Probablemente, hayas oído hablar de entrenamiento o anclaje TRX. En los últimos años, se ha convertido en una forma popular y sencilla de mantenerse en forma, tanto en casa como en el gimnasio. Sin embargo, debido a que en muchos de los ejercicios estás, literalmente, suspendido, corres el riesgo de sufrir lesiones si no estás seguro de cómo usar el equipo correctamente o cómo hacer los ejercicios de la manera correcta.
Aprender algunos cuidados y recomendaciones antes de comenzar a entrenar con anclaje TRX es la mejor manera de entrenar de forma segura.
Origen del anclaje TRX y características
Una de las primeras cosas que debes saber sobre el anclaje TRX o entrenamiento en suspensión, compuesto por una correa y asas, fue diseñado como un complemento del entrenamiento que hacían los soldados de élite para mantenerse en forma durante las operaciones. Enrollaban el equipo alrededor de un poste o árbol para que proporcionara resistencia al hacer flexiones y otros ejercicios.
En caso de que no lo supieras, los Equipos Tierra, Mar y Aire de la Armada de los Estados Unidos han pasado por un entrenamiento bastante duro y un proceso de selección muy completo. Básicamente, estamos hablando de personas que se encuentran en su mejor momento físico y las más en forma del planeta. Este es un punto que deberías considerar al decidir si utilizar anclaje TRX o no en tus entrenamientos.

Una de las características destacadas del anclaje TRX, es que sus correas también se pueden sujetar mientras te inclinas hacia atrás para realizar una variedad de ejercicios de diferente intensidad y un entrenamiento cardiovascular completo con peso corporal.
Consejos para empezar a entrenar con anclaje TRX
Tener algo de forma física, te ayudará a empezar a entrenar con anclaje TRX. Posiblemente necesites algunas sesiones de iniciación para prepararte, o al menos asegurarte de que un experto en TRX te guíe a través de los mejores ejercicios para iniciarte. Si eres sedentario o no sueles practicar ejercicio, empezar a entrenar con correas TRX puede conllevar riesgo de lesiones músculo-esqueléticas y articulares, así como hiperextensión de muñecas, codos, hombros, tobillos y rodillas.
Si no estás seguro de cómo incorporar el anclaje TRX en tus entrenamientos, es recomendable consultar a tu médico antes de comenzar esta o cualquier otra rutina de ejercicio intensa. Lo mejor es mejorar tu estado físico antes de incorporar este equipo en tu rutina para minimizar el riesgo de accidentes. También existen otros factores que debes tener en cuenta para que realmente puedas aprovechar todas las ventajas que ofrece el entrenamiento en suspensión.
Fuerza del core
Uno de los beneficios del anclaje TRX es que en casi todos los ejercicios necesitas la fuerza de tu abdomen para estabilizarte. Esto significa desarrollar el grupo de músculos más básico. Realmente necesitas tener cierta fuerza en el core antes de entrenar con TRX si quieres aprovechar todos sus beneficios. Si no tienes esta parte de tu cuerpo muy desarrollada o sufres lesiones en la espalda o en las articulaciones, corres un riesgo muy real de lesionarte.
Entrenamiento progresivo
Si realmente quieres darle una oportunidad al anclaje TRX, es importante comenzar de manera sencilla y progresar lentamente hacia entrenamientos más duros o intensos. Esto es necesario para que no te lastimes la zona lumbar o el abdomen al hacer los movimientos de torsión. No te fijes lo que hacen los demás o cuáles son los límites de TRX. En lugar de pensar en un objetivo final, establece mini objetivos fáciles de superar para seguir progresando.
Establece tus propios límites
La seguridad es importante para mantener el control y no pasar más allá de tu zona de confort. Cuando empieces a entrenar con anclaje TRX, debe detener los ejercicios si sientes malestar o dolor. Si tu propio peso corporal se está convirtiendo en una tensión, puedes cambiar el ángulo de tu cuerpo hasta que sea más fácil realizar los movimientos.
El nivel de dificultad aumenta a medida que amplías el ángulo de tu cuerpo. Uno de los grandes beneficios del entrenamiento en suspensión es que ofrece muchas opciones a la hora de cambiar de ángulo y, por tanto, cambiar los niveles de dificultad. El reto está en tus manos.
Seguridad del equipo
Tanto si usas el equipo TRX en el gimnasio, en casa o en la calle, es vital que compruebes que esté instalado correctamente. Debe estar a la altura adecuada y, sobre todo, anclado de forma segura. Esto quiere decir que necesitas un espacio de, al menos, 2 metros de ancho por 2,5 metros de largo. También es importante tener en cuenta que, la mayoría de los equipos TRX, no aguantan más de 175 kilos.

Debes asegurarte de que el soporte sea lo más sólido posible. Y, por supuesto, antes de comenzar, fíjate si tus manos están sudorosas, ya que necesitarás un agarre firme. Por otro lado, es importante que siempre mantengas las dos manos en los mangos cuando realices los ejercicios, jugar a con ola creatividad, en estos caso, quizás no sea lo más conveniente.
Poder ir a un gimnasio que esté especializado en TRX es una gran opción. De esta forma no solo entrenarás en un entorno de fitness profesional que se encarga de instalar correctamente el equipo, sino que también puedes pedir consejo a los entrenadores.
Beneficios del entrenamiento TRX
El anclaje TRX es un método de entrenamiento revolucionario que utiliza el peso y la gravedad de tu cuerpo como resistencia para desarrollar fuerza, equilibrio, coordinación, flexibilidad, estabilidad central y articular. Entonces, tanto si quieres desarrollar fuerza, perder grasa, mejorar la resistencia o la flexibilidad, puedes utilizar este equipo para lograr cualquier objetivo de acondicionamiento físico.
Simplemente aprovechando el peso de tu cuerpo para realizar cientos de ejercicios, podrás llevar a cabo una rutina de cuerpo completo, mientras trabajas tu core. Y debido a que trabajas con un equipo de entrenamiento con el que puedes ajustar tu peso sobre la marcha, puedes reducir el tiempo de las sesiones cambiando de un ejercicio a otro en tan solo unos segundos.
Debido a que solamente tienes que ajustar la posición de tu cuerpo para aumentar o disminuir la resistencia, tú eres quien tiene el control para desafiarte a tí mismo en cada ejercicio, lo que convierte al anclaje TRX en el equipo para personas de todos los niveles de condición física.
Debido a su naturaleza, el entrenamiento en suspensión es un método de entrenamiento de muy bajo impacto que permite entrenar cómodamente con menos riesgo de causar o empeorar una lesión preexistente.
Por último, es importante mencionar que cualquier movimiento realizado con anclaje TRX requiere que se refuercen y estabilicen los abdominales, oblicuos y espalda baja. De esta forma, puedes aprovechar tu propio peso corporal como resistencia. Los ejercicios TRX utilizan movimientos funcionales para ayudarte a mejorar tu condición física general.
Estas son las mejores ofertas que hemos encontrado para anclaje TRX:
- CONTENIDO DE LA CAJA: el TRX All-in-One es el sistema de entrenamiento...
- Permite un entrenamiento de cuerpo completo: el entrenador de...
- 💪 Nuevos Colores 2022 💪 : Ekon Sports, siempre a la vanguardia...
- la correa es sólida y la longitud es ajustable. Soporta un peso de...
- Caja resistente a rasguños.