Al finalizar nuestros días libres es posible que terminemos desenfocados por el itinerario de las fiestas o por el viaje. Es recomendable que para retomar nuestra rutina optemos por alguna actividad que nos ayude a emprenderla con energía. Los ejercicios de pilates ayudan a trabajar el cuerpo completo y la mente con métodos de respiración que se transforman en energía. Todos ellos llevan a estados de relajación que oxigenan el cerebro y ayudan a la circulación de la sangre. Además es un método que se utiliza para tonificar los músculos y corregir la postura. Incluso en su técnica se fusiona el dinamismo corporal con el control mental, la respiración y la relajación.
Fortalece tu cuerpo y mente con el pilates
Muchas personas coinciden en practicar esta actividad antes de comenzar a trabajar, debido a que es un deporte de bajo impacto. Incluso, no cansa y se trabaja en función de mantener una buena postura a nivel corporal y espiritual. El pilates trabaja en base a la concentración y el reconocimiento de todas las partes del cuerpo. Gracias a ello se puede detectar si existe algún problema de postura para poder corregirlo en un futuro.
Especialistas han certificado que durante los ejercicios de pilates todo nuestro cuerpo se relaja y se libera estrés. Además se recargan fuerzas y se crea conciencia de todos los movimientos de nuestro cuerpo, para aprender a dominarlos. De este modo se podrá hacer con mayor certeza cualquier otro ejercicio que requiera movimientos corporales específicos.
Los ejercicios de pilates ayudan a mejorar el sueño gracias a las técnicas de respiración implicadas, las cuales son profundas y lentas. De esa forma se liberan toxinas, se oxigena la piel y otros órganos importantes de nuestro cuerpo. Por ejemplo el cerebro, lo que nos lleva a un estado de relajación pleno que ayuda con el correcto descanso.
La técnica principal del pilates
Con el paso del tiempo se han desarrollado distintas técnicas para practicar el método del pilates. Sin embargo, lo más importante para realizarlo de manera correcta es la respiración. La diafragmática es la recomendada para esta práctica. La cual consiste en inhalar por la nariz hasta llenar el diafragma y espirar fuertemente por la boca, mientras se hacen ciertos movimientos. De esta manera se trabajan adecuadamente los músculos y se pueden aliviar ciertos dolores.
Para comenzar cualquier ejercicio de pilates es recomendable primero conectarte con tu centro de energía. Hazlo de pie mientras inhalas aire, intenta llevarlo a las costillas como si se hinchara un globo. Levanta lentamente los brazos hasta el ombligo. Luego estira fuertemente la musculatura del pecho hacia arriba manteniendo una postura recta. El paso final, será llevar los brazos hacia las costillas, en este momento puedes soltar el aire completamente.
El balón de pilates es el favorito de muchas personas que ya han realizado esta práctica. Uno de los ejercicios es sentado sobre él con la columna recta. Y se levantan los brazos a nivel de los hombros para girar hacia los lados. Este ejercicio ayuda a mantener una buena postura si trabajas frente a un ordenador. Además evitarás posibles molestias lumbares o dolencias en la columna.
1 comentario en «Pilates, el método perfecto para mantener cuerpo y mente saludables»
llegaron los gringos y al zen le llamaron mindfulness
….y lo vcendieron
y al yoga lo llamaron pilates ….y nos lo vendieron ..con maquinas y a precio de riñon