Entrenamiento F45 ¿En qué consiste y cómo se hace?

Contenido del artículo

El entrenamiento F45 es uno de los más demandados en los últimos años. De origen australiano, este tipo de rutina ofrece increíbles atractivos y, sobre todo, notables cambios físicos. Por este motivo, cada vez se imparte en más centros y cuenta con más adeptos. Incluso se le atribuyen sobrenombres como “el nuevo crossfit”.

¿En qué consiste el entrenamiento F45?

El fundamento de este entrenamiento radica en la combinación de ejercicios de alta intensidad junto con los de movilidad funcional. Realmente se trata de rutinas HIIT junto con disciplinas como el TRX o ejercicios que involucran el peso corporal. También se apoya en elementos como pelotas medicinales, ciertos discos de peso, cuerdas o bandas elásticas, entre otros.

Aprovechando el peso corporal

La variedad de ejercicios, así como su combinación, hacen que sea un tipo de entrenamiento muy ameno. Además, es bastante motivador, pues los resultados se notan con pocas sesiones.

Como en todo entrenamiento, para conseguir cambios destacados en poco tiempo, hay que ser disciplinados. Asimismo, el ejercicio debe acompañarse de una dieta adecuada e hidratación, con unas horas mínimas de sueño diario.

Se trata de un reto

El entrenamiento F45 se presenta como un reto a completar en 8 semanas. Tiempo en el que promete transformar tu cuerpo y brindarte una silueta más tonificada y musculosa.

Quizá te interese leer:  Por qué los alimentos bajos en grasas no son los más saludables

Por otro lado, cuentas con aplicaciones y foros en Internet que te permitirán mantener el nivel de motivación poniendo a prueba tu resistencia.

Y es que el F45 se ha convertido, más que un entrenamiento, en una competición personal. En ella, cumplir la dieta, aguantar las sesiones o descansar, te ayudará a sumar puntos. Sin duda, el entrenamiento funciona y transforma considerablemente el cuerpo en dos meses.

Cómo se hace una rutina de F45

Este programa de acondicionamiento físico de 8 semanas se compone de estaciones en las que deberás realizar diferentes ejercicios. Estos se caracterizan por ser de alta intensidad, o HIIT, en combinación con otros de fuerza y agilidad.

El tiempo que se debe pasar en cada estación es de tan solo un minuto. En este periodo de tiempo se realizarán tantas repeticiones como sean posibles durante 35 segundos. ¿Solo 35 segundos? Sí; te aseguramos que son suficientes.

Aquí interfiere el factor intensidad, este irá aumentando en función de las semanas. Pero lo importante es conseguir los 35 segundos de actividad y posteriormente descansar 25 segundos. En total, únicamente, requiere de 1 minuto por cada estación.

Cada sesión o circuito de un entrenamiento F45 se compone de 27 secuencias de ejercicios diferentes, con ciertas variantes. Estas secuencias corresponden a cada estación del circuito, el cual se compone de al menos dos vueltas.

Quizá te interese leer:  Los beneficios de combinar la bicicleta con correr en tus entrenamientos

Aunque en un primer momento cueste mantener un buen ritmo, debes pasar de un ejercicio a otro de forma continua. El descanso viene en esos 25 segundos después de cada serie. Puedes permitirte cierto tiempo para beber e hidratarte, pero lo importante es no parar. Al fin y al cabo, el secreto de este marco de trabajo es no permitir que recuperación completa del músculo antes de la siguiente serie.

¿Qué necesitas para realizar este entrenamiento?

El reto F45 puedes realizarlo desde casa, siempre que dispongas de un poco de espacio, un TRX y ciertos implementos extras. Sin embargo la mejor opción es acudir a un centro deportivo donde puedan ayudarte. Con sesiones tan cortas siempre es más fácil comprometerse. Además, una vez conozcas el procedimiento, podrás aventurarte a probar por tu cuenta.

Como es lógico, no es muy aconsejable realizar el entrenamiento F45 de manera constante. La duración recomendada es de 8 semanas. Período que te permitirá recuperar o conseguir una gran forma física de manera rápida.  Acepta el reto, el F45 te permitirá recuperar tu mejor versión en tiempo récord.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!