Rutina de ejercicios para diabéticos que te permitirá entrenar sin peligro

Contenido del artículo

¿Es bueno el ejercicio para los diabéticos? ¿Una persona con diabetes puede entrenar y correr como cualquier otra? La respuesta es sí y no, ambas al mismo tiempo. Los diabéticos han de extremar las precauciones, pero también deben mantener una actividad física regular. Aquí os explicamos el por qué y os mostramos una rutina de ejercicios para diabéticos que les permitirá entrenar sin peligro para su salud.

Porque el ejercicio en las personas con diabetes les ayuda a fortalecer los huesos y los músculos, al tiempo que mejoran su resistencia y nivel de energía, y supone un regulador natural del nivel de insulina y sus funcionamiento.

Qué pasa si un diabético hace mucho ejercicio

Si un diabético realiza ejercicio intenso es muy probable que sufra una bajada fuerte de azúcar o de insulina, sobre todo si esta persona lleva una vida sedentaria. Durante el ejercicio físico, el cuerpo consume energía a través de los azúcares, grasas y proteínas de los músculos. De ahí que sea más probable sufrir una bajada o pico de azúcar si eres diabético.

Rutina de ejercicios para diabéticos

Por ello, se recomienda que, si eres diabético, antes de comenzar tus rutinas de ejercicio y/o entrenamiento, sepas cuál es tu nivel de azúcar en sangre, a fin de regular en todo momento el ejercicio y la demanda de insulina que va a generar en el cuerpo.

Si la medición de la glucosa en sangre arroja un valor inferior a 100 mg/dl, entonces será mejor posponer el ejercicio hasta que este nivel de riesgo se deje atrás y practicar deporte con diabetes sea seguro.

Asimismo, si eres diabético y vas a ir al gimnasio a entrenar, antes de comenzar la rutina de ejercicios para diabéticos has de revisar también los niveles de cetónicos -que son las sustancias que se liberan cuando el cuerpo necesita energía, pero no la encuentra en el azúcar en sangre-.

Quizá te interese leer:  Los 5 mejores ejercicios para quemar grasa en poco tiempo

En el caso de que un deportista con diabetes no vigile sus niveles de azúcar y cetónicos, se pueden sufrir episodios de hiperglucemia (exceso de azúcar) o hipoglucemia (insuficiencia de glucosa en sangre).

Consejos para completar la rutina de ejercicios para diabéticos sin poner en riesgo tu salud

¿Cuáles son las recomendaciones de los médicos para los diabéticos que quieren mantener o iniciar sus ejercicios de entrenamiento? Si estás decidido a continuar con tu actividad diaria o dar un giro a tu anterior vida sedentaria, sigue estos consejos para que la diabetes no sea un obstáculo en tu bienestar.

Tomar siempre la dosis adecuada de insulina

Siempre que planifiques una nueva rutina o reto de entrenamiento, consulta con tu médico para que sea este el que regule adecuadamente la dosis que vas a necesitar y cuándo inyectarla. Si llevas una bolsa de insulina, intenta que no obstruya el desarrollo del ejercicio.

Alimentación e hidratación

Los diabéticos deben controlar con mayor rigor qué tipo de alimentos ingieren. No porque sean alérgicos o intolerantes sino porque pueden sufrir crisis de insulina si toman alimentos con mucho azúcar y no se lo regulan.

Rutina de ejercicios aeróbicos para diabéticos

A la hora de practicar ejercicio siendo diabético, hay que vigilar con más detenimiento el tipo de dieta que se ingiere, pues ha de conjugar que aporte energía pero sin que suponga un riesgo para su salud.

Durante el desarrollo de la actividad, es muy importante llevar siempre agua para hidratarse y algún tentempié que sirva para una emergencia.

Eres el que mejor conoce tu cuerpo: escúchalo

Como diabético, serás tu mejor doctor. Si conoces tu cuerpo sabrás identificar a tiempo los síntomas de la hipoglucemia o de la hiperglucemia para que no lleguen a producirse. Si has de parar, para; si necesitas ir al baño, detente y ve.

Quizá te interese leer:  Los ejercicios con peso corporal para ganar músculo más efectivos

Rutina de ejercicios fitness para diabéticos

A continuación, os explicamos algunos ajercicios saludables para diabéticos que puedes hacer tanto en casa como en el gimnasio.

Caminar

Este tipo de ejercicio aeróbico es uno de los más recomendados por los médicos para diabéticos, especialmente para aquellos diagnosticados con diabete tipo 2. Camina durante al menos treinta minutos a buen paso al menos tres veces por semana.

Natación, un ejercicio aeróbico completo para diabéticos

Esta actividad es perfecta para cualquier persona, incluidos los diabéticos. Bastará con nadar durante al menos 3 horas a la semana para notar una clara mejoría en las articulaciones y en el control del organismo.

Ciclismo o bicicleta estática

El corazón es uno de los órganos a los que una mala gestión de la diabetes puede afectar. Para fortalecerlo, practicar ciclismo, tanto si es en el exterior como en bicicleta estática, de forma continuada.

Eso sí, los diabéticos han de tener especial cuidado con las caídas, por lo que si se no es muy hábil, la mejor opción es la bicicleta estática.

Ejercicios de fuerza para diabéticos

El entrenamiento moderado resulta altamente beneficioso para los diabéticos. Además de los ejercicios aeróbicos, los ejercicios de fuerza son muy recomendados para estos pacientes ya que se consigue fortalecer los músculos.

Se puede utilizar pesas de mano o bandas elásticas; ahora bien, siempre con un peso que se pueda controlar y manejas, aumentando poco a poco la intensidad.

Como última recomendación, los médicos insisten en la importancia de cuidar los pies, ya que cualquier herida puede ser un foco de infección.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!