Los principales beneficios de hacer body pump

Contenido del artículo

¿Te resultan aburridas las rutinas de pesas? Eso es porque probablemente no has probado nunca a hacer body pump. Un programa de entrenamiento físico que combina las actividades del aeróbic con el trabajo muscular que supone el levantamiento de pesas. Música, coreografías grupales, trabajo en grupo. Lo cierto es que es un sistema que cada vez cuenta con más adeptos. Vamos, por tanto, a conocerlo un poco más en profundidad y a explicarte los beneficios de hacer body pump.

Qué es el body pump

El body pump es un tipo de entrenamiento, de una hora aproximadamente, que se basa en el trabajo con pesas a través de repeticiones negativas. Con este sistema no solo vamos a ganar en masa muscular, sino que además resulta muy beneficioso desde el punto de vista cardiovascular. Se trabajan especialmente la fuerza y la tonificación y se entrenan los principales grupos musculares. Siempre en un orden establecido y con muy poco descanso entre los diferentes ejercicios.

Hacer body pump

Al ser de carácter tan intenso, se consigue ganar fuerza y modelar el cuerpo. Lo cierto es que se trata de un entrenamiento muy completo, lo que supone una de sus grandes ventajas. Pero, a su vez, los ejercicios son muy variados para no se haga tan monótono. Además, al ser un trabajo en grupo y ambientados con música de temas actuales se sobrelleva mucho mejor. Al tiempo que trabajamos el cuerpo, nos divertimos un poco.

Quizá te interese leer:  5 ejercicios con peso corporal para piernas que debes probar

Los beneficios de hacer body pump

Los beneficios de hacer body pump son más que evidentes. Sobre todo si tenemos en cuenta que si queremos un cuerpo sano y eficiente debemos entrenar con peso. El aliciente de hacerlo de forma entretenida es clave. Además, solo necesitamos un entrenamiento de una hora (incluyendo en este tiempo el calentamiento y los estiramientos finales) ya que se trabajan todos los grupos musculares. Los descansos de corta duración entre los ejercicios nos van a permitir perder grasa. Si las cargas son adecuadas, en muy poco tiempo veremos los resultados.

Hay otros beneficios que no se ven físicamente, pero son muy importantes. Por un lado, hacer body pump ayudará muy positivamente en el aumento de la autoestima. Trabajar con un monitor y con un grupo de gente a tu lado cada día hará que te sientas seguro de realizar estos ejercicios. Asimismo, lograrás motivarte e intentar superarte al comprobar cómo el grupo puede con el entrenamiento. Eso sí, siempre hay que comenzar con pesos moderados para ir aumentando poco a poco con el tiempo.

Hacer body pump

¿Cómo es una clase de body pump?

Pero, para que nos hagamos una ligera idea, ¿cómo podría ser una clase de body pump? Por lo general, suelen durar unos 60 minutos, aunque también las hay de menor duración. Durante la misma, suenan varias canciones ya desde el calentamiento. Con cada una de ellas, los monitores nos irán indicando el grupo muscular a trabajar: cuádriceps, glúteos, pecho, espaldas, tríceps… Y todo ello a partir de ejercicios del tipo sentadillas, estocadas, abdominales, etc.

Quizá te interese leer:  Errores al ejercitarnos: Lo que NO debes hacer después de entrenar

Para estos ejercicios se utilizan una barra y unos discos con diferentes pesos. Según las posibilidades de cada uno, se debe elegir entre un peso u otro. Lo más recomendable, antes de empezar, es consultar con el monitor el peso más adecuado. Si se fuerza demasiado, caemos en el riesgo de tener alguna lesión. Las repeticiones intensas de los ejercicios y los breves descansos harán que los resultados sean visibles en muy poco tiempo.

Lo más recomendable es hacer body pump 2-3 veces a la semana. Lunes, miércoles y viernes pueden ser días perfectos para cumplir con este sistema de entrenamiento. Un trabajo ideal para quemar grasa, aumentar la masa muscular y tonificar el cuerpo. Si eres de los que necesita ver resultados en un corto espacio de tiempo, te recomendamos probar. Ya verás cómo logras disfrutar rápidamente de todos sus beneficios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!