La limpieza de gimnasios y su desinfección, es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que la experiencia de los clientes puede que cambie a mejor o peor y esto repercuta en la prosperidad del negocio.
Los gimnasios son espacios, donde acuden los socios en su tiempo libre y ocio, y las exigencias de limpieza y desinfección de las instalaciones, es un punto que valoran, ante todo. Por este motivo es importante, poder contar con una buena empresa de limpieza, que garantice la limpieza y desinfección de las instalaciones, y que disponga de la formación necesarias para hacerlo.
Empresas de limpieza en Barcelona como Limalim, nos hace una lista detallada de las salas y los consejos que se deberían seguir para la limpieza y desinfección.
Para la limpieza y desinfección de las salas de musculación es necesario realizarlo frecuentemente, ya que la proliferación de gérmenes es muy alta debido a factores como el sudor. Para ello es necesario colocar dispensadores de papel para que los usuarios limpien y sequen las máquinas una vez usadas. Se debería también entregar toallas limpias a los usuarios, para que las coloquen encima de las máquinas, y evitar así la impregnación de sudor.
En el momento de limpiar y desinfectar los aparatos, utilizar bayetas que no dispersen los gérmenes utilizando además productos desinfectantes. Durante el día, utilizar mopas tanto de suelos como de superficies verticales, para realizar una limpieza y desinfección rápida y eficaz utilizando productos desinfectantes.
La limpieza y desinfección en las piscinas deben realizarse de forma específica, ya que se trata de una zona con mucha humedad, y de nuevo la proliferación de gérmenes y hongos es bastante evidente y probable. Es por ello que se tiene que limpiar con productos con un PH inferior a 5, para evitar restos de suciedad incrustada. Es necesario también, utilizar polainas desechables para el personal de limpieza, para evitar el traspaso de suciedad e infección, del calzado a la zona de piscina.
En cuanto a la limpieza y desinfección de los baños y vestuarios debe ser el punto clave, para que el cliente tenga una buena experiencia de las instalaciones. Además, este espacio es de transición, donde se mezcla la ropa de la calle con la ropa que se usa en el gimnasio, y la gran concentración de humedad, hace que dicha zona sea propicia a los gérmenes.
En primer lugar, se colocarán dispensadores de papel de gran capacidad, para garantizar la disponibilidad del producto y espaciar los tiempos de reposición. A continuación, para las duchas, se rellenarán los dispensadores de jabón para el cuerpo y cabello, para evitar que el socio deba preocuparse de llevar los productos de higiene de casa. Se instalará dispensadores para el secado de las manos, en lugar de secadores, siendo una opción mucho más higiénica, y evita la dispersión de bacterias, este es un punto clave para la higiene de las manos para evitar los contagios de gripes y virus.
Las explicaciones anteriores son consejos, para aplicar una vez realizada la limpieza diaria que se hace antes de abrir el gimnasio, que consiste en una limpieza y desinfección en profundidad. Las empresas de limpieza, deben limpiar absolutamente cada rincón de la instalación, para evitar cualquier contagio de virus además de para hacer del gimnasio un espacio agradable en el que estar.
Las zonas de paso requieren un tratamiento aún mayor, y sobre todo las puertas y divisoras de cristal, deben limpiarse con detergentes desinfectantes. Los pomos de las puertas e interruptores, puntos clave para contagios, deben limpiarse y desinfectarse a diario. Y como se indica interiormente, el punto más importante, son los vestuarios y los baños.
En general unas instalaciones cuidadas y limpias, atraerán sin duda más socios, y por lo tanto hablaremos de un negocio prospero.