Seguramente te hayas dado cuenta cuando has ido al gimnasio que las personas que dedican mucho tiempo a la musculación, apenas trabajan la parte inferior de su cuerpo, ya que solo hacen ejercicios para fortalecer la musculatura más visible y la más fácil de trabajar: la espalda, los brazos y el pecho. Por desgracia olvidan el día de piernas en el gimnasio, una rutina obligada para todo deportista que quiera desarrollar una musculatura compensada.
¿Qué sucede si te dedicas solo al torso y no entrenas piernas?
Por alguna razón desconocida una gran cantidad de personas en el gimnasio evitan hacer piernas porque es un grupo muscular que se tiene que trabajar duro y requiere de tiempo, lo que no saben es que al saltarse el día de piernas están cometiendo un terrible error.
Las piernas están compuestas por una gran cantidad de músculos, entre ellos destacan:
- Cuádriceps
- Isquiotibiales
- Gemelos
- Sóleos
- Tibiales
- Glúteos
Además, los extensores y rotadores de cadera también guardan relación con esta zona y son otros de los grandes olvidados por aquellos que evitan el día de piernas en el gimnasio.

La musculatura se atrofia
Cuando no trabajas piernas estás dejando que esta gran cantidad de musculatura se atrofie y sea incapaz de hacer movimientos de alta intensidad. Puedes pensar que esto no te afecta si no practicas un deporte donde las piernas sean necesarias como el ciclismo o el atletismo, pero no es así. Aunque seas levantador de pesas, es fundamental tener en cuenta que las piernas son otra zona más que hay que trabajar.
No produces la suficiente testosterona
Si no haces la rutina de piernas en el gimnasio no producirás la testosterona que necesitas. La testosterona es una hormona esteroide que se produce naturalmente en tu cuerpo y desempeña un papel clave en la salud de los hombres, ayudando a aumentar el crecimiento de la masa muscular y la fuerza. Los movimientos compuestos, como sentadillas y peso muerto, que usan grandes grupos musculares de la parte inferior del cuerpo, ayudan a elevar los niveles de Testosterona.
El metabolismo basal se estanca
Las piernas están compuestas por una gran cantidad de músculos de dimensiones considerables que, si son fortalecidos, ayudan a que se aumente las calorías consumidas por el cuerpo, -el llamado metabolismo basal– por el simple hecho de mantenerse activo. Esto hace que sea más difícil aumentar de peso debido a que la musculatura consume más energía. Además, si practicas alguno de los deportes mencionados anteriormente, necesitarás visitar semanalmente el gimnasio, o entrenar en casa, para fortalecer las piernas si es que quieres seguir mejorando en dicho deporte.
Perderás técnica
Si no haces ejercicios de pierna, no mejorarás la técnica de algunos ejercicios, como las elevaciones. Puede que no lo creas, pero tus piernas y tu núcleo sacan la mayor parte de su energía durante el levantamiento. Sí, incluso cuando está haciendo ejercicios de pesas en un banco, es tu cuerpo inferior el que está comprometido para ayudar a proporcionar una plataforma estable desde la que bombear. Realizar ejercicios funcionales, como el peso muerto, fortalecerá las piernas, los glúteos y la parte inferior del cuerpo, mientras desarrollas los músculos y la movilidad en todo el cuerpo.
Tus rodillas pueden lesionarse
Por último, y en el caso que solo levantes pesas y te decidas por no entrenar piernas, tus rodillas se verán perjudicadas debido al peso extra que deben aguantar con el tiempo. No es saludable fortalecer la parte superior del cuerpo y olvidarse de las piernas que son las que mantienen el peso corporal ni tampoco tener la musculatura del cuerpo descompensada ya que el riesgo de lesiones aumenta considerablemente.