Strava, la aplicación para auténticos atletas

Contenido del artículo

No hay duda que la tecnología ha invadido el mundo del deporte desde hace ya muchos años. Por ello, estamos más que acostumbrados a encontrar gadgets y complementos tanto para runners, ciclistas, o nadadores. Independientemente del deporte que realices, seguro que ya cuentas con algún accesorio imprescindible. Pero mucho más allá de todo eso, queda Strava, la aplicación y red social que te presentamos.

Es fácil descargarnos guías que nos ayuden a realizar ciertos ejercicio o nos presenten otros. Sin embargo, si existe una aplicación que realmente está causando furor en el mundo del deporte, esa es Strava. Se caracteriza por transformar cualquier smartphone en un auténtico dispositivo deportivo. Además, te permite compartirlo con quien quieras.

Probablemente el término aplicación no termine de definir qué es realmente lo que ofrece, pues sus servicios aportan un punto de competición constante. Aunque si dispone de una aplicación propia, es además de ello una red social donde compartir y comentar tanto nuestros entrenamientos, como los de nuestros contactos. Disponible tanto para sistemas Android como IOS.

Demuestra lo que eres capaz de entrenar con Strava

Strava, permite marcar y cuantificar los entrenamientos, tanto en cantidad como en calidad de los mismos. Además todo esto es posible mostrarlo y compartirlo con tus amigos que también sean usuarios de esta red.

Estos, pueden comentar, compartir tus publicaciones de los entrenamientos, creando un ambiente de motivación extra. Es posible combinar publicaciones con vídeos y mensajes personales, sin duda una red social bien desarrollada.

Quizá te interese leer:  EMSculpt: el nuevo sistema para tonificar sin hacer deporte

Cada día tiene mas usuarios por lo que puedes aumentar tu lista de contactos relacionados con el mundo del deporte. Hasta tal punto que es posible medirte con tus contactos e incluso con usuarios famosos que también comparten sus publicaciones.

Eficiencia tanto en el entrenamiento como en tus dispositivos

Instalando Strava en cualquier dispositivo móvil que podamos utilizar para entrenar, conseguiremos monitorizar gran cantidad de datos. Desde las distancias recorridas, mejores tiempos de cada trayecto así como la intensidad que aportamos.

Strava

Es por encima de una forma de compartir tus sesiones, un instrumento muy útil con el que mejorar. Poder medir nuestras distancias, desniveles acumulados y sesiones semanales, nos ayudarán a ser cada día, mejores atletas.

Es posible que sincronicemos la aplicación con un reloj GPS, potenciometros de las bicicletas o hasta la banda del pulsómetro. En ese sentido hay que reconocer que esta muy bien diseñado. Permite obtener información por varias vías diferentes. Una gran diferencia con cualquier aplicación deportiva que busques.

Posibilidad de seguimiento real

Una de las ventajas que más valoran gran parte de sus usuarios es la incorporación de un GPS que permite saber en todo momento dónde estamos. Esto que parece tan sencillo se traduce en un plus de tranquilidad para nuestros seres queridos. Sobre todo cuando se realizan largas jornadas de bicicleta o de running y trekking.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores electroestimuladores para abdominales que puedes comprar

Por ello, Strava ofrece la posibilidad de que antes de salir a entrenar podamos asignar un contacto de seguridad. De tal forma que tendremos siempre unos ojos sobre nosotros.

Haz la tarea

Sin duda, gracias a esta nueva aplicación, gran parte de entrenadores personales, están encontrando su mejor herramienta de seguimiento.

Strava

 

Hasta hace poco, todo atleta o deportista, tras finalizar sus entrenamientos, se encontraba con la necesidad de descargar los datos. Sincronizar relojes y sus accesorios, suele ser un poco aburrido, y más después de una buena sesión de entreno.

Para los usuarios de Strava, esto se ha simplificado de una manera considerable. El mismo dispositivo y programa que mide nuestro esfuerzo, recorridos o disciplinas, permite compartir con quien queramos los datos obtenidos tras la jornada.

Sin duda un aporte más para seguir mejorando en cualquiera de nuestros deportes. Además ofrece la posibilidad de sociabilizar con gente que comparte aficiones, niveles de entrenamiento y carreras. Por todo ello, no es de extrañar que los expertos lo definen como la nueva forma de vivir el deporte.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!