Consejos para recuperarte de una rotura de menisco más rápido

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La rotura de menisco es una de las lesiones más comunes en los deportes que causa baja durante mucho tiempo, y produce hinchazón y dolor intenso. Son varios los cuidados que puedes aplicar para recuperarte de una rotura de menisco más rápido, ayudar a que tu rodilla sane fuerte e incluso evites la cirugía.

La rotura de menisco es, sin lugar a dudas, la lesión más común en la rodilla y la quinta lesión más común que se presentan en las clínicas de medicina deportiva. Teniendo esto en cuenta, creemos que es importante que sepas qué es, si es mejor la cirugía o la fisioterapia para curarla y cuáles son los mejores ejercicios para recuperarte de una rotura de menisco más rápido. 

¿Qué es el menisco?

Hay dos meniscos en cada rodilla, que tienen forma de herradura y son más gruesos en el exterior para ofrecer una buena base para que se siente el hueso del muslo. Les dan estabilidad a la rodilla para que el hueso del muslo se asiente y guíe la articulación a medida que se mueve. El menisco también ocupa el espacio entre los dos huesos de la pierna, la tibia y el fémur.

Es importante hablar sobre el suministro de sangre del menisco porque esto afecta directamente a los tiempos de curación. Solo a la tercera parte externa del menisco le llega sangre, lo que significa que para recuperarte de una rotura de menisco, necesitas como mínimo 12 semanas de curación.

Quizá te interese leer:  ¿Cuándo se debe utilizar un relajante muscular y cuándo no?

¿Porqué se produce la rotura de menisco?

Las roturas de menisco, con frecuencia, suceden por una torsión y flexión combinadas, como cuando aterrizas y gira sobre tu pierna después de dar un salto o salir del coche.

ejercicios para la rotura de menisco

El menisco se encuentra entre la espinilla y los huesos del muslo. Si tu pie está asentado en el suelo y al mismo tiempo giras tu cuerpo sin mover los pies, sucede que el menisco se ve afectado por una fuerte torsión. Esto combinado con su peso corporal, puede llevar a un desgarro de menisco en muchos deportes de pelota en el que los movimientos son rápidos o en alguna acción instantánea en la vida diaria.

Síntomas comunes a tener en cuenta

  • Dolor en el interior (más común) o en el exterior de la articulación.
  • Hinchazón, más frecuente por encima de la rótula.
  • Bloqueo de la articulación de la rodilla, que indica un desgarro significativo del menisco.

Cómo recuperarte de una rotura de menisco más rápido

Son varios los tratamientos que pueden aplicarse para la recuperación de una rotura de menisco: la cirugía y los tratamientos más conservadores. Los estudios han sugerido que las cirugías para curar un menisco roto en realidad no conducen a una recuperación más completa o más rápida que los tratamientos no quirúrgicos. Más bien, una combinación de medicamentos antiinflamatorios o inyecciones de corticosteroides, uso de rodilleras, terapia física y ejercicios proporcionarán una curación suficiente. La recuperación bajo este método suele tardar entre seis y ocho semanas.

Quizá te interese leer:  6 problemas de salud que te pueden amargar la navidad

Ejercicios para la recuperación de una lesión de menisco

Los ejercicios para recuperarte de una rotura de menisco roto pueden ayudarte a mejorar el funcionamiento y aumentar la fuerza en la zona. Estos ejercicios conseguirán que el oxigeno llegue hasta el menisco y tejidos circundantes para que la recuperación sea más rápida.

  1. Extiende la rodilla lo máximo que puedas.
  2. Dobla la rodilla: Si el dolor es cada vez menor, puedes comenzar a doblar la rodilla sentado en el suelo intentado que el talón llegue a tus nalgas y luego estirando nuevamente la pierna.
  3. Estira la pantorrilla:colócate frente a una pared, tocando tus manos contra el muro, flexionando una pierna y estirando la pierna dolorida.
  4. Estira la parte trasera del muslo: tumbate frente al marco de una puerta, estira la pierna en cuestión colocando el pie en el marco y estirando la otra dentro de la puerta.
  5. Haz sentadillas con una pelota: colócate de pie frente a la pared con tu cuerpo apoyado, mientras vas agachándote y doblando las rodillas en un ángulo de 45 grados.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital