Por fin se ha acabado el 2020, y con él todo el drama que ese año tan atípico nos trajo. Es posible que a lo largo del año pasado comiéramos más, hiciéramos menos ejercicio y un largo etcétera de malos hábitos. ¿Por qué no comenzar el 2021 con buen pie? En nuestro artículo de hoy te presentamos las razones para empezar a entrenar este enero y los beneficios que puede traerte.
Razones para empezar a entrenar este enero
Mejora tu salud
El 2020 fue un año en el que la población se dividió en dos: los que entrenaron y se alimentaron de forma adecuada durante los meses de confinamiento, y los que hicieron todo lo contrario, cero entrenamiento y una dieta deliciosamente alta en calorías y carbohidratos. Después del confinamiento, aquellos que sí habían hecho ejercicio encontraron la motivación suficiente para continuar con la rutina adoptada durante los meses de encierro. ¡Y se ven fabulosos!
Si fuiste uno de los que se quedó en casa tirado en el sofá viendo series y películas y se conoce de memoria los días de oferta de cada cadena de comida basura, enero es tu momento para entrenar. Intentar eliminar los kilogramos y las toxinas ganadas durante la cuarentena. Básicamente por salud. Si haces ejercicio de forma regular, con una rutina diaria bien delimitada y unos objetivos muy claros, tu cuerpo te lo agradecerá.

La comida basura es muy adictiva y es muy difícil decirle adiós, pero una vez que empieces a entrenar, es posible que incluso huyas de ella y te cambies a una dieta equilibrada. También es posible que te apetezca beber menos alcohol. Y es que, reconozcámoslo, durante el confinamiento se consumieron infinidad de botellas de vino y latas de cerveza. Si haces ejercicio, es muy posible que también desees desterrar al alcohol de tu vida y también el tabaco.
Adiós a los kilos de más
Una de las principales razones para empezar a entrenar este enero es para mejorar el aspecto físico. No hay mucho más. La mayoría de las personas que se apuntan al gimnasio o se compran todo el ajuar de entrenamiento en este mes, lo hacen porque quieren bajar de peso. Sí, lo de la salud está bien, pero hay que erradicar los kilos ganados en Navidades. Hay que ponerse sí o sí. Y está bien.
No pasa nada si quieres entrenar para bajar de peso y mejorar tu aspecto físico de cara al verano, pero te aconsejamos que lo hagas por ti y no porque nadie más te condiciona o te presiona para que entrenes y adoptes hábitos saludables.
Si practicas ejercicio de forma regular para bajar de peso, te recomendamos empieces por rutinas de cardio y HIIT. Son la mejor opción para ver resultados de forma casi instantánea. Eso sí, debes de dejar que tu cuerpo se recupere y ayudarte con una alimentación sana y equilibrada. De nada sirve que hagas extenuantes rutinas en el gimnasio si después vas a seguir comiendo lo mismo.
Reduce el estrés considerablemente
Echemos también la culpa al 2020 de nuestras preocupaciones. ¿Cuántas personas se quedaron en el paro? ¿Cuántos estuvieron expuestos directamente a la Covid-19? Y, por supuesto, el confinamiento. Salimos vivos del 2020, pero con los niveles de estrés por todo lo alto. Te contamos que la actividad física de forma intensa y constante libera grandes cantidades de endorfinas, hormonas del bienestar.
Después de hacer ejercicio te sentirás diferente, te sentirás feliz, pleno. Con ganas de más y, ¿Quién no quiere sentirse así de feliz por más tiempo? Sin duda alguna, al entrenar (por lo menos 3 veces por semana) te sentirás mucho mejor. Las endorfinas liberadas estimulan el punto de placer de nuestro cerebro y te dan esa sensación de felicidad después de la actividad física.
¿Y qué tipo de ejercicio debes practicar? Si hace mucho tiempo que no entrenas o si nunca lo has hecho, no tienes que apuntarte al gimnasio y empezar fuerte, pues eso podría resultar contraproducente. Recuerda que hay que empezar a entrenar despacio si quieres evitar lesiones que te envíen de vuelta al sofá. Puedes comenzar con una caminata a buen ritmo o con sesiones de yoga y pilates. El yoga, sobre todo, tiene ese plus que te ayudará a controlar la respiración y concentrarte en ella, así como de iniciarte en el arte de la meditación.

Más energía, una de las razones para empezar a entrenar este enero
Después de las fiestas, con este frío y con todo un año por transcurrir delante de nuestras narices, es normal que llegues con pocas fuerzas al 2021. ¿Quién tiene ganas de enfrentarse a lo que viene después de salir de un año como el 2020? ¡Qué mejor motivo para empezar a entrenar este enero!
Las personas que entrenan con regularidad tienen una energía rebosante, y también suelen ser mucho más positivas. Pero vayamos por partes. Una vez que empiezas con tu rutina de entrenamiento de manera frecuente, es muy posible que cambies tus hábitos de alimentación y te decantes por comer mucho más sano. Es posible que destierres los viejos hábitos como el alcohol, el tabaco y el sedentarismo, además, descansarás mucho mejor.
¿Sabías que hacer ejercicio ayuda a regular el sueño? Si eres de esas personas que tienen problemas para dormir, padeces de insomnio o simplemente sientes que no descansas, el ejercicio es tu mayor aliado. Terminarás tan feliz y a la vez tan cansado que comenzarás a dormir mejor. Esto aumentará tus niveles de energía y podrás afrontar tu día a día con mucho ánimo.
Mantenerse joven
Una razón de peso para comenzar a entrenar en enero es la juventud. Si te mantienes saludable (practicar suficiente ejercicio, comer sano y descansar suficiente), es más fácil que te mantengas joven física y mentalmente.
Lo mínimo de actividad física que se recomienda hacer al día son de 30 a 40 minutos de cardio, los 5 días de la semana. ¿Te imaginas llegar a cierta edad y seguir teniendo agilidad y destreza? Eso solo sucede si haces suficiente ejercicio. Si no, fíjate en famosos como Jennifer Aniston y Brad Pitt que, a su edad, lucen increíbles y se ven tan jóvenes como en los años 90.