Una de las partes que más queremos trabajar cuando nos proponemos entrenar y conseguir un cuerpo de diez es al abdomen. Sin duda, no es fácil conseguir esa firmeza de la que todos querríamos presumir. Ahora, con un poco de esfuerzo y perseverancia, cualquier objetivo puede estar a nuestro alcance. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a describirte ejercicios con peso corporal para abdomen. Si los tienes en cuenta en tu entrenamiento y, además, sigues una dieta sana, notarás los resultados en cuestión de semanas. Nunca olvides que la alimentación es esencial para alcanzar este tipo de metas.
Ejercicios con peso corporal para abdomen
Conseguir el cuerpo que todos deseamos no es nada sencillo. Esto se debe a que los músculos deben estar en constante funcionamiento. No sirve entrenar una vez cada quince días, por ejemplo, sino que tenemos que ser constantes, sino, no obtendremos ningún resultado. Como sabemos el esfuerzo que implica entrenar de manera rutinaria, en este apartado vamos a describirte ejercicios con peso corporal para abdomen. De este modo, para llevarlos a cabo no necesitarás salir de casa. Tan siquiera tendrás que tener a mano material, aunque te recomendamos que compres una esterilla para estar más cómodo.
Burpees
Los burpees son un ejercicio muy completo que nos ayudarán a trabajar todo el cuerpo. Por esta razón, también estará implicada la zona abdominal. Para llevarlo a cabo, es necesario colocarnos de pie con las piernas separados a una distancia que se asemeje a la anchura de los hombros. A continuación, nos tenemos que poner de cuclillas y apoyar las palmas de las manos en el suelo. El siguiente paso es, mientras continuamos con las manos apoyadas en el suelo, lanzar las piernas hacia atrás. El fin es conseguir la postura ideal para poder hacer una flexión, que es el siguiente punto. Tras realizarla, debemos levantarnos de forma rápida, colocando de un salto los pies entre nuestras manos. Así recuperaremos la posición de cuclillas. Por último, tenemos que saltar verticalmente estirando nuestros brazos y subiéndolos por encima de nuestra cabeza.

Consejos
Cuando realicemos el salto que contiene el burpee, este debe de ser intenso. Es cierto que de este modo el ejercicio se complica y nos costará más llevarlo a cabo, pero los resultados serán mayores. Además, el cuerpo poco a poco se irá adaptando a este esfuerzo, por lo que el aguante se multiplicará. Por supuesto, la flexión tiene que realizarse, sino el ejercicio perderá todo el sentido.
Jackknife
Para realizar el jackknife, en primer lugar tenemos que tumbarnos de espaldas. Las piernas tienen que estar estiradas en el suelo, al igual que los brazos, estos últimos por encima de la cabeza. Las manos deben apoyarse en el suelo. Encontrándonos ya en la posición inicial, tenemos que elevar nuestro cuerpo hasta doblarlo formando una V. Para conseguirlo, tan solo tendremos que levantar las piernas y el torso como si quisiéramos unirlos. Las extremidades inferiores y los brazos deben mantenerse rectos en todo momento. Cuando lleguemos a tocar las piernas con las manos, tendremos que bajar el torso, las piernas y los brazos de nuevo hasta recuperar la posición inicial.

Consejos
Teniendo en cuenta que estamos trabajando el abdomen, es importante no doblar la espalda, lo que significa que el movimiento debe de partir de nuestros abdominales y no involucrar a otras partes del cuerpo para que lleven a cabo el esfuerzo. En el caso de que las primeras sesiones nos cuesten y no podamos ejecutar la técnica correctamente sin tensionar la espalda, lo mejor es recortar el recorrido. Por supuesto, no es un ejercicio pensado para principiantes, pues es bastante complejo. Por ello, practícalo solo cuando te sientas preparado.
Cocoon
Se trata de un ejercicio poco conocido, pero sin duda, muy interesante. Eso sí, todas aquellas personas que sufren dolores de espalda no deberían practicarlo. Para realizarlo, es necesario tumbarse de espaldas sobre el suelo. Las piernas deben estar extendidas, al igual que los brazos, que deben colocarse por encima de la cabeza. En este punto, doblamos ambas piernas tocando con ellas el pecho y las abrazaremos con las extremidades superiores. Después, volveremos a extender brazos y piernas para recuperar la posición del principio. Si quieres aumentar la dificultad, tan solo tienes que alejar los talones del suelo.

Consejos
A la hora de realizar este ejercicio, es muy importante tener cuidado con la espalda, pues existen ciertas posiciones con las que podemos sentir dolor y hay que evitarlas. El cuello debe mantenerse en todo momento en una posición neutra. De este modo, es imprescindible que se mantenga alineado de manera constante con la espalda.
Crunch oblicuo
El crunch oblicuo es un ejercicio que suelen practicar la gran mayoría de deportistas que quieren fortalecer sus abdominales. Para ejecutarlo, debemos, en primer lugar, tumbarnos de espaldas sobre el suelo. Las piernas tenemos que mantenerlas dobladas y en el aire, concretamente en un ángulo de noventa grados. Después, colocaremos las manos en la parte posterior de la cabeza. Los codos tienen que quedar acampanados a cada lado. El siguiente paso es girar el torso con el fin de mover el hombro derecho hacia nuestro muslo izquierdo, La espalda en este punto debe dejar de estar en contacto con el suelo y el codo derecho debe encontrarse cerca de la rodilla izquierda. Después, volveremos a la posición inicial. El movimiento hay que repetirlo, pero esta vez giraremos el hombro izquierdo hacia la rodilla derecha.

Consejos
En este ejercicio no estamos describiendo ni las abdominales en bicicleta ni un crunch normal. En el primero, tenemos que pedalear con las piernas en el suelo mientras dure el ejercicio, hecho que no ocurre en el crunch oblicuo. Asimismo, es importante, de nuevo, tener cuidado con la espalda. No debemos tensarla, pues podremos sufrir una lesión grave.
Practicando estos ejercicios con peso corporal para abdomen de manera rutinaria un par de veces por semana conseguiremos sentirnos orgullosos de los resultados en poco tiempo. Es más, cuando nos miremos al espejo y seamos testigos de todo lo que estamos consiguiendo, tendremos aún más ganas de seguir trabajando para superarnos aún más a nosotros mismos.