¿Cómo hacer remo con TRX? Te enseñamos la técnica correcta

Contenido del artículo

El remo con TRX es una alternativa al remo convencional en el que se usa la barra o máquina de cable. Esta forma de remo se realiza utilizando el sistema de entrenamiento en suspensión TRX que utiliza el peso corporal como carga principal. Este ejercicio es ideal para quienes buscan corregir su forma, recuperarse de una lesión y fortalecer los músculos de los hombros, el tronco y la espalda. A continuación, te explicamos cómo hacer remo con TRX aplicando la técnica correcta y aproveches todos sus beneficios.

Pasos para saber cómo hacer remo con TRX

Si quieres saber cómo hacer remo con TRX con la técnica correcta, sigue estos pasos:

  1. Comienza ajustando la longitud de TRX y asegúrate de que las asas estén paralelas. Aléjate del ancla.
  2. Mantén el cuerpo recto y los hombros hacia atrás y hacia abajo.
  3. Sujeta las asas y camina con los pies hacia adelante hasta que tu cuerpo esté en un ángulo de 45 grados. (Puedes aumentar la intensidad en este ejercicio colocándote en un ángulo más bajo).
  4. Mantén un agarre neutral sosteniendo las asas (palmas una frente a otra) y relaja las rodillas.
  5. Aprieta los omóplatos juntos mientras tiras de tu pecho hacia las asas y mantén los codos cerca del costado. Asegúrate de bajar la caja torácica y no hiperextender las caderas.
  6. Lleva el vientre hacia la columna y aprieta los glúteos con fuerza.
  7. Vuelve a bajar y ten cuidado de no colgarte de los dorsales o rodear la columna.

Cómo hacer remo con TRX con la técnica correcta

Una de las cosas más importantes que hay que recordar durante el remo con TRX es mantener los hombros hacia abajo y hacia atrás. Muchas personas pueden comenzar a elevar los hombros mientras realizan el remo. Recuerda tomarte su tiempo y mantener los hombros hacia abajo y alejados de las orejas.

Quizá te interese leer:  Burpees: deberías adorar este ejercicio que transforma tu cuerpo

Otra cosa importante que hay que tener en cuenta al realizar el remo con TRX es unir la escápula. Esto significa que cuando llegues a la parte superior del movimiento (cuando los codos estén doblados), tendrás que unir los omóplatos. Esto asegurará que te aproveches de todos los beneficios de este movimiento aplicando la técnica correcta.

Finalmente, recuerda mantener los codos pegados al cuerpo, evitando que se abran hacia los lados.

Variaciones del remo en suspensión

Siempre puedes hacer que el remo con TRX sea más difícil dando un paso hacia adelante y creando un ángulo corporal más abierto (más cercano a la horizontal con el suelo). Esto requiere que levantes más peso de tu cuerpo mientras realiza el remo, ya que tus pies soportan menos peso. Pero si está listo para un reto aún mayor, prueba a hacerlo con un solo brazo.

Simplemente realiza el ejercicio exactamente de la misma manera que lo haces con ambos brazos, pero utilizando solo uno. Solo recuerda mantener tu torso en el ángulo adecuado con el ancla de las correas en suspensión para que el lado que no trabaja no gire hacia el suelo.

beneficios del remo con TRX

Seguridad y precauciones al hacer remo con TRX

Siguiendo las indicaciones, cualquier persona sabe cómo hacer remo con TRX, pero para evitar lesiones, es importante tomar las cosas con calma y firmeza:

  1. Comienza con un ángulo del cuerpo mayor de lo que crees que necesitas. Si el ejercicio te resulta fácil, camina con los pies hacia adelante para hacerlo más difícil. Del mismo modo, asegúrate de mantener tu núcleo apretado y hacer movimiento suave.
  2. Tómate el mismo tiempo tanto en la fase descendente como en la fase ascendente. Y si, por cualquier motivo, sientes un dolor agudo en los hombros, interrumpe el ejercicio.
Quizá te interese leer:  ¡Haz tu propio calendario de entrenamiento o de comidas!

Siempre puedes probar hacer remo con barra o mancuernas si no estás preparado para levantar una parte de tu propio peso corporal.

Beneficios de hacer remo con TRX

El remo con TRX tiene muchos beneficios que pueden verse en la variedad de ejercicios TRX:

  1. Es de bajo riesgo, cómodo y versátil.
  2. Un método de entrenamiento fantástico y fácil para cualquier persona de cualquier edad.
  3. Excelente manera de fortalecer la espalda, crear conciencia corporal y practicar la alineación postural.
  4. Te permite realizar una variedad de ejercicios de cadena cinética.
  5. Fortalece los estabilizadores del hombro, los erectores de la columna y los músculos abdominales.
  6. Puedes trabajar los movimientos unilaterales con facilidad, es decir, prensas de hombros, elevaciones y tirones de cualquier brazo.
  7. Te permite tener más control sobre tu peso corporal y realizar movimientos funcionales.

¿Por qué es útil el remo en suspensión?

También conocido como remo en suspensión, el remo con TRX es un gran ejercicio para mejorar la estabilidad en la línea media y fortalecer los músculos de la espalda superior e inferior. Además, fortalece el agarre y activa toda la musculatura central. Es una gran alternativa y un sustituto del uso de mancuernas y máquinas.

Este ejercicio es ampliamente recomendado para aquellos que sufren dolores de espalda agudos o crónicos y / o distensiones. También es una gran opción para las personas que tienen incapacidad de realizar movimientos compuestos complejos. Igualmente, resulta una herramienta útil para que los atletas y levantadores de pesas, para que lo incorporen a sus rutinas como un ejercicio accesorio / dinámico, ajusten el nivel de intensidad y estén un mayor tiempo bajo tensión en cualquier ejercicio particular de su elección.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!