¿Entrenamiento en casa o en gimnasio? Descubre cuál es tu mejor opción

Contenido del artículo

Cuando te planteas comenzar a hacer ejercicio puede surgir la duda de si es mejor llevar el entrenamiento en casa o en un gimnasio. Ambas ideas son válidas pero, antes de decidir, debes saber cuáles son las diferencias entre ellas y evaluar sus ventajas y desventajas. Así podrás escoger la que mejor se adapte a ti.

Diferencias entre el entrenamiento en casa y en gimnasio

como elegir entre entrenar en casa o en gimnasio

Aunque pueda sonar obvio, no es igual entrenar en casa que hacerlo en el gym, pero esto no significa que una opción sea mejor que la otra. Dependerá en gran parte de tus preferencias y de lo que busques al momento de ejercitarte. Demos un vistazo a las diferencias más importantes.

Máquinas y herramientas

La disponibilidad de máquinas es una de las diferencias más relevantes entre la casa y el gimnasio. Quizás en casa cuentes con algunas mancuernas, bandas elásticas o una cuerda para saltar, pero poco más, a menos que seas un verdadero aficionado.

El gym cuenta con una gran variedad de aparatos, tales como multiestaciones, cintas de correr o prensas. Hay máquinas para grupos musculares específicos y tienen suficientes pesos para incrementar tu carga de forma progresiva. Es probable que los elementos que puedas usar en casa se queden cortos para seguir avanzando, sobre todo cuando buscas ganar masa muscular.

Quizá te interese leer:  La gran importancia de los estiramientos en tus entrenos

Tiempo y desplazamiento

Debes tener en cuenta cuánto te toma llegar hasta el gimnasio y la duración de la clase o rutina, especialmente si siempre andas con prisas o tienes una agenda apretada. En cambio, entrenando en casa solo tendrás que pararte de la cama y ponerte los zapatos de deporte sin perder ni un minuto. Por fortuna, cada vez hay más gimnasios y centros de entrenamiento, por lo que es muy probable que encuentres uno cerca de donde vives y no tengas que tardar demasiado en llegar.

Guía y motivación

En los gimnasios siempre habrá entrenadores cualificados dispuestos a motivarte y enseñarte la técnica correcta de cada movimiento, además de diseñar un plan de ejercicios adecuado para ti. En casa esto no sucede, por lo que debes tener mucha disciplina para cumplir con tu rutina y poner cuidado de no realizar movimientos equivocados que puedan ocasionarte lesiones.

Costes

Como es de suponer, para apuntarte al gimnasio debes pagar una inscripción y mensualidades, que si bien son una inversión en tu salud, se trata de un gasto al fin y al cabo. En casa no pagas membresías ni mensualidades, pero quizás quieras hacerte con algún equipamiento para mejorar tu entrenamiento. Evalúa tu presupuesto para saber cuál de las opciones te resulta mejor.

Quizá te interese leer:  12 ejercicios para ganar flexibilidad en todo tu cuerpo de forma sencilla

No hay respuesta correcta

Como con cualquier cosa en la vida, no existen verdades absolutas sobre si es mejor entrenar en casa o en gimnasio. Todo va a depender de tus circunstancias, gustos y estilo de vida. Al final del día, lo importante no es dónde lo hagas, sino que, decidas lo que decidas, te pongas en ello, seas constante y te mantengas en movimiento. 

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!