La falta energía y la fatiga crónica pueden ser señales de la deficiencia de algún tipo de nutriente, a veces puede deberse a un bajo nivel de vitaminas como la B12, para que aprendas más de ella, hoy te vamos a contar porque es tan importante su consumo, y cuáles son los alimentos con vitamina B12 que deben estar en tu menú semanal.
Aumenta tu energía, baja de peso y previene otras afecciones con vitamina b12
La vitamina B12 también conocida como cobalamina, forma parte del grupo de vitaminas hidrosolubles, su consumo es de gran importancia para poder realizar funciones como; el recubrimiento de mielina en las células nerviosas, la fabricación de la hemoglobina, la modificación de ácidos grasos en energía y la síntesis del ADN.
Un déficit de vitamina B12 puede provocar problemas de salud como la anemia megaloblástica, una enfermedad que frena la síntesis del ADN en la producción de glóbulos rojos. Como resultado estos son incapaces de madurar y dividirse para formar más glóbulos y en su lugar continúan aumentando de tamaño. Para prevenir esta clase de enfermedad se aconseja no descuidar la dieta siempre debemos vigilar que en ella existan los alimentos con vitamina B12.
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños, ancianos, adultos y deportistas, deben de consumir la dosis mínima de esta vitamina para mantener elevados los niveles de energía. Las personas que necesitan adelgazar también se ven beneficiadas con su consumo, pues al existir un mayor nivel de energía pueden ejercitarse vigorosamente para quemar esa grasa extra, los deportistas también van a notar como su equilibrio y rendimiento deportivo empiezan a mejorar considerablemente.
Una dieta rica en alimentos con vitamina B12 ayuda a proteger el cuerpo de la fatiga crónica el entumecimiento de extremidades y problemas neurológicos. La prevención temprana de problemas neurológicos con ayuda de una buena nutrición, beneficia el retraso de la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
¿Cuáles son los alimentos con vitamina B12?
La vitamina B12 es excepcional para el cuerpo, de ella se requieren dosis mínimas que pueden variar de acuerdo con al país, género, edad, tipo de dieta y nivel de actividad, para obtenerla a partir de la alimentación se deben recurrir a los alimentos de origen animal. Aquí te mostraremos cuáles son los alimentos con vitamina B12 que deben estar presentes en tu plato.
Hígado
El hígado ocupa el primer lugar en la lista de alimentos con vitamina B12, el problema es que debido a la industrialización de la comida vacuna se vuelve desaconsejado su consumo frecuente, por los posibles residuos de medicamentos veterinarios. Si quieres consumirlo más a menudo, este deberá provenir de animales criados y alimentados de la forma más natural posible, no olvides acompañarlo de muchos vegetales para que la fibra ayude a reducir la absorción de grasa saturada.
Carne
La carne de res resulta muy nutritiva por su aporte de vitamina B12, pero esto también depende del tipo de corte la alimentación y la edad del animal. Los cortes más aconsejados para aprovechar la cianocobalamina son el solomillo y el lomo de buey. En cortes de ternera muy magros también se encuentra presente pero en un nivel más bajo.
Pechuga de pollo
Es una fuente bastante sana de vitamina B12, también debemos añadirle que es una opción bastante digestiva. La pechuga de pollo puede ser más alta en este nutriente en comparación con la pechuga de pavo, la cual se utiliza bastante en las dietas de adelgazamiento que buscan conservar muy bien sus niveles de energía.
Huevos
El huevo es el alimento indispensable en la dieta de los pequeños, su consumo les ayuda a reforzar el sistema inmunológico y el metabolismo. Así que no son tan malos como se ha querido señalar, estos solo pueden ocasionar problemas de salud a las personas que muestren algún tipo de intolerancia a él. Para aprovechar el aporte de esta vitamina se debe consumir con todo y yema, evitando someterlo a temperaturas elevadas o tiempos muy largos de cocción que disminuyen la concentración de la vitamina.
Productos lácteos
La leche tiene una baja concentración de esta vitamina, pero esto se recompensa en uno de sus derivados conocido como los quesos. En ellos la concentración de vitamina aumenta de acuerdo con su tiempo de maduración y el proceso de curado.
Alimentos de Mar
El salmón es un pescado bastante saludable que hace un aporte muy significativo de vitamina B12. Contiene alrededor de 10 micro gramos de cobalamina en una ración de 150 gramos de pescado cocido. Por otro lado, esta el atún y la sardina quienes también hacen un buen aporte de la vitamina y de ácidos grasos esenciales. Se debe resaltar que el consumo de pescado también añade vitaminas liposolubles como la A y la D, que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento.
Las almejas, mejillones y otras también son alimentos con vitamina B12. Dentro de los moluscos se destaca el pulpo, un alimento que no solo es rico en cobalamina, también hace una contribución interesante de proteínas hierro y selenio, lo mejor de todo es que puede ser muy bajo en calorías dependiendo del método de cocción que elijas. Ahora pasemos a los crustáceos, de ellos debemos mencionar el cangrejo como un alimento con contenido de vitamina B12 y cromo. También contiene pocas calorías como el pulpo, así que no olvides tenerlos en cuenta para cuando necesites seguir una dieta hipocalórica pero muy nutritiva.
En conclusión
Para aumentar tus niveles de energía acostumbra a seguir una dieta variada y nutritiva, en el caso de ser vegano debes recurrir a los alimentos fortificados o a la suplementación de vitamina B12 para no llegar a padecer de algún tipo de falla orgánica.
Referencias:
- Vitamina b12 extraído el 19/06/2016.