Todo acerca de los calambres en las piernas durante la noche

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los calambres en las piernas son esos impresionantes dolores que pueden aparecer justo cuando estás dormido o cuando ya estás a punto de levantarte. Pueden ser de corta duración, pero lo suficientemente dolorosos para dejarte inmóvil durante ese corto tiempo. Para comprender por qué suceden los calambres en las piernas en horas de la noche y cómo hay que tratarlos te compartiremos la siguiente información.

Qué hay detrás de los calambres en las piernas durante la noche

Alrededor del 50 % de la población adulta ha experimentado episodios nocturnos de calambres en las piernas, estos dolores no siempre encierran un problema severo siempre y cuando se manifiesten de forma tan repetitiva. A pesar de ser un problema muy común los expertos no tienen un diagnóstico general para ellos porque depende mucho del estado de salud de la persona ya que en ocasiones se presenta como un efecto secundario de otro problema. Para saber si eres propenso a padecer estos terrores nocturnos debes analizar las siguientes causas;

Para calambres esporádicos:

  • Exceso de ejercicio a una intensidad alta.
  • Permanecer largos períodos sentado o de pie.
  • Tomar medicamentos diuréticos, píldoras anticonceptivas, estatinas y esteroides.
  • Una mala alimentación. Ausencia de calcio magnesio vitamina b12 y potasio en la dieta
  • No beber suficiente agua.
  • Período de gestación.

Los episodios nocturnos de estos tipos de espasmos se solucionan una vez se hayan identificado las causas y se empiecen a tomar las medidas para corregirlas. Cuando los calambres abarcan mucho tiempo podemos decir que estamos frente a una dolencia crónica que es una causa secundaria a un problema de salud mayor.

Dentro de los problemas mayores que ocasionan los calambres crónicos están:

  • Diabetes.
  • Desequilibrio de electrólitos por la ausencia de una hormona antidiurética conocida como HAD.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Enfermedad renal.
  • Enfermedad de Parkinson o neuropatía periférica.
  • Insuficiencia venosa.
  • Estenosis espinal.
  • Arterioesclerosis.
Quizá te interese leer:  12 formas sencillas de aumentar tu energía en tu día a día

Si piensas que el motivo de tus calambres en las piernas están en las enfermedades mencionadas anteriormente a tu médico le quedará más fácil prescribirte un tratamiento, por eso debes remitirte a él y comentarle acerca de estos episodios. Para los casos de calambres que no parecen englobar problemas subyacentes les traemos las siguientes recomendaciones.

Cómo puedo prevenir los episodios de calambres en las noches

Los calambres en las noches no debería ser un motivo de alarma, aunque buscar su causa es lo mejor para saber cómo tratarlos, por lo pronto te daremos soluciones sencillas y muy efectivas para hacerles frente:

Realiza estiramientos

ejercicios de estiramiento para piernas

Practica ejercicios sencillos de estiramiento para piernas unas horas antes de acostarte, hay uno muy fácil que consiste en parase en las puntas de los pies y extender los brazos hacia arriba. Otro muy recomendado es extender las piernas mientras estés sentado y tocar la punta de los pies con las manos. Estos ejercicios también los puedes hacer cuando estés  experimentando el calambre, lo primero es empezar a girar de forma muy suave la punta del pie y luego trata de elevar una pierna y volverla a descender.

Revisa tu alimentación

Lo que puedes comer cuando haces la dieta cetogénica

Los calambres pueden aparecer por una carencia de nutrientes en el organismo, algunos de ellos como el magnesio, la vitamina b12, el calcio, el potasio y el fósforo. Estos nutrientes se pueden encontrar fácilmente en pescados, lácteos, cacao puro, plátanos, carne, nueces, semillas, granos enteros, verduras de hoja verde, etc. Junto a una adecuada alimentación debes consumir suficiente líquido evitando tomar bebidas con efecto diurético, estas ocasionan la deshidratación del cuerpo y posteriormente los calambres.

Quizá te interese leer:  ¿Es recomendable tomar proteína en los días de descanso?

Practica estos ejercicios

Hacer spinning en casa para los calambres nocturnos

Montar bicicleta o realizar spinning a una intensidad moderada te servirá para activar la circulación de las piernas. Hay que destacar que el Spinning es una de las pocas actividades físicas que puede practicar una persona con insuficiencia venosa, pues además de no generar un impacto sobre las articulaciones ayuda a promover la circulación sanguínea necesaria para disolver los coágulos en las piernas.

Toma masajes

Los masajes son muy efectivos tanto para tratarlos después que aparecen como para prevenirlos, estos movimientos ayudan a activar la circulación de las piernas por lo que se recomienda que siempre se realicen de forma ascendente. Para realizarlos puedes utilizar algún tipo de gel en frio para que se active la circulación en las piernas.

Medicación

El suministro de relajantes musculares es la forma más rápida de evitar su aparición. También hay personas que consumen bloqueadores de los canales de calcio para prevenir los calambres, pero estos junto a los relajantes musculares solo se deben tomar bajo la prescripción de un médico ¡Cuidado con la automedicación!

Los calambres en las piernas deberían ser pasajeros pudiendo resolverse en poco tiempo, de no ser así antes de recurrir a la medicación es mejor acudir a un chequeo médico para que sean los análisis los que determinen el tratamiento a seguir.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital