Hacer Tae Bo, rutina de ejercicios que combina taekwondo y boxeo

Contenido del artículo

En 1990, el siete veces campeón del mundo de kárate, el estadounidense Billy Blanks, comenzó a sentar las bases del tae bo. Una rutina de ejercicios intensiva que, combinados con la música, se asocian con el taekwondo y el boxeo. Hoy en día cada vez está más de moda hacer tae bo gracias a sus beneficios tanto físicos como mentales. Pero, ¿en qué consiste concretamente?

¿Qué es el tae bo y en qué consiste?

El tae bo es una rutina de ejercicios que incluye muchos golpes de kárate. Sin embargo, no son lanzamientos, ni agarres ni combates en el suelo. Fundamentalmente porque esta disciplina no está creada para pelear. El objetivo final de hacer tae bo es mejorar la salud de cada persona a partir del movimiento intensivo.

Hacer tae bo

Se puede decir, por tanto, que el tae bo es una rutina que mezcla las artes marciales y los ejercicios aeróbicos. A la hora de hacer tae bo, se suele trabajar en tramos cortos a base de patadas y combos. Lo cierto es que, a pesar de la presencia de la música, las coreografías no son nada complicadas. De esta manera, resulta una rutina perfecta para aquellas personas a las que les cuesta un poco la coordinación de movimientos con música.

La combinación de taekwondo y boxeo se refleja en el hecho de que en el tae bo se emplean los golpes de puño del boxeo y las patadas del taekwondo. Sin embargo, no hay enfrentamiento con ningún rival. Simplemente se busca el efecto del movimiento mediante rutinas y clases que oscilan entre los 45 y los 60 minutos.

Quizá te interese leer:  Entrenamiento funcional vs tradicional ¿Cuáles son las diferencias?

Beneficios de hacer tae bo

Cualquier persona puede hacer tae bo. Sobre todo porque existen una gran cantidad de movimientos que se adaptan a la edad y las posibilidades de cada uno. Sin ir más lejos, los beneficios que reporta la práctica de esta disciplina son muchos y variados. Incluyendo tanto los beneficios físicos como los mentales.

Hacer tae bo

Beneficios físicos

Hacer tae bo nos ayudará a incrementar la fuerza, la flexibilidad, la coordinación, el equilibrio y la velocidad de reacción física y mental. Además, se trata de una rutina de ejercicios que mejorará de forma notable nuestra capacidad aeróbica.

Ni que decir tiene que sus resultados nos ayudarán a mejorar también la postura corporal. Con el tae bo se ejercitan todos los músculos del cuerpo. Especialmente bíceps, tríceps, hombros, cuádriceps, glúteos y abdomen. Se estima que en una clase de una hora de duración se pueden llegar a perder entre 500 y 800 calorías.

Beneficios mentales

Desde el punto de vista mental, la intensidad de los ejercicios posibilitará, a su vez, que logremos liberar tensiones, bajando nuestros niveles de estrés. El tae bo puede actuar como terapia para aumentar la energía y la vitalidad de cada persona. Hacer tae bo se convertirá, sin duda, en un motivo de inspiración y de superación personal disfrutando de una mayor calidad de vida en el plano físico y mental.

Quizá te interese leer:  13 ejercicios con Kettlebells para tonificar todo tu cuerpo

Hacer tae bo

Consejos y recomendaciones finales para hacer tae bo

Una vez que te planteas hacer tae bo, hay que tener en cuenta una serie de últimas recomendaciones. En primer lugar, los expertos recomiendan que no se practique más de tres veces por semana. Al tratarse de una rutina de ejercicios intensivos, los músculos del cuerpo necesitan de un periodo de descanso intermedio antes de una nueva sesión.

Por otro lado, y como en cualquier otra práctica deportiva, antes de cada clase hay que realizar un calentamiento previo. Los monitores serán los encargados de dirigir dicho calentamiento. Si te propones hacer tae bo en casa por tu cuenta, debes buscar ejercicios propios de calentamiento para esta disciplina.

Por otra parte, no debes exigirte en ningún momento terminar la rutina. A veces resultan demasiado intensas y tal vez nuestro cuerpo aún no esté preparado para ellas. Es mejor parar una rutina a obligarse a acabarla, ya que podemos caer en el riesgo de sufrir alguna lesión importante.

Por último, se recomienda utilizar zapatillas adecuadas al hacer tae bo para no dejar caer todo el peso del cuerpo en las rodillas. Sobre todo si se sufre de problemas en las articulaciones.

En definitiva, hacer tae bo cada vez está más de moda en los últimos años. Una rutina de ejercicios diferente con la que se obtienen múltiples beneficios tanto físicos como mentales y que puede practicar cualquier persona, independientemente de su edad.

2 comentarios en «Hacer Tae Bo, rutina de ejercicios que combina taekwondo y boxeo»

  1. Hola

    Esta genial tu redacción y hay cuantiosas cosas que no
    conocía que me has enseñado, esta maravilloso..

    te quería corresponder el periodo que dedicaste, con unas infinitas
    gracias, por preparar a personas como yo.

    Responder
  2. Voy practicando Taebo 2 meses y soy feliz !!!
    Nunca realice ejercicios que demanden tanta fuerza y desgaste …me costo porque a parte de mi sobre peso ,existe el tema de mis pies planos -evita buen equilibrio-
    Me ayudo a sacar el stress ,bajar de peso,ser mas flexible ,tener mayor coordinación.
    A pesar de tener 49 años parecía una anciana ,mis movimientos limitados y con mucho dolor en las articulaciones-desaparecieron-
    Soy adicta al Taebo…gracias a Billy Blanks ,MAESTRO!!

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!