Las flexiones de brazos en suelo son un movimiento clásico y muy tradicional que todos hemos practicado en alguna ocasión. Se trata de un ejercicio muy completo y muy efectivo, siempre y cuando desarrollemos una adecuada técnica de ejecución. Las flexiones de brazo en suelo es un ejercicio cuya historia se remonta a más de dos mil años de antigüedad.
Gracias a este movimiento, trabajaremos principalmente el pectoral, los hombros y los tríceps a la hora de elevar el torso. No obstante, a medida que vayamos haciendo variaciones irán participando otros grupos musculares. Entre ellos los abdominales, los glúteos, el cuádriceps, la parte baja de la espalda y el deltoides.
Técnica básica de flexiones de brazo en suelo
La técnica más correcta y básica para hacer flexiones de brazo en suelo sería la siguiente:
- Nos acostamos en el suelo boca abajo
- Colocamos las palmas de las manos en el suelo a la altura de los hombros (lo recomendable es colocarlas un poco más abiertas que los hombros)
- El cuerpo debe estar erguido
- Levantamos el cuerpo hacia arriba y vamos enderezando los brazos en una postura erguida y sin inclinar el tronco hacia atrás
- El cuerpo, siempre en una postura erguida, solo debe apoyarse sobre las manos y los dedos de los pies (los pies pueden estar levemente separados o juntos)
- Bajamos el cuerpo doblando los brazos y volvemos a la posición inicial extendiendo los brazos
- Hay que procurar no acostarse en el suelo durante el ejercicio (el contacto con el suelo solo lo deben tener los dedos de las manos y los pies)
- Para estas flexiones básicas puedes comenzar con 10 repeticiones, con un descanso de 2 minutos entre cada ciclo de diez
Otras técnicas de flexiones de brazo en suelo
A partir de esta técnica sencilla para hacer flexiones de brazo en suelo hay muchas otras. La mayoría de ellas dependen de la persona y el grado de dificultad que se le quiera imprimir al ejercicio. Por ejemplo, si somos principiantes hay incluso un método más sencillo y cómodo que el anterior. En esta ocasión, nos situamos en la misma posición que para las flexiones normales pero apoyando en el suelo las rodillas en lugar de los dedos del pie.
Si, por el contrario, ya tenemos cierta experiencia y nos vemos con fuerza es probable que necesitemos algo más de intensidad. En ese caso, se pueden elevar los pies, hacer flexiones de brazo en suelo con una sola mano o apoyarse en superficies inestables. Todo dependerá del grado de intensidad que queramos.
En cualquier caso, en la técnica básica tradicional el cuerpo debe formar siempre una línea recta. Al flexionar los brazos inspiramos y se desciende el torso hasta quedar muy cerca del suelo. En este movimiento en concreto hay que evitar curvar mucho la zona lumbar de la espalda. Cuando iniciemos la subida, exhalamos hasta llegar a la posición inicial con los brazos extendidos.
Consejos y recomendaciones finales para hacer flexiones de brazo en suelo
En todos los casos de flexiones de brazo en el suelo hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Cuidado con extender los brazos de forma brusca ya que se puede dañar la articulación del codo
- Durante el movimiento, procura subir lentamente el cuerpo y descender de forma controlada
- No sitúes la cabeza mirando hacia el abdomen ya que corres el riesgo de sufrir agujetas en el cuello o una contractura
- La cabeza ha de estar en línea recta con el cuerpo (mira hacia adelante durante el ejercicio y no al suelo verticalmente)
Para ir comprobando los resultados de las flexiones de brazo en suelo es preferible hacer pocas con la técnica de ejecución correcta antes que muchas y mal hechas. Y no solo por el trabajo muscular que se pueda realizar, sino también por la posibilidad de evitar lesiones. A pesar de que las flexiones es un ejercicio muy tradicional, no todos las hacemos bien. Si sigues nuestras recomendaciones básicas notarás la diferencia.