Sentadilla sumo multipower, un ejercicio funcional y completo

Contenido del artículo

Muchas veces, nos centramos en un ejercicio sin darnos cuenta de que, sobre él, podemos realizar multitud de variantes que fortalecen o tonifican una parte concreta del músculo. Es lo que sucede, por ejemplo, con la sentadilla sumo multipower. ¿Por qué hacer ejercicios similares? Porque a nada que movamos unos centímetros una pierna o un brazo, el esfuerzo que hace el grupo muscular es diferente. Puede ser mayor o menor, centrarse exclusivamente en una zona, o apoyar la fuerza en otras partes del cuerpo. De este modo, hay que pararse a analizar qué queremos conseguir antes de llevar a cabo ejercicios al azar.

La sentadilla sumo multipower se hace normalmente en gimnasios y destaca, sobre todo, por obligar a trabajar a varios grupos musculares, como son los brazos y las piernas. De este modo, podremos tonificar gran parte del cuerpo con un solo ejercicio, ahorrando tiempo y siendo testigos de grandes resultados. ¿Quieres saber en qué consiste?

sentadilla sumo multipower

¿Qué son las sentadillas multipower?

Antes de hablar de la sentadilla sumo multipower de manera concreta, debemos definir antes qué son las sentadillas multipower. Se trata de un conjunto de variaciones respecto a este ejercicio que se realizan en la máquina conocida con el nombre de multipower, pero también es conocida como sentadilla hack.

Se trata de un elemento que ayuda a hacer los ejercicios de manera correcta, ya que se encarga de invitar a hacer un recorrido guiado, por lo que la columna, por ejemplo, tiene menos probabilidades de moverse. La sensación es la que tendríamos si hiciéramos las sentadillas apoyando nuestro cuerpo en una pared.

Por ello, descenderemos de la manera correcta, sin el riesgo de movernos de forma excesiva o incorrecta. Estos hechos podrían provocarnos una lesión, por lo que esta máquina nos invita a cuidar de nosotros mismos.

¿Cómo se hace la sentadilla sumo multipower?

Para hacer las sentadillas sumo multipower necesitamos contar con la máquina que lleva el mismo nombre. Así, la barra que forma parte de ésta debe estar colocada en la parte superior de la espalda, concretamente a la altura de los hombros. Tiene que existir, además, una distancia entre los extremos de la barra y nuestras manos. Por otro lado, los pies hay que colocarlos mirando hacia afuera, superando la anchura de los hombros. Nuestra posición final tiene que corresponder a la que caracteriza a un luchador de sumo. De ahí su nombre.

En este punto, hay que descender de manera lenta, flexionando las rodillas y las caderas, hasta el punto en el que los cuádriceps se sitúen paralelos al suelo. Por supuesto, la espalda debe mantenerse firme en todo momento, y los glúteos se desplazarán hacia atrás según flexionemos las piernas. Cuando bajemos todo lo posible, tenemos que aguantar un segundo antes de volver a recuperar la posición inicial.

Quizá te interese leer:  Rutina torso pierna de 4 días a la semana para ganar músculo

Variaciones de la sentadilla sumo multipower

Como hemos indicado antes, no solo existe la sentadilla sumo multipower, sino que hay otras variantes que nos permitirían trabajar el cuerpo de otra forma distinta. ¿Cómo pueden llevarse a cabo teniendo en cuenta lo limitados que estamos al depender de esta máquina? Muy sencillo: solo hay que modificar la ubicación de los pies. De esta forma, notaremos un cambio enorme en el ejercicio.

Por ejemplo, si los movemos hacia adelante, el esfuerzo se centrará más en los glúteos, lo que sería ideal para ti si quieres modificar esta zona de tu cuerpo. Por otro lado, si ponemos una pierna delante y otra detrás, conseguiremos que los músculos de la delantera trabajen más, por lo que los resultados se multiplicarán, epro el esfuerzo también es mucho mayor y no todo el mundo puede soportarlo.

Beneficios de las sentadillas multipower

Las sentadillas multipower, en cualquiera de sus variaciones, aportan grandes beneficios a quienes las practican. Son un ejercicio muy completo, pero si además utilizamos una máquina que nos invite a hacerlas de forma adecuada y con diferentes variantes, sin duda notaremos los resultados en nuestro cuerpo en poco tiempo. De este modo, si quieres trabajar varias cadenas musculares a la vez de manera efectiva, y no solo grupos, apuesta por este movimiento.

La máquina, que se ha diseñado específicamente para llevar a cabo este ejercicio, invita a seguir un recorrido fijo. ¿Qué se consigue con esto? Evitar lesiones o mareos. De este modo, el deportista se sentirá más seguro y con ganas de entrenar sin ningún tipo de miedo. Asimismo, los movimientos se realizan con mayor facilidad. Todos sabemos que a la hora de hacer deporte no hay nada como dominar la técnica.

Por ello, si contamos con un aparato que nos invite a llevar a cabo esta última de manera correcta, disfrutaremos de grandes ventajas durante la actividad deportiva. Por otro lado, el hecho de contar con una máquina para hacer ejercicio, hará que no sea necesario entrenar con la ayuda de un compañero. Esto nos invita a ser más independientes y más libres a la hora de entrenar.

Errores al hacer la sentadilla multipower

Sin embargo, aunque la máquina nos ayude a hacer las sentadillas multipower de manera correcta, esto no significa que no podamos cometer errores durante su desarrollo. Algunos son muy habituales, por lo que un buen consejo que podemos darte es que los tengas en cuenta para poder poner remedio. Por ejemplo, optar por una carga de peso superior a la que podemos soportar puede provocar multitud de complicaciones.

Quizá te interese leer:  6 errores que se cometen en el press banca al entrenar pecho

Entre ellas se encuentran un desgarre muscular, un dislocamiento de hombro o un mal movimiento en los ligamentos. Uno de los trucos para evitar este tipo de situaciones, además de controlar el peso, es colocar la barra de manera correcta en la zona cervical. De este modo, activaremos más de un músculo y evitaremos que un grupo concreto se tenga que hacer cargo de todo el esfuerzo.

Asimismo, la posición de los pies es imprescindible tenerla en cuenta. Por norma general, hay que situarlos un poco más adelantados que el resto del cuerpo. De este modo, facilitaremos que el tobillo se mueva de manera más cómoda. Así, también será posible evitar un posible déficit de movimiento en esta parte del cuerpo.

Otra recomendación que hacen los expertos es utilizar la barra para apoyar sobre ella las manos, con el fin de que el recorrido sea más cómodo. Asimismo, si queremos multiplicar el esfuerzo en nuestras extremidades inferiores, tenemos la posibilidad de apoyar solo un pie en el suelo. Al restar un apoyo, los demás músculos tendrán que activarse para poder llevar a cabo la actividad.

La importancia de la postura en la sentadilla sumo multipower

Además de todo lo anterior, los deportistas aseguran que para realizar estas sentadillas de manera correcta, el esfuerzo no hay que hacerlo con el centro del pie, sino con el talón. Esto consigue que mantengamos la postura correcta en todo momento, además de ayudarnos a reducir la inclinación que solemos provocar hacia adelante.

Mitos sobre las sentadillas en la multipower

Cuando se habla de sentadillas, muchos mencionan el problema de las lesiones en las rodillas. Por norma general se advierte de que tan solo es un mito y que únicamente tienen este problema aquellos que no llevan a cabo la técnica de manera correcta.

De este modo, las rodillas soportarán la carga que les corresponde y no más. Además, estos ejercicios provocan un aumento del colágeno, por lo que lejos de vivir malas experiencias, con el tiempo nos daremos cuenta de cómo la zona se ha fortalecido. Por este motivo, son ideales para hacer frente a problemas como la artritis.

Por otra parte, hay quien dice que las sentadillas disminuyen la estabilidad, cuando realmente entre sus beneficios se encuentra el aumento de esta cualidad. Es más, este ejercicio es utilizado en las salas de rehabilitación por las personas que tienen afecciones en las rodillas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!