Pros y contras de los entrenamientos a bajas temperaturas

Contenido del artículo

Seamos honestos, a veces nos cuesta mucho ir al gimnasio o incluso hacer ejercicio en medio de nuestra agitada semana. Pero, también sabemos y entendemos que son muchos los beneficios de mantenernos activos, y que, aunque haga frío, no debes detenerte para conseguir tus objetivos. Los entrenamientos a bajas temperaturas pueden ser más beneficiosos de lo que piensas. 

Es difícil imaginar que con temperaturas más frías puedas reunir el coraje y la fuerza necesarios para entrenar sin ropa de abrigo. Sin embargo, son muchas las ventajas las que puedes experimentar con los entrenamientos a bajas temperaturas. Aunque debes tener en cuenta que también tienen sus inconvenientes. A continuación, te lo aclaramos.

Ventajas de los entrenamientos a bajas temperaturas

Entre los beneficios de entrenar a baja temperatura se incluyen:

Disminución de la tensión y los sentimientos de depresión

Mientras que tu cuerpo se recarga con el aire fresco, reducirás tu estrés y ansiedad. Además, es importante tener en cuenta que cualquier tipo de ejercicio aumenta los niveles de endorfinas, lo que contribuye al bienestar general y al equilibrio. 

Quemas más calorías

Tu cuerpo necesita más tiempo para llegar a la fatiga muscular, lo que lo mantiene en movimiento durante períodos de tiempo más prolongados. Esto te ayuda a realizar entrenamientos más rápidos, más y más intensos que conducen a una mayor quema de calorías.

Bebes más agua

Los entrenamientos a bajas temperaturas son ideales para mantenerte más hidratado ya que transpiras menos. Al tener una mejor hidratación, los dolores de cabeza se irán. También te hará comer menos ya que en tu espacio habrá menos espacio y te olvidarás pronto de los antojos.

Quizá te interese leer:  Los 8 mejores ejercicios para espalda que puedes hacer

Corres más y mejor

Los entrenamientos a bajas temperaturas permiten aumentar tu capacidad cardíaca, potenciar tu rendimiento físico y adelgazar más rápido.

Mejorarás tu sistema inmunológico: Al exponerte al frío bajo los efectos de tu entrenamiento, aumenta la cantidad de granulocitos y leucocitos, que son los que se encargan del funcionamiento del sistema inmunológico.

Sube tu nivel de vitamina D

En las épocas del año en las que hay menos horas de luz no debe ser un problema no aprovechar la luz del día. Puedes salir a entrenar al exterior para disfrutar del sol y hacerle frente a la tristeza del invierno. Tomar el sol duramente 10 minutos hace que la serotonina empiece a trabajar y notarás sus efectos.

Aceleras tu metabolismo

Los cuerpos están preparados para almacenar las reservas de grasa durante el invierno, haciendo que el metabolismo se ralentice conforme desciende tú número de sesiones. Los entrenamientos a bajas temperaturas evitan esta lentitud estacional del metabolismo.

pros y contras de entrenar con frío

Desventajas de los entrenamientos a bajas temperaturas

Mayor carga en tu metabolismo

A medida que las temperaturas bajan, la presión arterial aumenta conforme la sangre se retira de la superficie de la piel y circula más por el centro. Esto hace que el corazón tenga más presión de la normal.

Posibilidad de sufrir más lesiones

Cuando hay bajas temperaturas es necesario hacer un buen calentamiento. Antes de salir, realiza en casa ejercicios de movilidad lumar y articular durante unos 15 minutos. Si después, por ejemplo, vas a correr, intenta ir despacio los 10 primeros minutos. Ten presente que, lo mismo que te cuesta entrar en calor porque las temperaturas son bajas, a tus músculos también. Dales un intervalo de tiempo para conseguirlo.

Quizá te interese leer:  Refréscate de forma saludable con bebidas de Aloe Vera

Enfermedad

Otro de las desventajas de hacer ejercicio con bajas temperaturas –quizás el más importante– es que te puedes resfriar. Para impedirlo, tendrás que vestir la indumentaria adecuada. Y no solo pantalón y camiseta térmica, también braga, guantes, calcetines y gorro adecuados. No creas que debes gastarte mucho dinero para tu indumentaria de invierno, puedes comprar todo esto a un precio asequible.

Caídas

Cuando hay bajas temperaturas, puede haber hielo en el suelo, así que ten mucha precaución en las bajadas y en las curvas, ve cauto si no quieres sufrir algún esguince u otros accidentes peores.

Hidratación

Como hace mucho frío, no tienes muchas ganas de beber. Y puedes estar mucho rato haciendo deporte sin tomar agua. Craso error. Tienes que hidratarte de forma habitual aunque el cuerpo no te lo pida igual que cuando hace calor.

Hipotermia

De las desventajas de hacer ejercicio con bajas temperaturas es, quizás, de la que más tienes que preocuparte. Mareos o falta de coordinación son los síntomas más comunes. Así que intenta evitarlo tomando las precauciones necesarias.

Como ves son varios los pros y contras de entrenar a bajas temperaturas. Debes tenerlos en cuenta y seguir las precauciones necesarias para evitar problemas de salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!