos y complementos que aceleren algunos procesos, como la reconstrucción de tejidos musculares y la recuperación de energía.

Deportistas de alto rendimiento y dopaje

En el mundo del deporte, especialmente en disciplinas como el culturismo, atletismo o el ciclismo, muchos atletas erróneamente tienden a cruzar la línea de lo legal utilizando productos vetados por las más destacadas organizaciones deportivas mundiales. Los deportes son la expresión humana de la competitividad y la vida sana, por este motivo no está bien visto el uso de sustancias que den ventaja a los atletas mientras se hacen daño a sí mismos. Casos sonados como el dopaje sobre dos ruedas de Lance Armstrong o en el mundo del atletismo con Marta Domínguez, nos demuestran que estas prácticas ilegales solo conllevan al fracaso. Bajo ningún concepto se recomienda recurrir a este tipo de prácticas.

A veces la respuesta más rápida no es precisamente la mejor o la más indicada, el hecho de poder saltarse algunos pasos a través de sustancias ilícitas no garantiza al deportista que ese resultado será mejor que el obtenido por medio de la vía natural. Además, es importante tener claro que las sustancias ilegales poseen ciertos componentes que a la larga terminan afectando la salud del atleta y por ende, también termina ejerciendo un impacto muy negativo en su vida deportiva.

complemento alimenticio

Aumento de fuerza, recuperación de energía y reconstrucción muscular

Siempre es y será recomendable que un atleta pueda contar con el apoyo de un profesional, uno que pueda asesorarlo y llevarlo por el camino ideal. Los asesores deportivos conocen una infinidad de productos legales, naturales y efectivos disponibles en el mercado, suplementos de calidad comprobada que pueden ayudar al deportista a alcanzar un óptimo nivel físico para rendir al 100% en los momentos importantes de su carrera.

Quizá te interese leer:  Glifosato: qué es, qué alimentos lo contienen y su peligro para nuestra salud

Todos los puntos que un deportista desea reforzar pueden ser tratados con entrenamientos específicos, sin embargo, cuando se utiliza un complemento alimenticio indicado, los frutos del esfuerzo se hacen notar rápidamente, se obtienen resultados reales en cuanto a fuerza, energía y musculatura.

Los puntos que generalmente el atleta desea reforzar son el vigor, la masa muscular, la recuperación muscular, la preparación y el rendimiento deportivo.

  • Vigor: el vigor está altamente vinculado con la energía del atleta, a mayor desgaste físico, este requiere mayores cuotas de energía para dar lo mejor de sí. Si el organismo del deportista se encuentra con energía suficiente, podrá cumplir con todas sus metas deportivas.
  • Masa muscular: para algunos atletas se hace difícil la tarea de aumentar el volumen de su masa muscular, a pesar de estar en buena forma física. El crecimiento y desarrollo de la masa se convierte a menudo en un dolor de cabeza para muchos, ya que hay deportes en específico donde el atleta debe contar con una estructura muscular muy desarrollada para desempeñarse al más alto nivel.
  • Recuperación muscula
    r: este es un paso muy importante en el mundo del deporte y el ejercicio. La musculatura suele salir un poco extenuada tras largas jornadas de ejercicio. El proceso de recuperación y reposo adecuado es el que garantiza que el trabajo realizado influya en el desarrollo muscular. Por el contrario, cuando el músculo no se recupera correctamente y se procede a otra jornada de ejercicio sin la correcta recuperación, el músculo puede sufrir graves lesiones provocadas por la falta de descanso.
  • Preparación: la preparación consta de múltiples aspectos que debe considerar el atleta y su entrenador, entre estos destaca el ejercicio continuo, la recuperación, la práctica de la disciplina y la exigencia máxima. Todo ello conforma la rutina del deportista y debe cumplirse estrictamente.
  • Rendimiento deportivo: esto es básicamente el resultado final de todo lo que un atleta hace día tras día para la mejora de sus condiciones físicas. El rendimiento deportivo se mide por varios factores fundamentales, entre los principales se encuentran el talento del atleta en determinada disciplina deportiva y sus condiciones físicas. Si el atleta posee talento y una buena condición física, su desempeño será muy positivo.
Quizá te interese leer:  Método HIRT para ganar volumen y perder peso ¿En qué consiste?

La información relativa ha sido encontrada en una tienda deportiva online, https://www.skinclinic.es/scon-nutricion/deporte, en su sección Sport, donde cuenta con una extenso catálogo de complementos alimenticios desarrollados para satisfacer las necesidades de cada deportista según sus exigencias.

Complementos perfectos para ejercicio y alimentación

Cada área del cuerpo de un atleta puede ser reforzada, para ello hay productos que sirven como complemento o valor agregado a los ejercicios físicos. Algunos suplementos ayudan al desarrollo y fortalecimiento de la masa muscular, asimismo, otros pueden servir como complemento alimenticio aportando las vitaminas y minerales que el deportista requiere para una rápida recuperación y optimización de su rendimiento diario.

Uno de los elementos más importantes en la vida del atleta es la alimentación, así que el aporte de un complemento nutricional es vital para mejorar sus condiciones físicas. En caso de que un deportista tenga dificultades para comer adecuadamente por cualquier factor (tiempo, disponibilidad, entre otros), la mejor opción para él sería contar con un complemento que refuerce esa comida.

Según la necesidad del deportista, y siguiendo las indicaciones de su nutricionista y su entrenador, podrá consumir cualquiera de los siguientes suplementos alimenticios:

  • Para el vigor: tribulus terrestris y óxido de zinc.
  • Para la masa muscular: aminoacidos, creatina, glutamina y carnitina.
  • Para la recuperación muscular: creatina, avena, carnitina y tribulus terrestres.
  • Para la preparación: creatina, carnitina y monohidratos.
  • Para el rendimiento deportivo: creatina, glutamina, taurina y carnitina.

No hay razones para que un atleta saludable no alcance su más alto nivel de desempeño deportivo, siempre y cuando se ocupe de consumir productos de calidad que complementen el esfuerzo físico realizado entre semana y mantenga una alimentación saludable. Los resultados serán visibles y pronto mejorarán su rendimiento deportivo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital