Dieta Paleo ¿es tan sana y efectiva cómo se cree?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La dieta paleo es considerada por muchos expertos en nutrición como la forma más saludable de comer, porque es la única que se ajusta a la genética y que permite mantenerte repleto de energía, delgado y fuerte. Según las investigaciones oftalmológicas, dermatológicas, biológicas y bioquímicas, señalan que nuestra dieta actual está llena de alimentos grasos y refinados y azúcares, este último origen de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, el cáncer, la obesidad, Parkinson, Alzheimer, infertilidad, depresión.

Este tipo de dieta imita el modo en el que se alimentaban los hombres de las cavernas que vivieron durante el paleolítico, de ahí viene su nombre. Según este planteamiento la dieta paleo se basa en consumir alimentos que se consumían durante ese periodo (productos sin procesar e integrales) como frutas, carnes, verduras, etc.

Los fans de la dieta paelolítica expresan que esta es la dieta más adecuada y beneficiosa para nuestra salud, ya que nuestra genética es muy similar a la de nuestros antepasados y el consumo de alimentos que no se consumían en el paleolítico, ha provocado el desarrollo de ciertas enfermedades, como el cáncer y la diabetes.

Según los seguidores de la dieta paleo, nuestro cuerpo no está dispuesto para poder digerir alimentos procesados (modernos) como las legumbres, los lácteos y cereales, por lo que este régimen es preferible.

Pilares básicos de la dieta paleo

En estas dos listas os presentamos los principios básicos que conforman una dieta paleo:

  • Alimentos aceptados: huevos, pescado, carne, fruta, verdura, aceites, frutos secos, semillas, grasa saludables y especias.
  • Alimentos prohibidos: jarabe de maíz, adulcorantes, legumbres, cereales, aceites vegetales, productos lácteos, bebidas gaseosas, alimentos procesados, margarina y grasa trans.
Quizá te interese leer:  ¿Qué grasas debes consumir en la dieta Keto y cuáles no?

¿Cuáles son los alimentos que componen una dieta paleolítica?

Frutas y vegetales

Las frutas y las verduras son ricas en minerales, fitonutrientes, antioxidantes y vitaminas que sirven para reducir la probabilidad de sufrir enfermedades degenerativas como la diabetes y el cáncer y el deterioro neurológico.

Lo mejor es comprar frutas y verduras de temporada ya que son las que más sanas y más baratas. Lo ideal es que se compren ecológicas, ya que no habrán sido tratadas con productos químicos. Es mejor gastarse algo más de dinero en las frutas y verduras de pieles finas que o no tienen piel y comprar las normales que se pueden desechar al tener la piel gruesa.

Proteínas magras

Estas proteínas son encargadas de construir huesos sanos, músculos fuertes y ser una barrera óptima inmune. La proteína también funciona como saciante del hambre. Tales como carnes, pescados, huevos, pescados y mariscos, procurando que sean de buena calidad ya que lo más importante de la dieta paleo es la salud y únicamente aportándole nutrientes buenos al cuerpo se puede conseguir lo mejor. Siempre dentro de las posibilidades de cada uno. Lo mejor es comprar carnes de animales que hayan sido criados en libertad.

Se debe tener presente que en la actualidad existe una sobreproducción de alimentos para poder abarcar la gran demanda que existe, pero no será de la misma calidad un huevo de gallina que haya sido criada en granja que el de la que ha estado viviendo en jaula, sin poder moverse o alimentarse de forma natural.

El principal mensaje de la carne de animales que no han vivido enjaulados o encerrados es que es una carne mucho más sana que la carne que venda cualquier supermercado.

Quizá te interese leer:  Dieta Détox: la forma ideal de depurar tu organismo

En realidad, que sean productos de calidad o no, dependerá del presupuesto que tenga cada uno porque es verdad que al adquirir un producto ecológico a cesta de la compra sale algo más cara. Puede ser que no sea necesario que toda la cesta de la compra sea ecológica, pero si hay ciertos productos en los que merece la pena gastarse algo más. El consejo es que donde mejor se invierte el dinero es en salud.

Alimentos de la dieta paleo

Grasas saludables de semillas, aguacates, aceite de pescado, carne de pastoreo y frutos secos

Según los estudios epidemológicos y el resto de las investigaciones, demuestran que las grasas moega-3 y las grasas monoinsaturadas minimizan en gran medida la probabilidad de casos de diabetes, obesidad y enfermedades degenerativas a nivel cognitivo y del corazón.

La dieta paleo no trata de indicar cuantos alimentos se deben consumir de un tipo o de otro, aunque la proteína es el nutriente principal del régimen, además de la fruta y la verdura. Respecto a los aguacates, semillas y frutos secos, son la parte más reducida.

Este régimen tampoco marca las veces que se deben comer al día, lo más recomendable es comer hasta cubrir el hambre y volver a comer cuando tengas hambre de nuevo. En este caso, las veces que se debe comer al día no es muy relevante.

Evitar los alimentos procesados, azúcares, legumbres, cereales y lácteos

Todos estos productos no son consumidos en la dieta paleo porque no nutren y provocan malas digestiones.

¿Y tú? ¡Cuéntanos si has probado la dieta paleo!

1 comentario en «Dieta Paleo ¿es tan sana y efectiva cómo se cree?»

  1. las grandes civilizaciones son cerealistas

    tenemos mas molares que incisivos

    mezclar cereal y legumbres da mas proteima que un filete
    es como se alimentaban ls antepasados qe consumian mucha menos carne
    la carne es la guarnicion
    sale mas barato lo vegetal la tierra produce mas vegetal que animal
    da para mas dias y se conserva mejor

    un perro salvaje solo come carne basicamente
    pero en una casa cn personas come verduras cereales lacteaos
    legumbres sin problemas

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!