¿Qué es el LIIT y por qué se está poniendo de moda?

Contenido del artículo

Seguramente habrás oído hablar de HIIT -entrenamiento a intervalos de alta intensidad- y sus beneficios al realizar rutinas de este tipo. ¿Pero alguna vez has oído hablar de LIIT -entrenamiento a intervalos de baja intensidad-? El LIIT tiene muchas similitudes con HIIT, pero también algunas diferencias que lo convierten en una alternativa de moda en la actualidad.

Quemar calorías con LIIT

Si te preguntas cuál de los dos quema más grasa, la respuesta es: ambos. Con ambos entrenamientos puedes quemar muchas calorías. Cada cuerpo es diferente, por lo que también es distinta la  frecuencia cardíaca con la que una persona quema mayor cantidad de calorías. La diferencia de la quema de calorías de HIIT y la de LIIT, dependerá de la duración del entrenamiento.

Puedes quemar la misma cantidad de calorías con los dos tipos de entrenamiento: con un entrenamiento HIIT de 30 minutos, un hombre de 84 kg puede quemar entre 350 y 450 calorías. La misma persona puede quemar la misma cantidad de calorías con un entrenamiento LIIT, pero tendrá que alargarlo hasta los 60 – 75 minutos.

Ventajas del entrenamiento a intervalos de baja intensidad

El LIIT es una buena opción para principiantes o para personas que necesitan recuperarse de una lesión. Para los atletas que han estado fuera del terreno de carrera durante un tiempo prolongado,  esta forma de entrenamiento es una buena manera de volver a la pista.

Quizá te interese leer:  ¿Es el remo en máquina el ejercicio de cardio más completo?

Se sabe desde hace mucho tiempo que HIIT es una de las mejores formas de perder grasa, pero la investigación ha demostrado que el entrenamiento de baja intensidad es igual de efectivo. Investigadores de la Queen’s University en Kingston, Canadá, experimentaron con dos grupos: Un grupo hizo entrenamiento de baja intensidad y otro entrenamiento de alta intensidad durante el mismo período de tiempo. El resultado fue que el grupo que practicó LIIT perdió la misma cantidad de peso que el grupo que entreno con intervalos de alta intensidad.

entrenamiento liit

¿Cuáles son los beneficios que aporta el LIIT?

  • Quema de grasas. Al practicar con ¡una intensidad menor durante más tiempo quemarás la misma cantidad de calorías.
  • Mejora el sistema cardiovascular y respiratorio.
  • Reduce tensiones acumuladas por el estrés de cada día.
  • Mejora el estado de ánimo y fomenta la eliminación del estrés.
  • Ofrece la posibilidad de una mejor adaptación al mundo del deporte.

Ejercicios LIIT que puedes practicar

En principio, todos los ejercicios del entrenamiento de baja intensidad se pueden llevar a cabo ajustando el peso, el número de repeticiones, o el ritmo de ejecución. Los expertos recomiendan un circuito de, por ejemplo, 3 o 4 vueltas con 10 sentadillas, 10 flexiones y levantamiento de pesas (30 segundos por ejercicio y 90 segundos de descanso después de cada vuelta).

Quizá te interese leer:  TacFit, supera tus límites con este entrenamiento táctico

El entrenamiento de fuerza también se puede adaptar a un entrenamiento LIIT. Prueba con 3 o 4 series de 10 repeticiones de pesas rusas, 10 repeticiones con pesas normales y zancada lateral (30 segundos por cada ejercicio y 90 segundos de descanso después de cada vuelta). Con frecuencia, el LIIT también se realiza con equipos de entrenamiento estándar, como la bicicleta o la máquina de remo.

Ya tengas 21 u 85 años, el entrenamiento LIIT puede ofrecerte beneficios. Otro de los estudios que se han realizado al respecto se centró en el efecto de LIIT en los ancianos. Los resultados mostraron que el entrenamiento de baja intensidad no solo los hizo físicamente más fuertes, sino que también mejoró su salud general. Con estas conclusiones, se demuestra que, además de ser una buena manera de perder peso, también tendrás menos posibilidades de sufrir lesiones.

1 comentario en «¿Qué es el LIIT y por qué se está poniendo de moda?»

  1. Me da la impresion que las mujeres aunque desarrollan menos masa muscular la conservan mas aun con menos ejercicio

    Para las agujetas, ademas de limon, me viene bien abrigarme aunque tengamos calor

    No estoy contra los gimnasios y deporte, pero si vamos a trabajar el cuerpo fuera del trabajo osea como ocio, debemos escuchar al cuerpo. se habla de cada vez esforzarse un poco mas pero esto mismo nos lo dice y hace el cuerpo . el cuerpo nota cuando puede ir mas deprisa y / o puede hacer mas tiempo, no hace falta que nos «esforcemos» deliberadamente. Las prisas no son buenas. Es bueno disfrutar, vivir las sensaciones que nos provoca el paisaje, el aire limpio, entrando y saliendo, las gotas de sudor, los músculos, la pisada, nº peso, las articulaciones balanceandose etc . Cuando nª alma esta sana nº cuerpo lo está.

    Al correr-trotar viene bien la doble respiración : inspirar dos veces seguidas seguida de doble espiración.
    Antes estirar y después hacer circulos amplios con los brazos para relajar-etc la caja torácica y los pulmones :
    1º subiendolos dlte del cuerpo y bajandolos por fuera y luego al revés

    Hacer deporte relaja si lo hacemos mas lúdicamente que competitivamente .
    Nos puede embrutecer y luego follamos a contrareloj , además, las endorfinas que produce , pueden enganchar.
    Aveces querer hacer demasiado deporte estresa : hay muchas espectativas. Todo tiene su lado bueno y malo.
    Meditar , estiramientos, yoga, también relajan , fortalecen, centran etc Se pueden hacer en casa y cuando no
    se puede salir .
    Espectá culo y exibicionismo en trampeado trabajo para el exacerbo de la musculatura, dolor y urgencia, poco cerebro pensamiento y cultura, urgencia : preparados para la violencia, sexo a contrareloj .
    Hay un exacerbo de lo superficial y lo musculoso que no quiere decir necesariamente saludable,
    por que para conseguirlo hay que meter muchisimas horas y tomar compuestos quimicos
    que ademas conllevan lesiones, tanto lo 1º como lo 2º. Saludable y fuerza es también trabajar una huerta,
    a otro ritmo mas ludicamente y con mas premios ( ademas de fuerza, salud, ocio y verduras )
    Parece que como nos tuvieramos que preparar para una guerra, a la vez que nos inducen socialmente
    a una actitud sin empatia e irreflexiba donde solo se trata de competitividad etc a base de leyes injustas y que nos cilpabilizan por no poder llegar como si solo se tratase d euno mismo y no tambien de leyes y demas.
    Y lo de «demasiado músculo poco cerebro» es cierto, ya que la sangre no puede estar en dos sitios a la vez.
    Todo en exceso es malo y a mas testosterona mas cafre y mas abuso,

    Daños del ibuprofeno y alternativas para el dolor muscular
    https://nutritionfacts.org/es/video/el-jengibre-en-polvo-reduce-el-dolor-muscular/?utm_source=NutritionFacts.org&utm_campaign=83df799172-RSS_VIDEO_DAILY_SPANISH&utm_medium=email&utm_term=0_40f9e497d1-83df799172-25635601&mc_cid=83df799172&mc_eid=ea2b71e8d3

    Libro : » el cuerpo tiene sus razones «

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!