Cuando hacemos actividad física corremos el riesgo de lesionarnos o de no lograr los resultados que deseamos. No sólo debemos cuidar el momento de la ejecución de la rutina o actividad. El Antes y el después, también son importantes. En este artículo, te habláremos sobre los errores al ejercitarnos, específicamente de aquellos que cometemos al terminar de entrenar.
Debemos tener claro que, todo lo que realizamos después del ejercicio es tan importante como el ejercicio mismo. ¿Has pensado alguna vez que lo que haces luego de entrenar, también cuenta? Los mayores errores al ejercitarnos, de hecho, son cometidos después de acabar el entrenamiento.
Equivocarnos con las comidas
A veces, después del gimnasio, consideramos que merecemos un premio por el esfuerzo que hicimos durante nuestra sesión de ejercicio. Muchas veces, los errores al ejercitarnos están vinculado con lo que comemos. Al terminar un entrenamiento es normal sentir hambre.
Es por ello que, al salir del gimnasio, por ejemplo, la mayoría de las personas va en búsqueda de alimentos. Solemos, entonces, pensar que porque acabamos de quemar unas cuántas calorías podemos comer lo que queramos. Consumir comidas deliciosas, pero con altos valores calóricos es uno de los errores al ejercitarnos más comunes.
Además del consumo de refrescos o gaseosas que poco valor nutricional aportan. Al final, terminamos echando todo nuestro esfuerzo al excusado, pero ignoramos por completo las necesidades que nuestro organismo en verdad tiene. Para mantenernos saludables y aprovechar al máximo los beneficios del ejercicio, no debemos cometer ninguno de los errores al ejercitarnos.
Excederse a la hora de comer
El quemar calorías, muchas o pocas, durante el ejercicio, no es justificación para darte un atracón. Recuerda que, la comida que tú cuerpo no necesita y que está demás, no será aprovechada en tu organismo. Excederse a la hora de comer es el peor de los errores al ejercitarnos.
Un plato de comida balanceada es suficiente. Siempre es más importante la calidad que, la cantidad de lo que comas. La comida chatarra y su consumo frecuente es otro de los errores al ejercitarnos. Si bien es normal tomar una comida deliciosa como premio del esfuerzo realizado, eso no significa que debamos caer en los excesos.
Tirar por la borda todo el ejercicio que se ha realizado, en cuestión de minutos, es una tontería. Los errores al ejercitarnos, pueden evitarse y está en nuestras manos hacerlo. Aliméntate sanamente, para acompasar el esfuerzo de la actividad física y, obviamente, podrás ver los resultados.
Esos snacks indebidos…
No debes consumir ningún tipo de dulce, postre o aperitivo durante las noches. En las horas de descanso el metabolismo del cuerpo se vuelve más lento, para poder recuperarse. El azúcar ingerido no es metabolizado correctamente y termina sintetizándose. Esto significa que se almacena en el tejido adiposo. El resultado es la acumulación de grasa como consecuencia de los errores al ejercitarnos.
Bebida deportiva sin necesidad
Si no has realizado ejercicio intenso, de al menos una hora y de fallo muscular, no necesitarás ningún tipo de bebida más que agua. El cuerpo no pierde electrolitos suficientes en rutinas de poca intensidad. No es necesario, entonces, someter al cuerpo a una recuperación adicional. Recuerda que, las bebidas energéticas, muchas veces, tienen más calorías de las deseadas. Consumir mayor cantidad de calorías de las necesarias es uno de los peores errores al ejercitarnos.
A menos que sea necesario, pues hayas tenido una rutina muy exigente y sea evidente el desgaste corporal, no deberías consumir bebidas deportivas. La mejor bebida para recuperarse, después del ejercicio, es el agua. Los errores al ejercitarnos muchas veces son cometidos sin darnos cuenta. Pensamos que hacemos lo correcto y no es así.
No recuperarse lo suficiente es uno de los graves errores al ejercitarnos
El hacer ejercicio, acarrea un gasto excesivo de energía en nuestro cuerpo, necesitamos un tiempo prudencial para poder recuperarnos. No descansar lo suficiente y esforzar ilimitadamente a nuestros músculos es un error al ejercitarnos.
El sobre – entrenamiento conlleva a consecuencias irreversibles en nuestro cuerpo. Muchas veces más allá de una lesión muscular. La depresión del organismo y del sistema inmunológico es otra consecuencia. Los errores al ejercitarnos, como podemos ver, pueden perjudicar nuestra salud.
Dependiendo del tipo de entrenamiento que realices. De las rutinas que hagas o del deporte que practiques, dependerá el descanso. La recuperación muscular, muchas veces es vista como pérdida y este es otro de los errores al ejercitarnos más comunes.
El descanso muscular es necesario
Normalmente, nos equivocamos al pensar que mientras más ejercicio se hace es mejor. Nada más alejado de la realidad. Los errores al ejercitarnos se cometen principalmente por falta de información. Resulta que, los descansos musculares son muy necesarios y, de hecho, obligatorios.
Durante los días de descanso es cuando el músculo se recupera. Esos días son los que permiten que el músculo crezca. Cuando hacemos ejercicios, especialmente pesas, estresamos nuestros músculos. El estrés muscular y llegar al fallo, permite que el músculo se rompa. Es decir, se dan micro roturas de la fibra muscular.
Si el músculo se ha sometido a dicho desgaste, es necesario descansar. Durante el descanso el músculo se recupera, sana y por ende crece. Los descansos entonces son tan necesarios como el ejercicio. Pensar que descansar es tiempo perdido es muestra de otro de los errores al ejercitarnos.
No dormir lo suficiente
Si te has alimentado de forma correcta y realizado efectivamente tú entrenamiento, lo que te queda es dormir. Procura tener un buen descanso durante la noche. Dormir bien es fundamental para todo en la vida del ser humano. Un adulto saludable, debe dormir entre siete y ocho horas. Dormir menos de esto, pudiera ser otro de los errores al ejercitarnos.
El dormir correctamente te permite recuperar la energía que has gastado durante el día. El ejercicio, el trabajo y los quehaceres diarios desgastan nuestro cuerpo y mente. Es importante dormir, pues en el tiempo que duermes tú cuerpo produce diferentes hormonas. La secreción de éstas hormonas permiten el funcionamiento del organismo y son la clave para el crecimiento y reparación de los músculos. El dormir poco es otro de los errores al ejercitarnos que muchos cometen sin saber su repercusión.
Si eres de las personas que se identifica con lo que hemos comentado en estas líneas, pues lamentablemente estas cometiendo los errores al ejercitarnos más comunes. Procura, entonces, mejorar estos hábitos y saca el máximo provecho a tus entrenamientos.